Blog
Cómo tributa la capitalización del paro en tu Renta 2018
¿Cómo conseguir captar clientes potenciales?9 consejos básicos para empezar un negocio en InternetBenchmarking o cómo cotillear a la competenciaPersonal Branding, una gran oportunidad para autónomosLa alternativa BYOB: Claves para ser tu propio jefeLos autónomos podrán deducirse los gastos de comidas de trabajo con clientesTipos de flexibilidad horaria y cómo puede beneficiar al autónomoConoce a tu competencia con el informe de autónomosEl crédito fácil como solución a los problemas de liquidez del autónomoCotización y fiscalidad del autónomo desplazadoEl disgusto que te dará Hacienda si descuidas tus notificaciones de impuestos ¡multas de hasta 600.000 euros!Todos los autónomos están obligados a presentar la Declaración de la Renta este 2024Descubre la mejor alternativa a los contratos indefinidosEl Congreso aprueba la Ley Crea y Crece para facilitar la creación de empresasLista de gastos deducibles del autónomo en 2021Declaraciones de Hacienda de los Autónomos: Cómo presentarlas por Internet sin certificado digitalInforme de actividades: la forma de saber tus actividades declaradas ante la Seguridad SocialNutricionista profesional: alta, facturación, IVA, IRPF¿No te pagan? Recupera el IVACómo presentarte a una licitación pública si eres autónomoLas retenciones de los profesionales autónomos suben al 21%La Tarifa Cero para los nuevos autónomos de ExtremaduraLa tarifa plana de 70 euros para autónomos que propone el GobiernoCómo solicitar la jubilación anticipada del autónomo¿Qué propuestas para autónomos verán la luz tras el 26J?Los 1500 kilómetros de aventura emprendedora de Juande Salinas

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo tributa la capitalización del paro en tu Renta 2018

Resumen > ¿Cómo debes declarar la capitalización del paro en tu Renta 2018?, ¿cuál es la norma general de tributación y cuál es la excepción? Te lo contamos.
Capitalización Del Paro En La Renta 2018

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por

La capitalización del paro es una medida de impulso al autoempleo en cualquiera de sus modalidades. Si durante 2018 fuiste beneficiario de la capitalización del desempleo para financiar tu nueva actividad económica puede que te preguntes cómo tributa en tu Renta de 2018. Para conocer la respuesta continúa leyendo.

Empecemos por decir que la capitalización del paro, con independencia de la cuantía, está exenta de tributar en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Así lo establece el Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo que vino a eliminar el límite de 15.000 euros para la exención de la prestación en su modalidad de pago único. Hasta entonces los importes que excedieran de esta cifra sí tenían que tributar en el IRPF.

Requisitos para la exención de la capitalización del paro en el IRPF

Antes de lanzarse a capitalizar el paro hay que mirar la letra pequeña. Y si ya lo has hecho lo más recomendable es consultar a una asesoría fiscal si has de declararla o no en tu Renta 2018 pues existen excepciones a la no tributación.

La norma general de no tributación de la capitalización del desempleo está sujeta a la condición de mantenimiento de la actividad económica del autónomo durante un mínimo de cinco años contados desde la resolución que reconoce el derecho a la prestación.

El periodo mínimo de cinco años también se atribuye a los contribuyentes que se hayan integrado en sociedades laborales o cooperativas de trabajo asociado o hayan realizado una aportación al capital social de una entidad mercantil.

¿Y si pierdes el derecho a exención de la capitalización del paro en tu Renta 2018?

Cerrar el negocio antes de esos cinco años que marca la ley siendo beneficiario de la capitalización del paro te obliga de forma automática a tributar el IRPF del ejercicio en el que has percibido la prestación. ¿Cómo debes hacerlo?

En este caso has de presentar declaración complementaria para cumplir con la obligación de tributar la prestación. La declaración ha de realizarse en la autoliquidación del IRPF que corresponde al periodo en que se ha incumplido la condición de mantener la actividad durante al menos cinco años.

Por tanto, si en 2017 te concedieron la capitalización del paro y en 2018 cerraste tu negocio cursando la baja como autónomo, estás a tiempo de tributar el importe en tu Renta 2018.

Otros ingresos exentos en tu Renta 2018

Existen otras rentas que no tienes que tributar en tu IRPF anual de 2018. Es el caso de los siguientes ingresos:

Prestaciones de maternidad

Los ingresos obtenidos por prestaciones de maternidad o paternidad en 2018 están exentos de tributación en la declaración de la Renta 2018. Se trata de un nuevo y reciente criterio tras la sentencia del Tribunal Supremo en octubre de 2018 que eximía de la tributación de estas prestaciones. 

Otras prestaciones exentas de tributación

Los ingresos obtenidos por Incapacidad Permanente Absoluta o Gran Invalidez tampoco has de declararlo en la declaración de la Renta 2018.

Subvenciones públicas para estudios reglados

Las becas concecidas por instituciones públicas para cursar estudios reglados en cualquier nivel educativo también están exentas de tributación tanto si los estudios se han realizado en territorio nacional como en el extranjero.

Son numerosas las exenciones, deducciones y reducciones que debes tener en cuenta a la hora de presentar tu declaración de la Renta 2018. Si no quieres pasar por alto ninguna de ellas y obtener así el mejor resultado ponte en manos de una asesoría fiscal online para declarar tu Renta de 2018.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….