Blog
Duplicado de alta de autónomo: cómo y dónde solicitarlo
Sanciones por el retraso en el pago de la cuota de autónomosFinanciación alternativa para autónomos: el crowdlendingLas claves de un buen plan de contingencia para el autónomoCómo solicitar el certificado digital para autónomosCotización a tiempo parcial del autónomo: ¿por fin en 2017?EDASE ofrece 100 becas ante la necesidad de contratación de asesores de empresa en EspañaFintech: definición y tipos de empresasPor qué y cómo incrementar ventas entre tus clientes más fielesRebajar la cuota de autónomos, ¿la solución a los problemas de liquidez?Las mejores herramientas gratuitas para gestionar las redes sociales#DiadelaDiversionenelTrabajo o cómo afrontar con humor los tiempos que correnExtinción y prescripción de deudas tributariasLos informes financieros y otros recursos para analizar a tu competenciaCómo afectan los indicadores económicos al devenir de autónomos y pymesLas fechas en las que los autónomos podrán cambiar su base de cotización en 2023El Rubius: el éxito del autónomo - Juan PalomoCobrar un cheque bancario: modalidades, plazos y comisionesEl síndrome MIA (Mediocre Incapaz Activo): Cómo detectarlo en tu empresaLa Tarifa Cero para los nuevos autónomos de ExtremaduraPinterest para pymes y autónomosLos autónomos pagan más impuestos que Apple, Google o MicrosoftBonificar al 100% la cuota de autónomos durante la incapacidad temporalCómo hacer contactos comerciales en Internet: EstrategiasEmprender después de los 40: la puerta fría ya no existe3 claves para hacer crecer tu negocio¿Conoces la Tarjeta Social Universal?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Duplicado de alta de autónomo: cómo y dónde solicitarlo

Duplicado alta autónomo

Actualizado el 29 de octubre de 2024

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

A los innumerables trámites que debes realizar en tu día a día como autónomo, hay que sumar uno que con cierta frecuencia aparece en la vida del emprendedor: solicitar el certificado de alta de autónomo.

Este documento acredita que estás dado de alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos). 

Te contamos paso a paso dónde y cómo solicitarlo.

¿Qué es el duplicado de alta de autónomo?

La burocracia manda. Probablemente en algún momento de tu vida como emprendedor necesitarás obtener el duplicado de alta de autónomo en la Seguridad Social. 

Este documento es fundamental para realizar innumerables trámites laborales, fiscales y administrativos o simplemente para acreditar tu situación laboral.

También es obligatorio para poder acceder a ciertas ayudas, prestaciones y subsidios que ofrece la Seguridad Social.

Su función es comprobar si te encuentras dado de alta en la Seguridad Social como autónomo y si estás cumpliendo con las obligaciones laborales que eso conlleva.

Cómo solicitar un duplicado de alta de autónomo en la Seguridad Social

Primero debes darte de alta como autónomo ya que, como puedes imaginar, es requisito obligatorio.

Después, podrás pedir el duplicado por alguna de estas tres vías:

A través del Servicio RED

El Servicio RED es una plataforma electrónica que permite realizar trámites con la Seguridad Social.

Para solicitar el duplicado de alta de autónomo desde el Servicio RED debes tener certificado electrónico.

A partir de ahí, el paso a paso es muy sencillo:

  • Accede al sistema Red.

  • Haz clic en “Afiliación” y a continuación en “Régimen Especial de Trabajadores Autónomos”.

  • Pulsa sobre “Duplicado de resolución de alta/baja en el RETA”.

  • Introduce tu número de afiliación a la Seguridad Social y el DNI.

  • Descarga el duplicado de alta de autónomo.

En la Sede Electrónica

La Sede Electrónica de la Seguridad Social es otra opción para solicitar el duplicado de alta de autónomo.

Para ello, es necesario disponer de certificado digital o Cl@ve, aunque también puedes realizar el trámite vía SMS.

Presencialmente en la Seguridad Social

Si prefieres solicitar el duplicado de alta de forma presencial, puedes acudir a una oficina de la Seguridad Social, pero primero tendrás que pedir cita previa.

Además, para completar este trámite presencialmente tendrás que llevar tu DNI y el número de afiliación a la Seguridad Social.

Si quieres evitar complicaciones y reducir la burocracia, elige nuestra gestoría online para autónomos.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….