Blog
7 gastos deducibles sin factura
Certificado digital: un mundo lleno de posibilidades para los autónomosEl Rubius: el éxito del autónomo - Juan PalomoLas 7 mejores herramientas de email marketingLas mejores aplicaciones y podcasts para aprender inglés en veranoCompatibiliza el cobro del paro con tu trabajo como autónomo¿Cuánto se tarda en recibir una subvención?Las merecidas vacaciones del autónomoCómo mejorar la ciberseguridad de autónomos y pymesPerfil del autónomo 2018 en España (Infografía)Los autónomos societarios o con más de 10 trabajadores tienen que pagar más a la Seguridad Social4 soluciones para 4 tipos de obstáculos en el camino de los emprendedoresCómo ahorrar papel en la oficina: 5 claves imprescindiblesCómo prolongar la tarifa plana de 50 euros a la Seguridad Social otros 6 mesesApps para taxis: 7 ventajas para empresas y autónomosSe podrá constituir una Sociedad Limitada en 12 horas telemáticamenteConsejos prácticos para aplicar la subida del IVA de septiembre 2012Deducción por vivienda habitual en la Renta 2017Seguros deducibles de autónomos en la Renta 201810 pasos para cobrar a los AyuntamientosFinanciación para las Startups en EspañaEl autoempleo femenino se empodera en Galicia: casi el 54 % de los trabajadores por cuenta propia son mujeresBBVA ofrece hasta 3.000 euros de ayuda a pymes y autónomos que creen empleoDeducción de 26,67 euros diarios en comidas, otro incentivo fiscal en la ley de autónomosCómo afrontar el estrés laboral si eres autónomo#AutónomosDignidad : Los autónomos exprimidos revolucionan TwitterLiderazgo para emprendedores

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

7 gastos deducibles sin factura

Resumen > ¿Puedo desgravarme mi seguro de salud en el IRPF? Por ley, el autónomo tiene derecho a deducirse una serie de gastos de su actividad que no se contabilizan mediante factura sino con recibos y cargos bancarios. En este artículo te detallamos cada uno de ellos.
Recibos

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por

En época de declaración de la Renta y nuevo trimestres el autónomo pone el foco de atención en los requisitos que exige Hacienda para la deducción de gastos relacionados con la actividad, gastos que han de estar justificados en la contabilidad pero, ¿sabías que no todos los gastos deducibles exigen factura? La asesoría fiscal online de Infoautónomos consciente de lo mucho que te importa el bolsillo de tu negocio te detalla los gastos que pueden reducir tu factura fiscal  sin necesidad de factura y con tan solo un extracto bancario. 

1.Pólizas de Seguros

Si contratas un seguro médico o de responsabilidad civil para protegerte en el desempeño de tu actividad como autónomo es muy probable que no dispongas de factura de la póliza. Descuida, para deducirte este gasto tan solo es necesario el cargo del banco.

Hasta un máximo de 4.500 euros es el máximo permitido por Hacienda para la deducción en el IRPF de primas de seguros que incluye además de la propia, la cuota del cónyuge y de los hijos menores de 25 años.

2. Salarios y seguros sociales

También podrás deducirte sin factura los pagos que realices a los trabajadores de tu plantilla en concepto de sueldos y pagas extraordinaria. Para su correcta justificación debes presentar bien las copias de la nóminas firmadas por los empleados o el justificante bancario del pago.

3. Cuota de autónomos

Es probablemente uno de los gastos mensuales que más pesan al conjunto, sin embargo, la cuota de autónomos se puede deducir facilitando, como en todos los casos anteriores, el justificante de la entidad bancaria.

4. Gastos bancarios

Las cuotas de tarjetas, comisiones por mantenimiento o intereses de préstamos también tienen hueco en el apartado de gastos deducibles sin factura pero con el correspondiente extracto.

5. Gastos realizados en países extranjeros

Si durante el desarrollo de tu actividad como autónomo adquieres productos o servicios de otros países podrás deducirlos siguiendo el criterio de siempre, que estén vinculados a la actividad y debidamente justificados.

Más de una vez te encontrarás con gastos que no vienen recogidos en facturas como es el caso de los realizados en comercios online de fuera de nuestras fronteras. Para poder desgravarlos tendrás que aportar un recibo, el cargo bancario u otro comprobante del gasto.

6. Gastos de contratos mercantiles

El trabajador autónomo también tiene derecho a deducirse, además de los gastos anteriormente especificados, los derivados de los contratos privados y las escrituras públicas. Hablamos de traspasos de locales, fianzas de alquileres o escrituras de la constitución de una sociedad. El interesado tiene que presentar el correspondiente cargo bancario.

7. Determinados impuestos

Existen una serie de tributos que forman parte de la actividad del trabajador por cuenta propia y son fiscalmente deducibles. Un claro ejemplo sería el Impuesto de bienes inmuebles (IBI) o la tasa de basura entre otras tasas municipales. No olvides conservar el recibo bancario para justificar el gasto.
Como seguramente compruebas día tras día y hemos querido constatar existen una serie de gastos afectos al trabajo del autónomo que son difícilmente acreditados mediante factura. Quizá por esta razón muchos emprendedores desconocen el derecho a deducirlos en su declaración.  Si es tu caso y has llegado hasta el final de este artículo ya no te volverá a ocurrir.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….