Blog
Lo que no te han contado de la jubilación anticipada en autónomas
Neuromanagement: Gestión Empresarial eficaz para autónomosSe acabó aplazar el pago de las retenciones del IRPF para las pymes5 modelos de negocio para monetizar tu app móvilEl Gobierno presenta el Kit Digital para autónomos y pymesLas mejores ideas de financiación para autónomos si vas a emprender tras la pandemiaConsejos para reducir tu factura fiscal antes de que finalice el añoLa factura electrónica será obligatoria para autónomos con la Ley Crea y CreceOrden y método: claves de una buena productividadConsejos para preparar el cierre del trimestre8 razones para confiar en un asesor siendo autónomo. InfografíaImpuesto de Sociedades: Novedades 2014Por qué los autónomos deben consultar el BORME antes de hacer negociosProhibidos los despidos motivados por el Coronavirus hasta el 31 de enero de 2021Sorpresa para los autónomos con una SCP: 60 euros más en su cuota a la Seguridad Social20 negocios "con solera" amenazados por el fin de la renta antigua¿Coworking o despacho en Centros de Negocios?Qué hacer y qué no cuando tu negocio está en la cuerda flojaCuidado con la deducción de gastos de difícil justificaciónCuándo, cómo y dónde pagar la declaración de la Renta 2019Todo lo que tienes que saber sobre los pagos en efectivo1 de cada 4 perfiles de Twitter es de un autónomoPor qué LinkedIn es clave para tu negocio7 consejos para trabajar desde casaDesnudando a Google: la distribución del poder en el mundo de InternetCuota de autónomos 2014: ¿debe subir la base mínima un 2%?¿Cuánto pagamos los autónomos españoles con respecto a los europeos?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Lo que no te han contado de la jubilación anticipada en autónomas

Resumen > Acogerse a la juibilación anticipada en autónomas tiene ventajas pero también una letra pequeña que no debes pasar por alto. Te lo contamos.
Jubilación Anticipada Autónomas
profile picture for marinarivero

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por

Quienes ejerzan una actividad por cuenta propia y quieran retirarse antes de la edad legal de jubilación pueden optar, al igual que los trabajadores del Régimen General, por solicitar la jubilación anticipada. En el caso de autónomos, a partir de los 63 años; en el caso de asalariado, desde lo 61 años. Aunque la edad marca la diferencia en ambos regímenes existe una letra pequeña común en la jubilación anticipada en autónomas. Si quieres conocerla, continúa leyendo:

Complemento por maternidad en pensiones contributivas

Empecemos por apuntar que esta letra pequeña afecta únicamente a las trabajadoras autónomas y asalariadas que vayan a solicitar la jubilación voluntaria anticipada y tiene que ver con el complemento por maternidad. ¿En qué consiste este complemento en pensiones contributivas de jubilación, viudedad e incapacidad permanente?

El artículo 60 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS) reconoce un complemento de pensión, por su aportación demográfica a la Seguridad Social, a las mujeres que hayan tenido hijos biológicos o adoptados y sean beneficiarias en cualquier régimen del sistema de la Seguridad Social .

Este complemento se traduce en un porcentaje aplicable a la pensión que va en función del número de hijos, biológicos o en adopción, que la solicitante tuviera antes del hecho que causa la pensión:

  • En el caso de 2 hijos: 5%.
  • En el caso de 3 hijos: 10%.
  • En el caso de 4 o más hijos: 15%.

En el punto 4 del artículo 60 de la Ley General de la Seguridad Social encontramos la letra pequeña a las que nos venimos refiriendo a lo largo de estas líneas:

(...) El complemento de pensión no será de aplicación en los casos de acceso anticipado a la jubilación por voluntad de la interesada ni en los de jubilación parcial (...)

Jubilación anticipada en autónomas y complemento por maternidad

Por tanto, las mujeres autónomas o asalariadas que tramitan la jubilación anticipada pierden automáticamente el derecho a complemento por maternidad. Esto, sumado a que la cuantía de la pensión por jubilación anticipada es más reducida que en el caso de jubilación ordinaria, es una forma más de penalizar la retirada laboral antes de la edad legal.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….