Blog
Estas son las propuestas de los autónomos para combatir la crisis del coronavirus
La incapacidad temporal de los autónomos: el caso de Papá Infoautónomo¿Conoces la Tarjeta Social Universal?¿Cómo vender más por Internet? Elige productos en tendenciaEmprender después de los 50Nuevas cuotas de autónomos 2023 - 2031: pros y contrasAutomatizaciones con Make para autónomos y pymesDesgrava los gastos de tu vivienda como autónomoLa presentación del modelo 347 se mantiene en febrero¿Quieres vender más? 6 reglas básicas para persuadir a tus clientesEstrategias para vender más: planifica y olvídate de tu egoEl alta en el sistema RED, obligatoria para autónomosTodo lo que necesitas saber para crear un buen libro blanco¿Tiene la actual tarifa plana los días contados?Planificación diaria: Cómo darle un empujón de calidad a tus tareas del día a díaNutricionista profesional: alta, facturación, IVA, IRPFCómo contabilizar una factura de Facebook Ads5 Consejos para redactar una buena oferta de empleo9 errores que cometes en tu marketing de contenidosNecesito contratar: ¿cuáles son mis opciones?El Interim Management, una solución adecuada para adaptar a las empresas a la nueva épocaMillenials, los nuevos consumidoresProtege tu atención y mejorarás tu productividad¿Conoces el servicio gratuito para asesorar a "emprendedores verdes"?Cómo solicitar tu certificado de estar al corriente de pago a la Seguridad SocialEl manifiesto España Emprende, una forma de afrontar el futuroBase de cotización del autónomo según edad

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Estas son las propuestas de los autónomos para combatir la crisis del coronavirus

Resumen > Recopilamos en esta entrada las propuestas de los autónomos para garantizar la continuidad de sus negocios tras el coronavirus.
Coronavirus Propuestas Autonomos
profile picture for marinarivero

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

3 minutos de lectura

Por

Infoautónomos está que echa humo. Nuestros clientes y usuarios nos han hecho llegar cientos de comentarios en los últimos días para compartir sus propias necesidades ante esta crisis sanitaria y económica por coronavirus. Detrás de estas reivindicaciones hay nombres y apellidos, circunstancias particulares pero también reivindicaciones compartidas que en Infoautónomos vamos a recopilar estos días para daros voz, con la esperanza de que sean escuchadas.

Son propuestas de medidas que responden a un motivo innegable, la falta de ingresos durante un periodo de tiempo, esperamos que el menor tiempo posible.

Estas son las propuestas de los autónomos para combatir la crisis económica que está dejando el coronavirus.

1.Bonificación de la cuota de autónomos

Muchos de vosotros nos habéis transmitido la necesidad de suspender el pago de la cuota de autónomos extrañados por la ausencia de medidas como estas entre las aprobadas por el Gobierno hasta el momento.

Recordemos que la cuota de autónomos en 2020 tiene un coste mínimo de 286,15 euros mensuales, con excepción de aquellos trabajadores por cuenta propia que estén disfrutando de la tarifa plana en cuyo caso pagarán menos por este concepto.

Vuestra principal preocupación es seguir obligados al pago de la cuota, dejar de estar al corriente con Seguridad Social y no poder acceder a prestaciones y ayudas. Esas serían las consecuencias inmediatas de no cambiar el panorama actual.

2. Rebaja fiscal para autónomos y pymes

A menos de dos semanas para el inicio del primer trimestre de 2020 y el pago del IVA o del IRPF, los autónomos esperábais algo más que el aplazamiento de impuestos aprobado por el Gobierno; según nos habéis hecho llegar, esperábais, y esperáis aún, la paralización del pago de impuestos, en el mejor de los casos, o al menos una rebaja fiscal. Confinados en casa, no contáis con la liquidez suficiente para afrontar el próximo trimestre que coincide además con el inicio de la campaña de la Renta 2019.

Conviene hacer mención a la vecina Italia sumergida también en una situación gravísima. Allí, las obligaciones fiscales de las empresas se aplazan de momento hasta el 31 de mayo.

Además, el Ejecutivo pagará 600 euros en marzo a los autónomos y trabajadores estacionales.

3. Ampliación de las fechas de domiciliación de pagos

Sin desviarnos de la cercanía del trimestre, usuarios autónomos y asesores habéis compartido con nosotros la necesidad de ampliar más allá del día 15, incluso del 20 del mes de presentación, las declaraciones con domiciliación del pago en aras de evitar desplazamientos imposibles en esta coyuntura de paralización total.

Otra de las propuestas pasaría por posponer la presentación del primer trimestre al mes de julio junto con el segundo trimestre del calendario fiscal 2020. Esto os daría margen de actuación para afrontar el pago de impuestos.

4. Suspensión de los pagos e impuestos relacionados con el centro de trabajo

¿Cuántos de vosotros contáis con un local en alquiler o con hipoteca que tenéis que seguir pagando?, ¿qué hay de las facturas de luz, agua, etc... que os llegarán en unos días? Nos preguntáis.

Algunos nos recordáis las medidas aprobadas por el Gobierno francés. Aunque el Ejecutivo de España baraja la opción de prohibir los cortes de suministros no solo a familias vulnerables sino también a autónomos y pymes, en Francia, se suspenden los pagos del alquiler del local y de las facturas de gas, electricidad y agua para empresas.

Hay que recordar que el país galo, que preside Emmanuel Macron, va a destinar 300.000 millones de euros a garantizar la sostenibilidad de autónomos y empresas.

5. Deducción de los gastos de la vivienda relacionados con la actividad

Aquellos autónomos que en el modelo 036 o modelo 037 de alta en Hacienda declarásteis la afectación parcial de la vivienda a la actividad económica vais a poder acogeros al 30% de deducción de los suministros de la parte proporcional de la vivienda afecta. Pero ¿y si no es tu caso y te ves abocado a trabajar desde casa gastando luz, agua y teléfono para continuar con tu actividad?

Buena parte de nuestros usuarios ponen sobre la mesa la ampliación de la deducción de los gastos de la vivienda afecta o no a la actividad en esta coyuntura de crisis siempre que se cumplan las condiciones para la deducción del gasto.

Estas son algunas de las propuestas para combatir esta crisis que nos habéis hecho llegar a través de los diferentes canales habilitados por Infoautónomos. Nos mantenemos en escucha activa y esperamos seguir abordando el resto de aportaciones en los próximos días.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….