Blog
Nuevas certificaciones AENOR para acreditar la innovación en las pymes
Cuando mis redes sociales son determinantes para financiar mi negocioLos autónomos de Castilla y León se encuentran entre los que muestran una actitud más favorable hacia la conciliación entre vida laboral y familiarSoluciones para los problemas de liquidez de tu empresaNovedades 2021 para autónomos y pymesLlega el nuevo borrador del IVA en el año 2020La modernización de Hacienda: Cómo afectaría a los autónomos la gestión del IVA en tiempo real7 claves para conseguir una hipoteca siendo autónomoIdeas para ahorrar en tu negocio si eres autónomoEl Consejo de Ministros aprueba la ampliación de las medidas de apoyo a los autónomos hasta el 31 de mayoAprende a Gestionar las Redes Sociales de tu Negocio con InfoautónomosWebinar: qué es y cómo utilizarlo para venderCon la cotización por tramos del autónomo 7 de cada 10 pagaría menosConsigue tus sueños, consigue el éxitoSubvenciones 2011 de la Consejería de Trabajo y Bienestar de la Xunta de GaliciaUna cuenta GOLD gratis para los premiados en la encuesta de julio ¡Enhorabuena!Mi web no aparece en Google (II): Mitos y realidadesMás del 60 % de los autónomos andaluces, valencianos y catalanes reconoce trabajar más de 8 horas al día¿Quieren hacer negocios contigo y tienes dudas? Consulta antes los datos de empresaLa hora de los tenderos: una alegría para el pequeño comercio (que ya tocaba)¿Puede un autónomo darse de baja por enfermedad?El autoempleo femenino se empodera en Galicia: casi el 54 % de los trabajadores por cuenta propia son mujeres¿Preparado para crecer? Asegúrate consultando el fichero ASNEF Equifax¿Qué es una actividad de carácter mercantil?10 claves para mejorar la gestión de tu negocioFórmate gratis en las mejores universidades. ¡Súmate a los MOOC!Cómo gestionar mejor la búsqueda de nuevos clientes con el Geomarketing

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Nuevas certificaciones AENOR para acreditar la innovación en las pymes

profile picture for Nuria Molina

Actualizado el 24 de junio de 2015

2 minutos de lectura

Por Nuria

La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) ha creado dos nuevas acreditaciones que miden el nivel de innovación en las compañías pequeñas y medianas. Por un lado, el Certificado de Joven Empresa Innovadora, que se basa en la norma AENOR EA 0043 y, por otro, el de Pyme Innovadora, con la especificación técnica AENOR EA 0047. Contar con alguno de estos dos sellos supondrá, además de determinadas ventajas fiscales, la inclusión automática en el Registro de la Pyme Innovadora, creado recientemente por el Ministerio de Economía y Competitividad.

La situación actual

En estos momentos, las pymes representan el 99% de las empresas, su contribución al empleo llega al 63% del total y aportan un 68% al valor añadido bruto del país. Es decir, tienen un gran peso en la economía española. Sin embargo, uno de los principales problemas que presentan es la falta de innovación. El uso que se hace de los recursos tecnológicos es todavía muy limitado y los sectores tradicionales cuentan con una baja incorporación de I+D en sus procesos y productos.

Con el objetivo de paliar esta situación y avanzar hacia un mundo empresarial más capacitado tecnológicamente, la Orden ECC/1087/2015, publicada en el BOE el pasado 5 de junio, regula la obtención del sello de Pequeña y Mediana Empresa Innovadora, además de crear el Registro de la Pyme Innovadora.

¿Cómo obtener estos certificados?

  • El sello de Joven Empresa Innovadora está dirigido a organizaciones con una antigüedad inferior a seis años. Además, las pymes que quieran obtener esta acreditación deberán demostrar que cuentan con menos de 250 trabajadores, su volumen de negocio anual no supera los 50 millones de euros y sus gastos en I+D+i representan un 15% de los gastos totales en los dos ejercicios anteriores. Por el momento, AENOR ya ha otorgado este certificado a 30 empresas pertenecientes a los sectores de la biotecnología, TIC, turismo o alimentación, entre otros.
  • Para conseguir la acreditación de Pyme Innovadora, las empresas deben cumplir con los 27 requisitos que se indican en la especificación AENOR EA 0047. Estos tienen en cuenta aspectos financieros, recursos humanos, forma de innovar, empleo en I+D+i, etc. En total, las organizaciones tienen que alcanzar una valoración mínima de 400 puntos en la suma de los indicadores.

El Registro de la Pequeña y Mediana Empresa Innovadora

Una vez que las pymes hayan obtenido alguno de estos sellos, se inscribirán automáticamente y sin coste en el Registro de la Pequeña y Mediana Empresa Innovadora, dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad. El objetivo de este registro es doble: por un lado, mantener una relación actualizada de las empresas que cumplen con los requisitos exigidos y, por otro, permitir consultar libremente esta información únicamente de forma telemática.

La permanencia en el Registro es voluntaria, de modo que aquellas empresas que lo deseen podrán darse de baja en cualquier momento. Además, la unidad responsable del Registro causará baja de oficio a aquellas pymes que dejen de reunir los requisitos que justificaron su inscripción.

¿Cuáles son las ventajas?

Las organizaciones que presenten alguno de estas dos nuevas certificaciones AENOR y formen parte del Registro de Pymes Innovadoras están autorizadas a exponer el distintivo concedido a la empresa en su sede y locales, así como en el tráfico comercial y con fines publicitarios. También pueden compatibilizar los beneficios fiscales y bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social regulados en el artículo 6 del Real Decreto 475/2014.

Más allá de estas ventajas económicas, hay que recordar que la apuesta por la innovación es una garantía para el futuro de cualquier empresa. Y es que solo aquellas que son capaces de adaptarse a los nuevos tiempos tienen un mañana asegurado.

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….