Blog
Retos del autónomo en la recta final de 2020
Lienzo propuesta de valor: Cómo construir una propuesta de valor para nuestro negocioAplazamiento de impuestos por coronavirus: ¿qué aspectos extraordinarios lo diferencia del aplazamiento habitual?Los autónomos cobrarán antes las deudas de la Administración si aceptan una quitaConsejos para emprender (bien) en septiembreDebate sobre el Estado de la Nación 2015 y las ayudas para los autónomosDía del Trabajador: el coronavirus sienta precendentes en la reforma del trabajo autónomoAtención a las multas que puedes recibir de Hacienda por olvidos y fraudes15 claves para tener éxito en tu campaña de crowdfunding3 Grandes errores que no deberías cometer al analizar tu idea de negocio en internetTres tendencias de selección y reclutamiento dominantes para 2016Resumen de novedades en 2017 para autónomos y pymesEl futuro del trabajo y el autónomoCuando la jornada laboral no tiene fin6 claves para crear un e-mail comercial de éxitoUmbral de rentabilidadSanciones por el retraso en el pago de la cuota de autónomosAtención a tu correo porque este email de la Seguridad Social ¡no es un timo!Los autónomos no tendrán que cotizar por contingencias profesionales hasta 2015¿Cómo vender con una presentación?10 preguntas para las que todo autónomo debería tener respuestaEducación o entrenamiento, ¿qué es más importante para un autónomo? (Parte I)Vacaciones del autónomo, ¿realidad o mentira?Guía para ser autónomo: cómo, cuándo y por qué hacerse autónomoSe crea la plataforma “Autónomos que no cobran subvenciones”5 claves para reinventar tu negocio. Ve más allá de la Tarifa Plana

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Retos del autónomo en la recta final de 2020

Resumen > ¿Cuáles son los retos de autónomos y pymes de cara al final del año? Repasamos los desafíos del nuevo escenario pos-Covid: digitalización, fiscalidad y marketing
Retos Del Autónomo 2020

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

¿Cuáles son los nuevos retos a los que autónomos y pymes se enfrentan?

El final del año se acerca y con ello toca echar la vista atrás y hacer balance. 2020 ha sido, sin lugar a duda, el año más atípico que hemos vivido, marcado por una pandemia mundial y varias volteretas mortales que han puesto patas arriba nuestra rutina diaria, la forma de movernos y los hábitos cotidianos. 

En apenas unas semanas, pequeñas y grandes empresas han tenido que reinventarse y adaptarse a una situación diferente. Los procesos tradicionales de venta se han quedado obsoletos en una sociedad donde las necesidades han cambiado de la noche a la mañana.

Este nuevo contexto amenaza con quedarse durante una temporada, por eso, no consiste solo en aguantar el tirón, sino en afrontar los cambios y adaptarse a una nueva realidad que nos ha pillado a todos por sorpresa.

Transformación digital: principal reto del autónomo

Lo hemos escuchado hasta la saciedad. La tecnología se ha convertido en el bote salvavidas de las empresas en tiempos de pos-COVID. Los que han sabido adaptarse a los canales digitales, los que han implementado estrategias de marketing online, redes sociales y venta en e-commerce han podido capear el temporal. 

Pero la transformación digital va más allá de una página web o unas cuentas en las redes sociales. Es una manera de entender el marketing, de concebir la forma de acercarse al cliente, de darse a conocer y de comunicar. 
La automatización, las herramientas de gestión y los nuevos canales de comunicación interna y externa son los puntos de partida para un negocio más eficiente y adaptado al escenario actual.

Métodos Ágiles

Llevar a cabo un proyecto sin tener toda la información, en un contexto de incertidumbre, donde las cosas cambian continuamente requiere de una metodología que tenga la capacidad de virar, de adaptarse y de ser flexible. Los métodos ágiles permiten precisamente eso: trabajar en equipo, atender diferentes frentes y aceptar la incertidumbre como parte del proceso, adoptando la flexibilidad como lema.

Gestión fiscal

Una buena gestión fiscal es base para cualquier negocio. Este año estar al día en materia de ayudas, fiscalidad y nuevas normas no ha sido nada fácil. En Infoautónomos hemos trabajado para que estés al día de las últimas novedades en el menor tiempo posible. Apoyo para autónomos y pymes, cambios en las ayudas autonómicas, o medidas sobre los alquileres de negocios, son algunos de los ejemplos de la situación cambiante de la que todo autónomo tiene que estar informado.

Estar al día de la información jurídica, fiscal y administrativa te permite no solo beneficiarte de las ayudas, sino saber qué puedes y qué no puedes hacer y alejarte así de cualquier riesgo de penalización o multa.  

Optimizar la gestión fiscal ha sido y seguirá siendo uno de los grandes retos. Si necesitas información más detallada, puedes contactar con nuestra asesoría fiscal online.

Comunicación

La comunicación siempre ha sido una de las estrategias clave de cualquier empresa. Es, en definitiva, lo que conecta tu negocio con tus clientes.

Pero ahora es más importante que nunca. Cuanto más distancia física y consumo por internet, más valoramos un trato humano y personalizado. Nadie quiere comprarle a un robot. Los consumidores buscan adquirir, no solo a personas sino a marcas con historia. Lo conocido como storytelling no es otra cosa que la narrativa que la empresa ofrece para ser recordada, reconocida y cercana. 

La comunicación se adapta a los nuevos medios para abrir un abanico de posibilidades y entrar en mercados que, hasta el momento, por la distancia geográfica no eran accesibles. Una buena comunicación acerca el cliente al producto y a la venta. Es todavía una de las tareas pendientes para muchas pymes y autónomos en las que hay que seguir trabajando.

Financiación

El control financiero es clave para que un negocio funcione. Esto ni implica que no haya que acudir a la financiación externa por falta de liquidez, como puede ser el caso de negocios que han tenido que cerrar temporalmente en el confinamiento.

Durante estos meses se han abierto líneas de crédito, ayudas financieras y subvenciones para apoyar a los sectores más golpeados por la crisis. 

La financiación también adquiere protagonismo ante la posibilidad de invertir en nuevas tecnologías, en la digitalización del negocio o en nuevas líneas del sector.

Búsqueda de oportunidades

En las crisis también aparecen oportunidades y nuevos huecos en el mercado. Encontrar vías de negocio, implementar soluciones creativas, adaptar rápidamente las que se han quedado desfasadas, crear alianzas y nuevos espacios son algunos de los principales retos a los que se enfrentan los autónomos en la recta final del 2020.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?