Blog
Qué es y cómo solicitar el complemento a mínimos
Aumenta tus ventas en Navidad con estos consejos5 consejos para aumentar la eficiencia como autónomo4 razones por las que necesitas un asesor para tu Renta 2018Cómo recuperar el IVA soportado en el extranjeroCómo solicitar tu informe de bases de cotización¿Qué es y para qué sirve el certificado digital?Cómo declarar los ingresos de redes sociales en tu Renta 2018Devolución del exceso de cotización a la Seguridad Social8 de cada 10 autónomos trabaja enfermo¿A qué autónomos les interesa el Régimen Especial de Bienes Usados (REBU)?Cómo prepararte como autónomo para el futuro digital con visión emprendedora7 claves para solicitar la capitalización del paroAbierta la primera convocatoria del nuevo programa de ayudas digitales para pymesÚltimos cambios de la Ley de Emprendedores: mayores incentivos a la contratación y lucha contra la morosidadUn Golpe de Efecto para triunfarEl salario mínimo marca el criterio en los embargos a autónomosCreación de empresas: primer dato positivo desde el inicio de la crisisMadre autónoma: la solicitud de deducción de gastos de guardería no depende de tiPlan Prepara: Los autónomos también quieren sus 400 eurosNovedades 2022 para autónomos y pymesEl Marketing de Guerrilla 2.0: cómo promocionar tu proyecto con mínimo presupuestoMañana, último día para acogerse al Plan de pagos a Proveedores y cobrar las deudas de las administracionesIntraemprendimiento: cómo fomentar la iniciativa dentro de tu empresa¿Impartes cursos o conferencias? Conoce sus obligaciones fiscales y cómo facturarlosQué es la estrategia corporativa y cómo aplicarlaLas ayudas para contratar jóvenes en paro se incrementan en más de 3.000€ por trabajador

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Qué es y cómo solicitar el complemento a mínimos

Resumen > Conoce los requisitos para acogerte al complemento a mínimos de tu pensión de autónomo y cómo solicitarlo a la Seguridad Social.
Complemento A Mínimos
profile picture for marinarivero

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

4 minutos de lectura

Por


La pensión media del autónomo se sitúa en 649 euros según la Unión Profesional de Trabajadores Autónomos (UPTA). Si estás a un paso de jubilarte y tu futura pensión de autónomo no alcanza el mínimo establecido puedes acogerte a tu derecho al complemento a mínimos, una compensación que te otorga la Seguridad Social para situarte en la cuantía mínima.

Si quieres conocer a cuánto ascienden estas cuantías mínimas y los detalles sobre el complemento a mínimos continúa leyendo.

Qué es el complemento a mínimos

Como ya invita a pensar su denominación, el complemento a mínimos es una cantidad adicional al importe de la pensión cuando la cuantía de ésta no alcance el mínimo fijado por ley.

La cuantía mínima mensual y anual detallada en la web de la Seguridad Social varía en función de la edad de jubilación y la situación personal del pensionista.

Tabla explicativa del complemento a mínimos

Requisitos para solicitar el complemento a mínimos

La Seguridad Social establece una serie de condiciones para ser perceptor de este complemento a mínimos.

Añadida al requisito de tener reconocida una pensión cuya cuantía sea inferior a la cuantías mínimas anteriormente especificadas, la Administración establece también estos otros requisitos:

Límite de ingresos para pensión mínima

No pueden percibir el complemento a mínimos aquellos pensionistas que perciban rendimientos del trabajo, de actividades económicas o ganancias patrimoniales cuya cuantía exceda los 7.133, 97 euros anuales en caso de pensionista sin cónyuge a cargo u 8.321 euros en caso de pensionista con cónyuge a cargo.

Estas cuantías límites vienen marcadas por la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

Además, hay que indicar que este complemento a mínimos no es consolidable, es decir, que puede modificarse o incluso anularse.

La anulación es segura precisamente en el momento en que el beneficiario perciba rendimientos del trabajo, de actividades económicas,  ganancias patrimoniales o se le revalorice la pensión cuyo importe exceda los límites establecidos. En este caso, la anulación del complemento tendrá efecto desde el primer día del mes siguiente a la resolución del reconocimiento de la nueva pensión.

Residencia en territorio español

La Administración considera obligatorio residir en territorio español para tener derecho a complemento a mínimos de la pensiones causadas a partir del 1 de enero de 2013. En este sentido, para validar la residencia habitual en España el beneficiario no podrá realizar estancias en el extranjero superiores a 90 días anuales.

Complemento a mínimos marcado por el límite de las pensiones no contributivas

El complemento a mínimos de tu pensión contributiva no puede ser superior al importe límite de las pensiones no contributivas, que en concepto de pensión por jubilación está establecido en 2018 en 5.178 euros anuales y 369,90 mensuales.

Cómo solicitar el complemento a mínimos

Antes de entrar a explicar cuándo y cómo solicitar el complemento a mínimos debemos advertirte. La Administración no va a avisarte de tu derecho, por el contrario, considera que es el propio pensionista quien debe percatarse del mismo y requerir expresamente el complemento a mínimos.

Conforme a todo lo anterior, en cualquier momento en que tu pensión resulte inferior a los mínimos establecidos debes solicitar el complemento.

Puedes peticionarlo en el mismo momento en que adquieras la condición de pensionista e incluso después cuando por causa de incrementos de los límites mínimos tu pensión se desvalorice; en este último caso, cuando reclames el complemento a mínimos con posterioridad al reconocimiento de la pensión la ley fija en tres meses el máximo para cobrar con efecto retroactivo.

Puedes solicitar el complemento a mínimos de tu pensión como autónomo de forma presencial en la sede de la Seguridad Social que te corresponda con cita previa o de forma telemática a través del certificado digital. Con independencia de la vía que elijas has de presentar el documento que facilita la Seguridad Social bajo el título “Declaración de ingresos y/o acreditación de la residencia a efectos del complemento por mínimos.

Incompatibilidad del complemento a mínimos con la jubilación activa

Según el Ministerio de Empleo, en 2017, el 38,15% de los pensionistas del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) fueron perceptores del complemento a mínimos, un porcentaje 14 puntos superior en comparación con los pensionistas del Régimen General. En términos globales, el 23,91% de los 6,79 millones de pensionistas en 2017 contaron con el complemento a mínimos.

El porcentaje de pensionistas autónomos que perciben este complemento no sorprende si tenemos en cuenta que el 80% de los autónomos cotiza por la base mínima redundado en unas coberturas y prestaciones y prestaciones mínimas como en el caso de la pensión por jubilación que en la mayoría de los casos no dan para la supervivencia.

Este es el motivo por el que muchos jubilados optan por compatibilizar el trabajo autónomo con la percepción de la pensión contributiva en lo que se conoce como jubilación activa. Pero he aquí donde aparece la letra pequeña del derecho a complemento a mínimos de la pensión.

La nueva ley de autónomos que entró en vigor en octubre de 2017 da derecho al autónomo en situación de jubilación activa y con al menos un trabajador a percibir el 100% de la pensión y no el 50% como se establecía antes de la norma. Sin embargo, el complemento a mínimo no se otorgará a los autónomos en esta situación.

En definitiva, el pensionista no tendrá derecho a los complementos a mínimos de pensión durante el tiempo en el que compatibilice con el trabajo.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….