Blog
La cuota de autónomos vuelve a subir en 2021
¿Qué significa que mi Declaración de la Renta sea negativa?¿Cambio en los requisitos para el cese de actividad de los autónomos?8 errores habituales en la Renta 2019¿Está tu negocio adaptado al Reglamento General de Protección de Datos?Consejos para autónomos antes de implantar SaaS en su negocioSe agranda la diferencia económica entre el norte y el sur de EspañaQué es el copywriting: reglas básicas para principiantesCómo actuar cuando no nos pagan una facturaMedidas para la conciliación familiar 2018Atención autónomos: último mes para presentar la Declaración de la Renta 2022Menos del 20 % de los autónomos ha solicitado el Kit Digital ¡no dejes escapar esta gran oportunidad!¿Estarías de acuerdo en establecer un salario mínimo para el autónomo?¿Se amplía este viernes el permiso de paternidad de los autónomos?Prohibidos los despidos motivados por el Coronavirus hasta el 31 de enero de 2021Las mejores herramientas gratuitas para gestionar las redes socialesPlanes de pensiones para autónomos: Todo lo que debe saber7 soluciones reales para mejorar la productividad del autónomoCómo afrontar una crisis a través de un cambio de modelo de negocioPagina en Facebook "Quien se ha llevado mi queso"Subvenciones 2011 para el fomento de la Innovación y la CompetitividadAutónomos, ¿nos adaptamos a la LOPD?Streak: una herramienta gratuita para mayor productividad de Gmail¿Perteneces a una lista de morosos y aún no lo sabes?Cómo establecer la misión, visión y valores de la empresaCómo realizar una inyección de capital en tu empresa8 negocios poco explotados en España que pueden resultar muy rentables

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La cuota de autónomos vuelve a subir en 2021

Resumen > La cuota de los autónomos subirá en 2021 entre 3 y 12 euros debido al incremento de los tipos de cotización aprobado en 2018.
Sube La Cuota En 2021
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 3 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La cuota de los autónomos va a volver a subir en 2021 entre 3 y 12 euros debido al incremento de los tipos de cotización que se aprobó en 2018. Una noticia que llega en un momento especialmente difícil para el colectivo, ya que la pandemia ha llevado al cierre de empresas y negocios, y en muchos casos los profesionales han tenido que acogerse a las diferentes ayudas puestas en marcha por el Gobierno.

El pasado mes de noviembre la base mínima de la cuota de autónomos ya subió a 289 euros, lo que suponía 6 euros más de lo que se pagaba en los meses previos. Este incremento que recogía el Real Decreto Ley 28/2018 preveía subidas en el tipo de cotización por cese de actividad del 0,7% al 0,8% y por contingencias profesionales del 0,9% al 1,1%. Pero al no haberse pagado desde enero, como se había previsto, la Seguridad Social lo está cobrando ahora en los últimos meses del año (cobrando los nueve meses de incremento pendientes, de enero a septiembre).

La Seguridad Social ha indicado que esta subida de la cuota para liquidar la deuda de los autónomos correspondiente a los nueve meses pendientes de pago, se hará de forma progresiva. Esto supone que la cuota de autónomos seguirá subiendo en 2021. Y es que la deuda pendiente de cobrar se sitúa entre 22,4 y 97,6 euros, una deuda que se incrementará cuanto mayor sea la base de cotización del autónomo.

Los tipos volverán a subir en 2021

A todo esto, hay que añadir que el Real Decreto Ley 28/2018 además de prever la subida de los tipos para 2020, también tiene previsto un aumento en el año 2021. De este modo, en enero se estima una subida de los tipos de cotización de un 0,1% más por cese de actividad. Por tanto, pasará del 0,8% actual al 0,9%, y de un 0,3% por contingencias profesionales, pasando del 1,1% actual al 1,3%.

Esto supone la aplicación de un incremento total de un 0,3% a partir de enero de 2021. La cuota mínima de autónomos volverá a aumentar hasta llegar a los 289 euros en 2021. Mientras que la cuota máxima alcanzará los 1.245,45 euros a partir del próximo año. Esto supone una subida que oscilará entre los 3 y los 12 euros, dependiendo del tipo de base de cotización.

¿Subirá también en enero la cuota para los autónomos de tarifa plana?

En el caso de los autónomos beneficiarios de la tarifa plana, no se verán afectados por esta subida de la cuota en 2021. Esto se debe a que su cotización consiste en una tarifa fija de 60 euros durante los primeros 12 meses de alta desde enero de 2019, por lo que ese fue el momento en el que ya se les incrementó la cuota.

Cómo reclamar la devolución si te han cobrado de más

Para solicitar la devolución si eres autónomo y te has dado de baja a mitad de mes o te han cobrado más de lo debido, hay que realizar el trámite a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. En la pestaña “Ciudadanos/Recaudación” hay que seleccionar la opción “Devolución de ingresos de regímenes y sistemas especiales” y tras identificarse con certificado digital o Clav@ se podrá cumplimentar la solicitud.

Si deseas más información o ayuda para tus gestiones ahora que se cierra el año fiscal, aprovecha la promoción de Infoautónomos y recibe el mejor asesoramiento con el mejor equipo de profesionales. Es el momento, ¡cambia de asesoría!

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….