Blog
Coronavirus: las implicaciones del cese temporal de la actividad
Una cuenta GOLD gratis para los premiados en la encuesta de julio ¡Enhorabuena!LOPD: Cómo cumplirla en toda Campaña de Marketing¿Problemas de liquidez? Solicita un aplazamiento de tus cuotas de autónomo a la Seguridad SocialQué es el linkbuilding y cómo ponerlo en prácticaCómo organizar las finanzas de tu empresa para evitar sustosSeguridad Social rebajó en enero la cuota de autónomos en tarifa plana por un error informático¿Qué es el nombre comercial de un autónomo?Así puedes amortizar un préstamoLas 6 claves para entender la Tasa GoogleSanciones para el empresario por trabajador sin dar de alta¿Debe un autónomo o pequeña empresa tener presencia en las redes sociales?Certificado digital: un mundo lleno de posibilidades para los autónomos¿Cuánto ha subido la cotización del autónomo en la última década?¿Qué pasa si no pago la cuota de autónomos?Por qué debes apostar por el eCommerce predictivoDoble Check Azul de Whatsapp: ¿Novedad o campaña de Marketing?Claves para superar el fracasoDomicilio social y domicilio fiscal: ¿hablamos de lo mismo?La Inspección de Trabajo no obliga al registro de horas en las empresasEl dilema del pequeño comercio y la subida del IVA: ¿repercutir o no?Epígrafe IAE 932 para formación como autónomoLa financiación es aún la gran asignatura pendiente, pese a la Ley de EmprendedoresLos autónomos dependientes (TRADE) podrán acceder al cese de actividadCuidado con la deducción de gastos de difícil justificaciónPago recurrente o pago único, ¿cuál es mejor para un autónomo?Cómo elaborar un plan de continuidad de negocio para afrontar imprevistos con éxito

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Coronavirus: las implicaciones del cese temporal de la actividad

Resumen > ¿Te planteas el cese temporal de la actividad ante la crisis del coronavirus? Antes de tomar una decisión sopesa sus implicaciones.
Cese Temporal De La Actividad

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por

La crisis sanitaria que deja el coronavirus ha puesto en jaque a los autónomos y las pymes que durante un tiempo indeterminado se van a ver sin ingresos. Ante esto, algunos usuarios de Infoautónomos nos manifiestan su intención de solicitar el cese temporal de la actividad y nos preguntan sobre su conveniencia.

¿Me doy de baja de la actividad y vuelvo a la carga cuando se pase la tormenta?

Realmente es una cuestión lógica ante la previsible falta de ingresos pero es el momento de no tomar decisiones precipitadas. Hasta ahora, el Gobierno ha aprobado el aplazamiento de impuestos, la baja por contingencias profesionales de los contagiados y en cuarentena preventiva así como líneas de créditos para los autónomos del sector turístico, transportista y hostelero.

Además, el pasado fin de semana el Ejecutivo adelantó su intención de aprobar nuevas medidas económicas en el Consejo de Ministros que se celebra este martes en el que previsiblemente se aprobarán medidas relacionadas con la cuota de autónomos y la prestación del cese de actividad. Por tanto, es momento de esperar a la confirmación y a los detalles de las medidas para abordar la toma de decisiones sobre el negocio.

Cuidado con el cese temporal de la actividad si eres autónomo con tarifa plana

La decisión sobre el cese temporal de la actividad no debe supeditarse por entero a la previsión de ingresos, aunque qué duda cabe que esta es una razón fundamental. Pero hace falta ir más allá y preguntarse por sus implicaciones:

  • ¿Qué ocurre con la tarifa plana? Pongámonos en el supuesto de un trabajador autónomo que se está beneficiando de la tarifa plana. Decides darte de baja en Seguridad Social durante el tiempo que no factures y a corto o medio plazo vuelves a darte de alta para continuar con tu actividad. Has de tener en cuenta que, conforme a la legislación actual y salvo cambio legislativo, cuando vuelvas a darte de alta no podrás continuar con la tarifa plana sino que habrás de esperarte hasta 3 años para volver a beneficiarte de la bonificación.
  • ¿Vas tener acceso a la prestación por cese de actividad? Es otra de las cuestiones en el aire. Recordemos que aunque desde el 1 de enero de 2019 cotizar por cese de actividad es obligatorio, el 60% de la solicitudes de la prestación son rechazadas según indica la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos-ATA . ¿Incluirá el nuevo paquete de medidas la flexibilización del acceso a la prestación por cese de actividad?

A la espera de un nuevo paquete de medidas económicas

A las medidas hasta el momento aprobadas se van a sumar otras a propuesta de las principales asociaciones de autónomos que, esperemos, eviten el cierre de miles de negocios.

Entre dichas medidas podría estar la bonificación total de la cuota de autónomos en determinados casos. Cabe recordar que la cuota mínima de autónomos es, junto al pago de impuestos una de las cargas más pesadas de los autónomos, y en 2020 se sitúa en 286,15 euros mensuales para autónomos personas físicas y en 367,80 euros para los autónomos societarios.

A la espera de las decisiones del Ejecutivo, Infoautónomos se ha sumado a la campaña de Change.org para la suspensión inmediata del pago de autónomos mientras dure la crisis del coronavirus. Hasta el momento, la iniciativa ha recogido 464.550 firmas. ¿Aún no la has firmado? Te invitamos a hacerlo.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….