Blog
¿Te quedan billetes de 500 euros? Así puedes deshacerte de ellos
Los ciudadanos podrán denunciar el fraude laboral mediante un buzón anónimo¿Cómo funciona la bonificación de la cuota de autónomos por conciliación familiar?La modernización de Hacienda: Cómo afectaría a los autónomos la gestión del IVA en tiempo realKnowmad : El nuevo emprendedor "nómada del conocimiento"Propuestas para autónomos en el acuerdo PP-CiudadanosInfoautónomos participa en el Foro de Transferencia para el Trabajo Digno de Cruz RojaEficiencia energética: 4 soluciones que potencian el ahorro en tu negocio¿Qué debes saber sobre el nuevo acceso del autónomo societario a la tarifa plana?¡Abrimos las puertas de La Tienda del Autónomo!La Guía Loogic de Inversión en Startups ve la luz gracias al crowdfundingArranca la convocatoria del Kit Digital para pymesTipos de incapacidad del autónomoCambios en la ley de autónomosCómo utilizar el principio de reciprocidad de forma efectiva en nuestra estrategia comercialCuáles son los plazos de pago de facturas en 2020Decálogo para una buena negociaciónPasos para tramitar tu Incapacidad Temporal (IT)La casilla 505 de la Declaración de la Renta: para qué sirve y cómo obtenerlaMi página web no funciona: posibles motivos y grandes solucionesPrograma Mapfre para contrataciones en PYMES y autónomos¿Cómo te puede ayudar la Inteligencia Artificial si eres autónomo o pyme?Por qué automatizar la gestión del riesgo ayuda a tu negocioLa cuota de autónomos de abril, marcada por la crisis del coronavirus y el cese de actividad¿A qué edad estamos preparados para asumir el riesgo de emprender?Los autónomos dependientes (TRADE) podrán acceder al cese de actividadAutónomos y vacaciones: ¿de verdad son incompatibles?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Te quedan billetes de 500 euros? Así puedes deshacerte de ellos

Actualizado el 8 de abril de 2024

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si lo prefieres, puedes escuchar este post sobre cómo deshacerte de billetes de 500 euros pinchando aquí:

El 27 de enero de 2019 se emitieron los últimos billetes de 500 euros.

Esta media tenía como objetivo acabar con ciertas actividades ilícitas que usaban los billetes morados como principal medio de pago. 

Hoy, los billetes de 500 euros siguen siendo de curso legal, pero a veces resulta complicado utilizarlos.

¿Cómo deshacerte de ellos? ¿Qué establecimientos los aceptan?

Lo que dice la Ley sobre los billetes de 500 euros

La Ley 46/1998, de 17 de diciembre dicta las normas sobre las monedas de curso legal.

En ella se especifica que tanto las monedas como los billetes de euro son los únicos de curso legal en nuestro país.

Ahí se incluyen los billetes de 500 euros.

Por tanto, este tipo de billete es plenamente legal.

Puede seguir utilizándose como medio de pago hasta que una nueva norma indique lo contrario.

Sin embargo, en el día a día estos billetes son complicados de “colocar”.

¿Por qué? ¿Es legal rechazarlos?

Muchos comercios miran con lupa este tipo de billetes, impidiendo pagar con ellos a pesar de ser auténticos y de curso legal.

¿Puede rechazar una tienda un billete de 500 euros?

Los comercios deben admitir cualquier moneda de curso legal, incluyendo los billetes de 500, pero hay una excepción.

Si el establecimiento no puede darte el cambio correspondiente, tiene derecho a negarse a aceptar el pago con dicho billete.

Por eso, muchos negocios rechazan billetes de 500 e incluso de 200 euros.

No incumplen la ley, lo hacen porque no disponen de cambio suficiente.

Entregarte cambio a ti les impediría o dificultaría continuar con su actividad.

Las 3 formas de dar salida a los billetes de 500 euros

Realizando compras de alto importe

Si compras una cafetera de 50 euros, es probable que se nieguen a aceptar un billete tan grande, ahora bien, si la cafetera en vez de 50 euros cuesta 457 euros, no tendrás problema en realizar el pago.

Al ser un medio de pago legal y no presentar problemas con el cambio, el establecimiento debería aceptarlo (previa comprobación de su autenticidad).

Eso sí, hay que puntualizar que desde 2021 la cantidad máxima a pagar en metálico es de 1.000 euros.

Por tanto, la posibilidad de deshacerte de estos billetes por esta vía es cada vez más limitada.

Para dar salida a estos billetes en los comercios la clave es utilizarlos en transacciones de alto importe, que no superen los 1.000 euros y que no supongan complicaciones para el cambio del establecimiento.

Cambiándolos en una sucursal bancaria

La forma más fácil de cambiar los billetes de 500 euros es acudir a una sucursal bancaria.

En ella comprobarán su validez y tu identidad para evitar el blanqueo de capitales. 

Cumpliendo esos dos requisitos no tendrás problema para cambiarlos por billetes más pequeños.

Acudiendo al Banco de España

Por último, tienes la opción de ir al Banco de España a cambiar un billete de 500 euros.

Su sede central está en Madrid, pero también cuenta con 15 sucursales repartidas por toda España.

Es el organismo encargado de la emisión de estos billetes, por lo que no te pondrán ningún tipo de problema para cambiarlo.

Eso sí, verificarán su autenticidad y tu identidad para prevenir el blanqueo de capitales.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….