Blog
Tendencias TIC en la empresa tras el COVID-19
​Estudiopyme 2016: oportunidades y amenazas para pymes y autónomosSalón Mi Empresa 2014: Vuelta a lo fundamentalHaz el test del buen emprendedor por el Día del EmprendimientoEl 48% de los autónomos en Cataluña tiene dificultades económicas y de gestiónLos 5 beneficios de la centralita virtual para tu negocioCómo afectará el Brexit a autónomos y pymes400€ menos en las pensiones de los autónomosInfoautónomos en el Top Blogs de EmpleoInfografía: Contrato del autónomo dependiente (TRADE)Mañana, último día para acogerse al Plan de pagos a Proveedores y cobrar las deudas de las administracionesCotización del autónomo en jubilación activa¿Podrá el autónomo que trabaja en casa deducirse el teléfono e intenet en 2017?Minijobs para freelances: ¿estabilidad o precariedad económica?Por qué LinkedIn es clave para tu negocioPor qué inventar un nombre para tus servicios y productos puede ser valiosoCómo mejorar la ciberseguridad de autónomos y pymesLos autónomos deberán hacer las declaraciones de IVA e IRPF online a partir de 2014El 41% de los autónomos en Aragón es de larga duración4 razones por las que necesitas un asesor para tu Renta 2018¿Cómo anunciarse en Facebook?Startups. Eligiendo tu web. Parte 1 de 2Yorespondo: tu secretaria virtual responde, y ahora tres meses gratis¿Es lo mismo la nube que el cloud computing?Emprender después de los 40: 3 razones por las que no despegas¿Realmente está más cerca la tarifa plana para el autónomo societario?Las 11 reglas de vida para autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Tendencias TIC en la empresa tras el COVID-19

Resumen > Estas son las principales tendencias TIC en las empresas y las oportunidades que genera un sector que ha salido muy reforzado de la crisis del COVID-19.
Tendencias Tic

Actualizado el 25 de febrero de 2025

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

¿Qué hubiéramos hecho sin la tecnología durante el confinamiento? Si hay un sector que ha salido reforzado de la crisis es el de la tecnología de la información y la comunicación. Tanto el desarrollo y la implementación de TIC en la empresa como el uso en los hogares se ha disparado estos últimos meses.

Más aún en un contexto donde lo queremos todo cada vez más rápido e inmediato, la tecnología permite ahorrar tiempo y dinero, optimizar procesos y mantenernos en todo momento conectados independientemente de la distancia. 

Estas son las principales tendencias TIC que se desvelan y se acentúan a raíz de la crisis.

El teletrabajo en boga 

El teletrabajo ha sido uno de los grandes protagonistas durante el confinamiento. Las circunstancias lo han impuesto como necesario y ha salido airoso gracias a las herramientas, software y el gran abanico de opciones disponibles. 

Siempre conectados

El uso de aplicaciones de videollamadas ha crecido un 129% en todo el mundo según Sensor Tower y en España, más de un 60% de los españoles asegura haber aumentado su tiempo de este tipo de conexiones en línea. Pantallas compartidas, chats internos, teléfonos y cámaras; hay opciones que se adaptan a cualquier situación. La distancia ya no es sinónimo de desconexión.

Herramientas de gestión y control de tareas

El trabajo telemático obliga a organizarse mejor, comunicar de forma clara y encontrar alternativas a las dinámicas tradicionales de la oficina. Por eso, los trackings de tiempo, los gestores de tareas y planificación de equipos o sistemas online, como nuestro programa de facturación están cada vez más a la orden del día.

Sistemas Cloud

La tendencia ya estaba ahí, pero la disminución del uso del papel y la distancia física ha hecho esenciales los sistemas de cloud, para guardar, recopilar, compartir o enviar todo tipo de información de manera segura. Es ya una herramienta clave para la gestión y la organización de la empresa. 

En definitiva, todas las herramientas de teletrabajo se han convertido en imprescindibles para poder seguir manteniendo la actividad económica. Igualan e incluso mejoran la productividad gracias a una comunicación más eficaz, mayor flexibilidad y optimización de procesos sin restricciones de espacio ni distancia. 

Inteligencia Artificial - Desarrollo TIC en la empresa

La tecnología avanza a pasos agigantados y busca adaptarse y responder a las necesidades actuales. La inteligencia Deep Learning se acerca cada vez más a la percepción humana y la Machine Learning avanza en las posibilidades de autoprogramación y aprendizaje de forma autónoma. 

Las aplicaciones son infinitas, pero en un contexto de pandemia mundial, son capaces de rastrear la propagación del virus o predecir la evolución de ciertos comportamientos. También consiguen perfeccionar los chatbots para simular cada vez mejor una conversación real.

El Big Data es uno de los pilares indiscutibles de la inteligencia artificial. Las TIC en la empresa pasan en gran medida por adquirir y conocer grandes cantidades de datos y darles un significado que permita adelantarse a las tendencias y adaptarse a las necesidades. 

Oportunidades para empresas

Desde Infoautónomos creemos en la innovación y la necesidad de inversión en transformación digital. La crisis ha puesto en evidencia cómo la tecnología puede ser el vector del éxito o el salvavidas para muchas empresas. 

El auge de las TIC, cada vez más al alcance de todos, ha permitido la digitalización de muchos negocios dando la posibilidad de mantener la actividad y aumentar la visibilidad y el área de actuación.

Por otro lado, hay una nueva generación de especialistas y nuevas ramas de estudio e investigación. No es de extrañar que las profesiones más demandadas estén estrechamente relacionadas con la ciberseguridad, la programación o la inteligencia artificial. 

Dada la brecha que todavía existe entre formación y demanda, estos profesionales están cada vez más solicitados y codiciados. 

La tecnología se posiciona  como el motor de la salida a la crisis y la dirección a seguir para empresas y usuarios. Las oportunidades que están abriendo las nuevas tendencias TIC permiten el desarrollo tecnológico y la consolidación de la economía, minimizando los riesgos frente a las dificultades.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….