Blog
COVID-19: El cese de actividad de los autónomos en pluriactividad
¿Cambio en los requisitos para el cese de actividad de los autónomos?Semejanzas y diferencias entre emprendedor y empresarioEl Microcrédito en España - Año 2012Claves sobre la presentación de impuestos del segundo trimestre de 2020El cheque de 200 euros para autónomos: beneficiarios, requisitos y solicitudesCambio de criterio para la Tarifa Plana tras la baja por maternidadPor qué tu primera cuota de autónomos de 2020 es un 1% más caraLos riesgos que puedes correr si usas la IA china DeepSeekAquí va una idea: Las impresoras más eficientes, más rápidas, más seguras y más pequeñas del mercado.¿A partir de qué límite está obligado un autónomo a hacer la Declaración de la Renta 2022?Cómo declarar los ingresos de redes sociales en tu Renta 2018Cómo los informes de personas ayudan a asegurar beneficios¿Cuánto te costará una baja laboral si eres autónomo con empleados?¿Cómo ser más feliz en el trabajo?Los autónomos que facturen menos de 85.000 euros al año podrían olvidarse de tener que declarar el IVAAyudas para los autónomos que no llegan, ¿qué opinan las asociaciones?Deducción por vivienda habitual en la Renta 2017Horarios comerciales: ¿liberalización o racionalización?Llamar o enviar un mail a mis clientesEl alta en el sistema RED, obligatoria para autónomosErrores habituales en la Declaración de la Renta de los autónomosPor qué una Gestión Administrativa Empresarial rigurosa garantiza el 50% del éxito de tu negocio¿Cómo emprender en el sector del transporte? Trámites y permisos que vas a necesitar¿Por qué hay autónomos satisfechos con su primera cuota de 2019?Hacienda retrasa a 2024 la obligación de declarar por criptomonedas: ¿Cómo tributan en 2023?El sistema de módulos se adapta a la subida del IVA

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

COVID-19: El cese de actividad de los autónomos en pluriactividad

Resumen > ¿Puedes cobrar dos prestaciones por el COVID-19? Estas son las condiciones para el cese de actividad de los autónomos en pluriactividad.
Cese De Actividad De Los Autónomos En Pluriactividad

Actualizado el 23 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por

Trabajo por cuenta propia y por cuenta ajena. ¿Puedo acogerme al cese de actividad? Es sin duda una de la dudas más habituales planteadas por los usuarios en estos últimos días marcados por la aprobación de medidas económicas para combatir la crisis del COVID-19 entre autónomos y pymes. Hoy, con más certezas que dudas, abordamos el cese de actividad de los autónomos en pluriactividad.

El artículo 17 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo que regula el cese de actividad establece que todos los autónomos que cumplan con los requisitos pueden acceder a la prestación que gestiona la Mutua colaboradora de la Seguridad Social. Se entiende, por tanto, que todos los autónomos, también los pluriactivos, cuya actividad haya quedado suspendida por el Real Decreto-ley 463/2020, de 14 de marzo, o que sufran pérdidas de ingresos de al menos el 75% pueden beneficiarse de la ayuda cuya fecha límite de solicitud es el 14 de abril.

Todo ello al menos sobre el papel. En la práctica todo es mucho más complejo al surgir incompatibilidades y letra pequeña.

Incompatibilidad de la prestación por desempleo con el trabajo autónomo

Hay que tener muy presente que Seguridad Social y el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) ha indicado que en caso de que la empresa para la que se trabaja por cuenta ajena aplique un ERTE, es incompatible percibir la prestación por desempleo y ser trabajador autónomo. En ese supuesto, y he aquí la respuesta que muchos autónomos buscaban, no se puede compatibilizar el paro por un ERTE y la prestación por cese de actividad. Así lo aclara el Servicio Público de Empleo Estatal:

No tiene derecho a acceder a la prestación por desempleo si en la fecha del nacimiento del derecho se encontraba realizando un trabajo por cuenta propia.

¿Cuál es la solución para que el autónomo en pluriactividad pueda percibir la prestación por desempleo en caso de ERTE? El SEPE indica que habría que proceder a la baja como autónomo el mismo día en que se aplica el ERTE.

En todo caso, ambas prestaciones son incompatibles, así que, si hubiera causado baja en la seguridad social como autónomo el mismo día en que vio suspendido su contrato o reducida su jornada de trabajo, tendrá que optar por una u otra prestación.

Es posible ejercer por cuenta ajena y cobrar el cese de actividad

¿Y si se continúa con la actividad por cuenta ajena pero no con la propia?, ¿habría en ese caso derecho a la prestación por cese de actividad de los autónomos en pluriactividad? En ese supuesto, cumpliendo los requisitos para solicitar el cese extraordinario de actividad y no percibiendo ninguna otra prestación, se podrá optar a la ayuda por cese de actividad.

Recuerda que puedes consultar la información sobre el resto de medidas aprobadas hasta el momento en nuestro espacio especial sobre el COVID-19 y su impacto en autónomos y pymes.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….