Blog
Descubre cómo ahorrar en tu Declaración de la Renta si eres autónomo
Guerras de competencia: Cuando eres único y todos te siguenConsejos para mejorar la estrategia de tu comercio o tienda tradicional¿Cómo presento mi Declaración de la Renta: individual o conjunta?Ideas de negocios ecológicos en la víspera del Día del Medio AmbienteCómo crear una tienda online: Guía de eCommerce para autónomos y pymesLas mejores ideas de financiación para autónomos si vas a emprender tras la pandemia¿Qué es una empresa sostenible y por qué te beneficia aplicarlo a tu negocio?Hacienda prorrogará los límites actuales de módulos en 2018Cómo te puede afectar el conflicto de Ucrania si eres autónomoParo de los autónomos: las nuevas altas tendrán que cotizar por cese de actividadCómo realizar la declaración del Impuesto de Sociedades 2012 siendo autónomoContratos públicos al alcance de los autónomosClaves para hacer viral un vídeoLos autónomos de Castilla y León ya pueden solicitar la Tarifa Cero TotalYa está aquí el Pre303, el nuevo borrador del IVACómo darse de alta de autónomo con Tarifa Plana5 sectores líderes en la economía en 2020COVID-19: El cese de actividad de los autónomos en pluriactividadLa ampliación de las ayudas a los autónomos debido a la pandemia finaliza el 31 de eneroLa economía sumergida amenaza con incrementarse ante las reformas fiscalesRequisitos para la afectación parcial de la vivienda a la actividad económicaAsí es la nueva Tarifa Plana 2019Vibe coding: oportunidades y amenazasAsociación de Inversores y Emprendedores de InternetPrórroga del cese de actividad para los autónomos. ¿El futuro inmediato de la ayuda?Los cursos más demandados por los autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Descubre cómo ahorrar en tu Declaración de la Renta si eres autónomo

Ahorrar En Tu Declaración De La Renta

Actualizado el 11 de octubre de 2022

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Como bien sabes, nos encontramos inmersos en plena Campaña de la Declaración de la Renta 2020 desde que arrancara el pasado 7 de abril con el inicio de las presentaciones por vía telemática. No olvides que el plazo finaliza el próximo 30 de junio.

Una declaración que desde 6 de mayo también se puede hacer mediante cita telefónica (la solicitud de cita telefónica está disponible desde el 4 de mayo); y a partir del 2 de junio de forma presencial (la solicitud de cita presencial se podrá hacer a partir del 27 de mayo).

Por eso, si todavía tienes marcada en rojo esta gestión en tu calendario, recuerda que no se trata de una tarea sencilla que te puedas tomar a la ligera.

Y es que, si prestas atención y tienes en cuenta todas las posibilidades a tu alcance, puedes ahorrarte una cantidad importante de dinero y llegar a pagar menos en tu Declaración de la Renta. Y te vamos a contar cómo puedes hacerlo.

Eso sí, no olvides que la mejor opción es dejar tu Renta en manos de expertos para quitarte así un peso de encima en este año tan difícil que estamos viviendo. En Infoautónomos nos ocupamos de tu Declaración de la Renta 2020, para que des carpetazo a esta preocupación de forma fácil y rápida, con todas las garantías de hacerlo bien, y evitarte así el posible disgusto de una sanción inesperada.

Los gastos deducibles que no debes olvidar como autónomo

Es muy importante que, como autónomo, sepas cuáles son todos los gastos que te permiten tener derecho a una deducción, porque esto te va a ayudar a ahorrar dinero. Por ejemplo, si trabajas en tu vivienda habitual debes saber que te puedes deducir una proporción de los gastos de suministros.

Y siempre que las inversiones estén vinculadas a tu actividad económica, recuerda que también te podrás deducir los consumos de explotación. Eso sí, no olvides guardar siempre todas las facturas y justificantes de todas estas operaciones.

En resumen, los principales gastos deducibles con los que podrías ahorrar como autónomo son: alquiler, IBI, suministros, Internet, compras, reparaciones de bienes de inversión, materias primas, amortizaciones, páginas web, gastos financieros, seguros, cuota de autónomos, gastos de trabajadores contratados, dietas, desplazamientos, viajes, vehículos, gasolina, marketing, publicidad, atención a clientes y proveedores.

Presta atención a las deducciones autonómicas

También debes investigar las posibles deducciones autonómicas a las que puedes optar en función de la comunidad autónoma en la que residas. Según tu región, puedes ahorrar mediante la deducción de gastos como: alquiler de vivienda, nacimiento o adopción de hijos, compra de acciones de nueva empresa, invertir en energías renovables, comprar material escolar…

Por tanto, antes de presentar tu borrador de la Renta no olvides revisar las deducciones disponibles en tu comunidad autónoma para poder aplicarlas.

Aprovecha los gastos profesionales

Repasa muy bien todos los gastos profesionales que tienes como autónomo, ya que te pueden permitir ahorrar dinero en tu Declaración de la Renta. Ejemplos de gastos que puedes deducirte de tus ingresos del trabajo son: las cuotas sindicales, las cuotas en colegios profesionales, o el pago a abogados y procuradores por pleitos laborales.

Ahorra convirtiendo tu salario en metálico en salario en especie

Debes saber que si percibes parte de tu sueldo como especie esto va a permitirte también ahorrar impuestos. Y es que están exentos de pagar IRPF: los seguros sanitarios para trabajadores, los cheques de transporte público, o los tickets de restaurantes.

Comprueba si es buen momento para vender tu vivienda

Si estás cerca de cumplir los 65 años, ten en cuenta que te puede resultar muy rentable esperar para vender tu vivienda, ya que la ganancia patrimonial de esta venta a partir de esa edad queda libre de impuestos.

Es una ventaja fiscal muy a tener en cuenta si puedes optar a beneficiarte de ella. Aunque si la vivienda la adquirió un matrimonio en régimen de gananciales, es necesario que ambos cónyuges hayan cumplido los 65 años para conseguir dicho beneficio.

Reduce tu factura de IRPF con el plan de pensiones

Para aquellos autónomos con un plan de pensiones privado, según la Agencia Tributaria, el límite fiscal conjunto de reducción es la menor de estas dos cantidades:

  • El 30% de la suma de los rendimientos netos del trabajo y de actividades económicas percibidos individualmente en el ejercicio.
  • 8.000 euros anuales.

Pero es muy importante conocer bien y con todo detalle las condiciones de tu plan previamente, ya que no en todos los casos podría reportar beneficios.

Haz un donativo a una ONG

Por último, te traemos este “tip extra”. Y es que si realizas (o has realizado) un donativo a una Organización No Gubernamental (ONG), puedes deducir hasta un 85% de los primeros 150 euros de la Declaración de la Renta.

Ya ves que hay muchas vías para ahorrarte un dinerillo en tu Declaración de la Renta si estás atento y revisas bien todas tus gestiones laborales.

Y si además quieres que tu declaración de este año no te quite más el sueño, no dudes en recurrir a los expertos de Infoautónomos. Nos encargamos de tu Declaración de la Renta 2020 cuidando todos los detalles y proporcionándote la tranquilidad que necesitas.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….