Blog
Cómo deducir el gasto del teléfono de un autónomo
Condiciones para el aplazamiento del IVA de los autónomosCuando ser tu propio jefe se convierte en tu peor pesadillaTipo reducido en las retenciones de los autónomos: todos los detallesEl 50% de los pequeños comercios no tiene ordenadorÚltima semana para la devolución del exceso de cotización en pluriactividadPensión de los autónomos ¿por qué cobran un 40% menos?Autónomos con devolución por cese de actividadEl futuro del trabajo y el autónomoNovedades 2025 para autónomos y pymesErrores habituales en la Declaración de la Renta de los autónomosCambios en el IVA del ecommerceCuando mis redes sociales son determinantes para financiar mi negocioPymes y autónomos podrán ahorrar hasta 1.000 € en la factura eléctrica gracias a Gas Natural Fenosa¿Qué piensan los Autónomos sobre la Huelga?7 consejos de gestión de tu negocio durante el verano8M: evolución y claves del autoempleo femeninoEl 56% de las solicitudes de paro de los autónomos son rechazadasCertificado digital: un mundo lleno de posibilidades para los autónomosLos Módulos no se tocan, tampoco en 2020El 80% de los autónomos trabaja sin cobertura de accidente o enfermedad18 buenas razones, y un anticipo, por las que debes solicitar tu financiación ICO DirectoPrácticas en empresas para la vuelta de las actividades no esenciales3 herramientas para automatizar tus redes sociales en veranoRGPD derechos para proteger tus datos personales (Infografía)Proveedores, cómo conseguir que cumplan con tus expectativas500€ menos de jubilación por ser autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo deducir el gasto del teléfono de un autónomo

Resumen > El teléfono es para un autónomo lo mismo que los churros al chocolate. En este artículo te explicamos cómo deducir tus facturas mensuales de fijo y móvil.
Deducir Teléfono

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

3 minutos de lectura

Por Mónica

Si lo prefieres puedes escuchar este artículo sobre cómo deducir el teléfono de un autónomo pinchando aquí:

Se trata de uno de los gastos imprescindibles para el día a día del autónomo. Estar “colgado” del teléfono para hablar con clientes y proveedores es la imagen más habitual de cualquier trabajador por cuenta propia. Pero este gasto, que resulta tan vital, puede no ser deducible si no haces las cosas bien desde el principio.

Te explico cómo puedes deducirte el gasto de tu teléfono, ya sea fijo o móvil, en el IRPF. Atento.

Requisitos para que un gasto sea deducible

Sin duda, el primer punto en el que debemos pararnos es en el que aclara qué se considera un gasto deducible. Según Hacienda cualquier inversión que hagamos debe cumplir con 3 requisitos para poder ser aceptada como “gasto deducible” en el IRPF:

  • Que el gasto esté vinculado a la actividad económica que se desarrolla.
  • Además, debe encontrarse convenientemente justificado mediante factura.
  • Y tiene que estar registrado contablemente en los libros de gastos e inversiones.

Precisamente es esa “afectación” a la actividad lo que causa más problemática a la hora de deducirnos el teléfono, porque el Reglamento del IRPF determina que el gasto debe estar “exclusivamente” afecto a la actividad. Por lo que, si usas el teléfono para fines laborales y fines particulares indistintamente, ya te advierto que no podrás deducir su factura.

Cómo deducir el gasto del teléfono fijo

Vamos a plantear dos escenarios diferentes, el primero, que se trate del fijo que tengas en la oficina o local donde desarrollas tu actividad y, segundo, el teléfono fijo que utilizas para trabajar desde tu casa.

La opción más sencilla de resolver es la primera. Es fácil de entender que puedes deducir sin problema y de manera íntegra la factura del servicio fijo de telefonía de tu oficina o local comercial ya que se entiende que ese espacio está afecto, de per sé, a la actividad. En este caso también los gastos de suministros son deducibles.

Pero en caso de tener la oficina en casa, hay que tener en cuenta ciertos matices.

Recuerda que desde el año 2018 puedes deducirte gastos de suministro de la parte de tu vivienda habitual que afectes a tu actividad, pero siempre que hayas declarado qué metros de esta le dedicas a tu trabajo en el Modelo 036. De hecho, solo podrás deducirte el 30% de la parte de la factura que corresponda a los metros declarados.

En un ejemplo: si tienes afectos 10 metros de una vivienda que tiene 100 metros cuadrados y te llega una factura de 100 euros de telefonía, podrás deducir el 30% de los 10 metros en los has declarado que desarrollas tu actividad. Hablamos de 3 euros.

Cómo deducir el gasto del teléfono móvil

Como apuntábamos en líneas superiores, no se admite la deducción de una línea de teléfono que se use para todo. Por ello, se torna obligatorio tener una línea de telefonía móvil exclusiva para la actividad que desempeñas si es que quieres deducir la factura mensual en tu IRPF.

En este caso, también podrás deducir el costo de la adquisición del propio teléfono móvil vía amortización, aplicando el coeficiente que corresponda. En la web tenemos un amplio artículo sobre amortizaciones al que puedes acceder pinchando aquí para que conozcas el funcionamiento.

En caso de tener una factura con todo…

Y un último consejo a tener en cuenta. Hoy en día es habitual tener una misma compañía para todo (Internet, fijo, móvil, etc.) por lo que para que puedas deducir el gasto del teléfono móvil, tendrás que solicitar a tu compañía prestadora del servicio una factura desglosada donde quede reflejado el gasto por líneas y servicios. Es la única forma que tendrás para demostrar a Hacienda qué parte del montante global de la factura te corresponde deducir.

Y si mantienes dudas o quieres que un especialista haga por ti todo el papeleo concerniente a tus gastos deducibles, recuerda que puedes contar con los asesores de Infoautónomos. Pincha aquí para pedir presupuesto sin compromiso.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….