Blog
Domicilio social y domicilio fiscal: ¿hablamos de lo mismo?
Los 8 errores más habituales de un plan de negocio4 claves para elegir una asesoría online con éxitoCómo fijar el objeto social de tu empresaKit Consulting: la nueva ayuda de asesoramiento digital para pymesCompetencia desleal: Los sectores donde impera la economía sumergida en EspañaPor qué usar la metodología agile como herramienta de trabajoLos ciudadanos podrán denunciar el fraude laboral mediante un buzón anónimo6 errores que frenan el crecimiento de tu negocio¿Cómo retribuir de forma inteligente en el siglo XXI y conseguir rentabilidad?Los jóvenes autónomos sólo cotizarán 50 euros, pero ¿y el resto qué?Cuenta atrás para la presentación de impuestos del primer trimestreEl perfil del consumidor post COVID-19¿Quieres vender más? 6 reglas básicas para persuadir a tus clientesLa OMS amenaza con "comerse" al sector cárnicoEducación o entrenamiento, ¿qué es más importante para un autónomo? (II): 7coma5 rasgos de carácter de los emprendedores exitososLa Tarifa Plana del autónomo societario más cercaLos autónomos cobrarán antes las deudas de la Administración si aceptan una quitaEstos son los autónomos más vigilados por Hacienda¿Cómo va a evolucionar mi negocio? Analiza tu sector gracias a las cuentas anuales de otras empresas5 ventajas de planificar tu trabajo el día antesNueva subida de la cuota de autónomos en 2016Ley de Influencers: la normativa que regula a los autónomos creadores de contenidoSupuestos en los que se paga cuota reducida de autónomosLa cultura del trabajo y el esfuerzo de los chinosLa cuota de autónomos de abril, marcada por la crisis del coronavirus y el cese de actividad¿Subirá la cuota de autónomos un 8% en 2017?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Domicilio social y domicilio fiscal: ¿hablamos de lo mismo?

Resumen > Cuando hablamos de domicilio social y fiscal hablamos de referencias diferentes, En este post te explicamos qué indica uno y otro y qué diferencias hay entre ambos.
Mapa

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por

Cuando se trata de darte de constituir una sociedad e iniciar su actividad es fundamental tener dos referencias: domicilio social y domicilio fiscal. Ambos son imprescindibles para que tu empresa esté localizable pero no debes confundirlos ya que, pese a que en muchas ocasiones coinciden, aportan diferentes informaciones para diferentes destinatarios. Veámoslo.

1. Qué es el domicilio social

Donde recibes a tus proveedores para alcanzar acuerdos, donde te llega ese nuevo monitor que la empresa compró hace dos días, donde pasas largas noches cerrando caja y la contabilidad mensual de tu negocio, en definitiva donde puede tu sociedad cualquier interesado.

El domicilio social es por regla general el lugar, físico u online, en el que desarrollas y gestionas tu actividad dentro de territorio español.

La definición técnica que establece la Ley de Sociedades de Capital es la siguiente: el domicilio social es el lugar en el que se halle el centro de su efectiva administración y dirección, o en el que radique su principal establecimiento o explotación.

¿En qué aspectos va a influir la elección de la ubicación del domicilio social?

  • En el momento de inscribir la sociedad, el domicilio social, incluido en las escrituras, indica el Registro Mercantil que corresponde para tal hecho.
  • Establece la normativa de tipo estatal, autonómica o local aplicable a tu actividad
  • Atribuye la localización para la celebración de las Juntas de Socios o Consejos de Administración.

Un cambio de domicilio social lleva asociado también cambio de los estatutos previo acuerdo por Junta de Socios.  Una vez aprobado has de notificarlo en el modelo 036 de alta en Hacienda.

2. Domicilio fiscal para el control tributario

 Aunque en la mayoría de las ocasiones domicilio social y domicilio fiscal coinciden en la misma dirección la realidad es que su utilidad es bien distinta. Para emprezar, hay que dejar claro que mientras que el domicilio social es una referencia solo para empresas o sociedades el domicilio fiscal es común a autónomos y pymes.

El domicilio fiscal, regido por el artículo 48 de la Ley de General Tributaria,  determina la delegación tributaria a la que pertenece la sociedad o empresa. La normativa lo define como el lugar de localización del obligado tributario en sus relaciones con la Administración tributaria.

En la práctica, el domicilio fiscal es la dirección que dispone la Seguridad Social y Hacienda para realizar notificaciones, siendo por tanto el lugar de seguimiento tributario y la referencia de la Administración. Además es la vía para peticionar, como persona física, el Número de Identificación Fiscal (NIF).

El domicilio fiscal, a diferencia del social, no figura en los estatutos de la sociedad ni es de dominio público pero el cambio de dirección también se realiza en el modelo 036 de alta en la Agencia Tributaria.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….