Blog
Las 8 situaciones que nos 'acaloran' como autónomos
Gestión de las finanzas en la cadena de suministrosLa información de empresas, el antídoto contra el riesgo de impagosAhorro fiscal al contratar un seguro de saludEl Gobierno aprueba la Ley de la Reforma Laboral sin consensoFormas jurídicas para darte de alta. InfografíaICEX y Amazon crean una tienda online gastronómica para la exportación en pymesCómo afecta la Autenticación Reforzada del Cliente o SCA al autónomoCómo va a afectar a los autónomos la reforma de las pensionesPublicidad en Instagram: formatos de anuncio y consejosAutónomos “sin derecho” a vacacionesCómo conseguir que tus clientes te recomienden¿Cómo encontrar la mejor ubicación para tu negocio?Los autónomos podrán cerrar un negocio sin apenas deudasLas 6 respuestas que esperabas sobre la prórroga del cese de actividadVII estudio de redes sociales en España: ¿cada vez más “enredados”?¿Qué epígrafe deben escoger los tatuadores?Los autónomos no tendrán que liquidar el IVA hasta que no cobren las facturasLa nueva casilla 103 en la Declaración de la Renta: qué es y cómo usarla¿Qué puedes hacer ante la competencia desleal?La mujer autónoma y la igualdad de oportunidadesQué es y cómo solicitar el complemento a mínimosModelo 420 IGIC: qué es y cómo se presentaLos ciudadanos podrán denunciar el fraude laboral mediante un buzón anónimoLos autónomos de Castilla y León ya pueden solicitar la Tarifa Cero Total¿Problemas con la factura electrónica?Sistema de módulos: Las nuevas limitaciones para los autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las 8 situaciones que nos 'acaloran' como autónomos

Resumen > ¿Cuáles son las situaciones del autónomo que nos provocan un sofocante calor? Te contamos cuáles son y cómo prevenirlas.
Situación Del Autónomo
profile picture for marinarivero

Actualizado el 30 de mayo de 2025

3 minutos de lectura

Por

Con la época estival, los sofocos, bochornos y sudores toman especial protagonismo; pero los autónomos parecemos vivir un eterno verano que nos curte en estos síntomas.

De hecho, estamos pasando por un proceso de calentamiento nacional originado por diversas causas de tipo rutinarias, sistemáticas, sorpresivas,...

En definitiva, ¿qué situaciones o rutinas nos acaloran y abochornan como autónomos hasta ponernos negros?

En este post te contamos algunas de ellas, en lo que pretende ser una lista constructiva y reivindicativa que contempla también una serie de soluciones que pueden prevenir un golpe de calor o actuar como calmante.

Además, no podemos olvidarnos de la cara positiva de ser autónomo. En este artículo te dimos 10 argumentos para enamorarnos de ser autónomo.

Pero ahora vamos a las 8 situaciones del autónomo que nos 'acaloran':

1. Cuotas variables en aumento

Esta obligación con el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social incrementa nuestra temperatura corporal mes a mes, y muy especialmente la de aquellos cuyos ingresos apenas les alcanza para hacer frente a su cuota mensual.

Porque hoy día a aquellos autónomos a los que les va bien tienen que pagar más que antes.

Por ejemplo, sólo hay que comparar la cuota mínima de 291 euros que había en 2022 frente al actual sistema de cotización en función de los ingresos reales, que hace que la cuota mínima actuales sea mayor.

2. Prestaciones sociales estrechas

Más que estrechas.

Y es que muchos autónomos optamos por cotizar por la base mínima y pagar la cuota de menor coste, lo que redunda en prestaciones sociales mínimas.

3.  La situación del falso autónomo

La figura del falso autónomo es un 2x1 poco rentable, ya que sufre las desventajas del trabajador asalariado y del trabajador autónomo.

Si estás entre ellos no te preocupes, hay solución para respirar tranquilo.

Empieza por denunciar tu situación como falso autónomo a través de alguna de estos dos vías:

  • Denuncia formal ante la Inspección de Trabajo. Aquí puedes ver cómo llevar a cabo el proceso de forma presencial, telemática o postal mientras estés prestando tu servicio a la empresa. De otra manera el inspector no podrá evaluar si se trata de una relación laboral o no.

  • Denuncia anónima en el buzón del fraude. Solo tienes que rellenar este formulario sin necesidad de comunicar tus datos. Si las autoridades consideran que hay suficientes indicios, realizarán una inspección de trabajo. En cualquier caso, no es la mejor alternativa, ya que no te garantiza siquiera esa investigación.

La sanción al empresario puede llegar a ser muy alta.

4. Obligaciones fiscales

España es uno de los países de Europa con mayor número de autónomos.

Además, una gran mayoría de las empresas son microempresas.

Parecen motivos suficientes para velar por ellas.

Sin embargo, en España los autónomos soportamos una importante carga fiscal que se reparte entre declaraciones fiscales trimestrales y anuales que son motivo de acaloramientos y fiebres, y no solo en pleno verano.

Pero descuida, nuestras obligaciones se superan contando con la inestimable colaboración de una asesoría fiscal online.

5. Clientes tóxicos

Con los clientes tóxicos, al igual que con el calor, hay que tener paciencia y sobre todo saber educarlos.

La educación del cliente debe estar entre tus prioridades para no tener que llegar al conflicto que se suele dar con la máxima de "el cliente siempre lleva la razón".

6. Facturas impagadas

¿Qué sensación nos entra por el cuerpo cuando llega el momento de pagar el IVA de facturas impagadas?

En ese momento no existen aires acondicionados, ventiladores, ni abanicos en el mundo que nos reduzca la temperatura.

Pero con lo que sí contamos es con la posibilidad de recuperar el importe del impuesto y con ello la liquidez que necesitamos.

La solución al problema reside en la emisión de una factura rectificativa, anulando la cuota de IVA de la original, que presentaremos ante Hacienda, e incluyéndola en el modelo trimestral del periodo en que la emitimos.

7. Inspección de Hacienda

Hay ciertas palabras que con solo leerlas nos provocan sugestión, mal cuerpo, calores y resoplidos: comprobación tributaria, requerimiento, Inspección.

No estaremos dando lugar a ninguno de ellos si tenemos la seguridad de que la gestión fiscal de nuestro negocio está en orden, y para ello nos hace falta un asesor de confianza.

8. Eternas tramitaciones: medidas que se hacen de rogar

La tramitación de todas aquellas normativas que pretenden la mejora de la situación del autónomo no es precisamente rápida.

Valgan como ejemplos la nueva ley de autónomos, la reforma del RETA, los Presupuestos Generales del Estado que regulan las cotizaciones del autónomo....

Ya se sabe, las cosas de palacio suelen ir despacio. Pero demasiado.

¿Y tú?, ¿puedes aportar algo más a esta lista de situaciones que, como el calor veraniego, te ponen negro?

 

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….