Blog
Servicios de asesoría que necesitas como autónomo o pyme
La mitad de los autónomos de la Comunidad de Madrid es de larga duraciónLa incapacidad temporal de los autónomos: el caso de Papá InfoautónomoEl Gobierno aprueba el aplazamiento de la cuota de autónomos y de deudas con Seguridad Social¿Cuándo tienes que pagar el IAE si eres autónomo?Cobrar el paro y ser autónomo, ¿es posible?Ley de Influencers: la normativa que regula a los autónomos creadores de contenidoAsí será la prórroga de la prestación por cese de actividad para autónomosLa gestión electrónica del IVA será obligatoria desde julio de 2017Hacienda elimina el modelo 037 de alta para autónomos¿Están obligados los autónomos a disponer de hoja de reclamaciones?Cómo realizar una inyección de capital en tu empresa¿Puede el autónomo acceder a la formación bonificada?Programa Nets 2011. Ayudas al lanzamiento de Empresas de base científica y tecnológica en el País VascoPor qué tu inseguridad te hace peor empresarioEl Crowdfunding, una alternativa de financiación para el emprendedor y el autónomoLos autónomos trabajan un 25% más que los asalariadosHerramientas para hacer infografías online en pocos minutos¿Cómo evitar el ‘no’ en las solicitudes de Pago Único?¿Cómo conseguir financiación sin recurrir al banco?Multas de 500 euros para los autónomos que no lleven estos documentos en el cocheDescubre a las empresas de la competencia con el CIFLey de Fomento de la Financiación Empresarial: Resumen de las nuevas medidas para pymes y autónomosAJEImpulsa, iniciativa online para orientar a jóvenes empresariosLa información de empresas, el antídoto contra el riesgo de impagosVentajas de usar un software de facturación online si eres autónomo¿Los 110 son un reflejo de la velocidad de nuestra economía?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Servicios de asesoría que necesitas como autónomo o pyme

Resumen > ¿Qué servicios de asesoría necesita tu negocio? ¿Fiscal, laboral, contable, jurídica, financiera? Descubre las áreas críticas. Aprende a elegir el mejor asesor para tu negocio.
Servicio Asesoría
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Los servicios de asesoría preocupan, y mucho, a los emprendedores.

¿Cuáles necesita tu negocio? ¿Cómo elegir un buen plan de asesoría?

Responderemos a esas preguntas, pero antes…

Delegar tareas en un asesor: ¿lujo o necesidad?

Seguro que conoces el famoso término de “hombre orquesta”. Es más, puede que tú hayas vivido ese papel en el pasado (o ahora).

Hacer todas las tareas relacionadas con el negocio es una opción casi obligada al inicio. Los gastos superan a los ingresos. Hasta la más mínima partida es escrutada con lupa para sobrevivir un mes más.

Cuando el negocio comienza a despuntar es necesario ir un paso más allá. Entonces, el papel de los asesores, profesionales muy especializados en una determinada área, cobra un papel protagonista.

¿Conviene delegar? Por supuesto, siempre que tu presupuesto te la permita.

Recuerda que tú eres el mayor activo de la empresa. Cada minuto de tu tiempo vale oro, no lo desperdicies en tareas rutinarias o ajenas al crecimiento del negocio. Aunque tengas conocimientos administrativos, fiscales, laborales o contables, siempre habrá alguien especializado capaz de ayudarte. Maximiza tu tiempo.

Confiar y delegar en una asesoría online es tu mejor opción.

Tipos de asesorías para autónomos y empresas

Asesoría fiscal

Servicio imprescindible entre pymes y autónomos.

El asesor fiscal permite delegar el cumplimiento en la gestión de las obligaciones tributarias. Y, por supuesto, trata de obtener el mayor ahorro fiscal posible en base a decisiones que puedan beneficiar al emprendedor dentro de la normativa vigente.

Asesoría contable

La contabilidad es otro elemento esencial de cualquier negocio.

El asesor contable se encarga de llevar todo lo relativo a la contabilidad de la empresa. Su misión, además de registrar las operaciones mercantiles, es conocer la realidad económica del negocio y, si fuera posible, proponer cambios para mejorarla.

Asesoría financiera

¿Dónde invertir y en qué momento? ¿Qué partidas de gastos son prescindibles? ¿Hasta qué punto puede endeudarse la empresa?

Estas son algunas de las cuestiones que aborda el asesor financiero. Realiza tareas de planificación y de previsión para que la empresa crezca y supere las posibles dificultades financieras del mercado.

Asesoría laboral

Al contratar trabajadores aumentan las obligaciones y gestiones.

El papel del asesor laboral se centra en orientar al emprendedor para mejorar el apartado laboral de la empresa. Presenta impuestos relacionados con los trabajadores, gestiona las altas y bajas laborales, etc.

Asesoría administrativa

Esta rama de la asesoría se encarga del fatídico papeleo que suele agobiar tanto a los empresarios: recopilar, ordenar, clasificar, priorizar y planificar tareas y documentos.

Asesoría jurídica

El asesor jurídico centra su actividad en solventar los posibles problemas legales a los que puede enfrentarse la empresa. Imprescindible en determinados sectores y cuando el negocio alcanza cierto volumen de facturación.

¿Qué servicios de asesoría necesitas? ¿Cómo elegir una buena asesoría?

Fiscalidad y contabilidad son dos apartados esenciales y de obligado cumplimiento para autónomos y empresas. Por tanto, elegir un buen servicio de asesoría fiscal y contable se antoja imprescindible en cualquier tipo de negocio.

Además, la asesoría laboral es otro de los servicios que deberías contratar si tienes trabajadores a tu cargo. Te ahorrará horas de trabajo y dolores de cabeza.

¿Cuáles son las claves para elegir un buen asesor?

  • La experiencia. Debe contar con suficientes recursos formativos para afrontar los retos que plantea tu negocio.
  • El compromiso. Es necesario que esté plenamente comprometido y que ejerza sus labores con puntualidad y responsabilidad.
  • La confianza. Tiene que existir una vía de comunicación fluida por ambas partes, con la confianza como eje central.

En Infoautónomos contamos con el mejor aval: nuestros clientes. Contáctanos si necesitas ayuda fiscal, contable o laboral.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….