Blog
3 claves para hacer crecer tu negocio
Las promesas realizadas tras la reunión entre Gobierno y autónomosBase de cotización del autónomo según edadQué información debes incluir en el modelo 347¿Qué autónomos se "libran" del aumento del tipo de cotización en 2019?¿Cuál es la diferencia entre CIF y NIF?Las pymes y la nube: 8 datos a tener en cuenta antes de lanzarse al cloud computing¿Qué propuestas para autónomos verán la luz tras el 26J?¿Tienen vacaciones los autónomos?Epígrafe IAE para DJ - pinchadiscosNúmero de IVA: qué es y cómo conseguirlo si eres autónomoA la atención de sus Majestades de Oriente: la carta del autónomo7 gastos deducibles sin facturaLas novedades digitales de 2021 para los autónomosLos autónomos ya pueden consultar cada mes su cuota de forma telemáticaCómo afectará la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA) a tu empresaLa nueva interpretación sobre la cuota de los autónomos de baja laboral desde 2018Carta a los Reyes Magos de un autónomo para 2025La Gig Economy o el modelo imperante del trabajo freelance¿Cuánto cuesta contratar un trabajador?¿Eres autónomo con local o trabajando desde casa? Cuidado con las multas si no realizas bien tus trámitesCómo deducir el gasto del teléfono de un autónomoLOPD: Cómo cumplirla en toda Campaña de MarketingCómo declarar el IRPF de un trimestre sin ingresosAsí es la nueva Tarifa Plana 2019Consejos para reducir tu factura fiscal antes de que finalice el añoDía del Trabajador... día del Emprendedor

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

3 claves para hacer crecer tu negocio

Resumen > ¿Tienes un negocio estable pero quieres hacerlo crecer? No te lances a la piscina sin tener la teoría clara. Conoce nuestras recomendaciones para llevar tu negocio al próximo nivel.
Crecimiento Empresarial
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Ser autónomo es un reto tan complicado como apasionante. Crear tu propio negocio partiendo de una idea en la que confías y hacerlo crecer, sin lugar a dudas, no es una tarea fácil.

Cada tipo de negocio es diferente, pero existen una serie de acciones que puedes llevar a cabo y que servirán para que hacer crecer tu negocio resulte un poco menos complejo.

Te damos 3 consejos que te ayudarán a que tu negocio llegue a lo más alto:

1. Asóciate con otras empresas

Asociarse, como es obvio, consiste en realizar alianzas con otras empresas afines con el propósito de obtener un beneficio para ambas. Esto es especialmente recomendable para aquellos autónomos que están comenzando, ya que no tienen que lanzarse solos a la aventura de buscar, encontrar y conseguir a nuevos clientes.De este modo se pueden explotar mejor las virtudes de ambos negocios y sacar mucho más provecho a la actividad.

Puedes asociarte con otras empresas de varias formas. Por ejemplo, es posible que a ti, como autónomo, te convenga realizar un servicio que otra empresa quiera externalizar. Asimismo, también puedes usar esta alianza para compartir información, canales de distribución, puntos de venta o cualquier otra cosa que pueda serte de utilidad.

También dispones de Asociaciones de autónomos que te pueden ayudar en cualquier materia relacionada con tu actividad profesional, desde dar apoyo en la gestión de la empresa hasta realizar cursos de formación específicos de tu sector.

2. Date a conocer en Internet



Hoy en día, prácticamente ningún negocio es capaz de tener éxito si no tiene presencia en Internet y consigue calar entre el público. Esto se debe, fundamentalmente, a que los hábitos de los consumidores han cambiado y derivado de lo físico a lo virtual debido a las innumerables ventajas que encuentran en este medio.

No basta con existir en Internet para llegar a más público, si tu negocio no está bien posicionado y tampoco es fácil de encontrar por los usuarios de nada servirá el trabajo que hayas realizado para estar en la red.

Para posicionar tu negocio en Internet vas a necesitar disponer de una página web y deberás contar con perfiles en las Redes Sociales que más se adecúen a las características de tu negocio (Facebook, Twitter, Instagram, etc.). En ambos casos, deberás subir contenido periódicamente e interactuar con tus usuarios. También puedes valerte de los blogs, los foros y las estrategias de email marketing para conseguir visibilidad.

3. Orienta los productos y servicios al consumidor

Hoy en día, los consumidores no desean que un comercial al uso toque a su puerta o le llame por teléfono y trate de venderle algo. Más bien, todo lo contrario. Y es que ellos prefieren llegar por sí mismos hasta tu oferta, por lo que tendrás que convencerlos por otras vías.

En este sentido, Internet, partiendo de la base que te hemos explicado anteriormente, va a jugar un papel crucial.

Además, para diferenciarte de la competencia deberás personalizar el producto o servicio que ofrezcas y adecuarlo a las necesidades de tus clientes, así marcarás la diferencia. Es importante escuchar bien sus necesidades para saber bien qué necesitan.

Tener productos complementarios también te ayudará a destacar por encima del resto. Hacer promociones, poner facilidades en el pago o el trato con el cliente, entre otras, pueden ser estrategias diferenciales que los clientes tendrán en cuenta a la hora de contar con tus servicios.

En definitiva, si eres autónomo y acabas de poner en marcha un negocio o, simplemente, crees que necesitas reinventarte y dar un paso adelante, empieza a buscar otras empresas con las que formar alianzas, desarrolla tu estrategia comercial en Internet y trata de enfocar tus productos y servicios siempre hacia el consumidor. De este modo, el éxito y el crecimiento estarán mucho más cerca de lo que imaginas.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….