Blog
NRC. El pago a Hacienda simplificado
Actividades cuyo tipo de IVA pasa del 8% al 21%Utilidades para autonomosCese de actividad de los autónomos en módulos: más facilidades para cobrarlo¿Vas a trabajar por cuenta propia? Fórmate en la fiscalidad básica del autónomoLa declaración complementaria: cómo y cuándo se presentaBoletín Oficial del Registro Mercantil, BORME en InternetEl palo de Hacienda: Se suprime la deducción del 20% para pymes y autónomos que mantienen el empleoEvaluación del Gobierno a las líneas ICO para autónomos y pymesSectores en auge para emprenderLos chatbots ya son el presente6 deseos para 2013: del fin de la crisis a un nuevo proyecto de paísLa entrada en vigor de la nueva ley de autónomos, un poco más cercaÚltimo mes para presentar la Declaración de la Renta de los autónomos¿Realmente está más cerca la tarifa plana para el autónomo societario?¿Problemas de liquidez? Solicita un aplazamiento de tus cuotas de autónomo a la Seguridad Social7 claves del RGPD para el autónomo y la pyme3 claves para hacer crecer tu negocioCoworking, espacios de co-trabajo para freelanceLa base mínima de autónomos sube un 3% a partir de verano10 graves errores en tu estrategia de email marketingVentajas de un plan de pensiones de empleo para autónomos y cómo contratarlo¿Se puede cobrar la pensión y trabajar como autónomo a la vez?5 estrategias para no acabar peleando con tu socio¿Conoces el servicio gratuito para asesorar a «emprendedores verdes»?La tarifa plana de 70 euros para autónomos que propone el Gobierno8 dudas del autónomo que trabaja para la Administración

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

NRC. El pago a Hacienda simplificado

Resumen > El NRC es un número identificativo para hacer frente a los pagos de Hacienda. En este post te explicamos cómo obtenerlo y cómo usarlo. Una vez que aprendas a usarlo te simplificará mucho la vida.
Pagar Hacienda Nrc

Actualizado el 16 de septiembre de 2022

2 minutos de lectura

Por Mónica

Existen tres formas de hacer frente a los pagos de Hacienda: mediante domiciliación, ingresando en una entidad colaboradora o con el NRC o Número de Referencia Completo. Te explicamos cómo obtener este código numérico ya que te simplificará mucho la vida.

NRC o Número de Referencia Completo

El NRC o Número de Referencia Completo es un código numérico de 22 dígitos que identifica el pago de un tributo o tasa. Se utiliza para hacer frente a autoliquidaciones y declaraciones que supongan un ingreso y siempre que no tengamos los pagos domiciliados o hayamos pagado ya en una entidad colaboradora de manera presencial.  Sirve para identificar tanto el impuesto como al pagador, y justificar el pago realizado a la Agencia Tributaria, u órgano correspondiente, en tiempo y forma.

Debes saber que decantarte por el NRC frente al resto de posibilidades de pago ofrece tantas luces como sombras. ¿Por qué elegir el NRC frente al resto de posibilidades de pago? Primero porque el pago personándote en la entidad bancaria es un ritual que ha quedado reducido a personas físicas, por lo que, si eres una persona jurídica, una pyme por ejemplo, quedas fuera de esta modalidad. Y, segundo, porque si optas por hacer el pago mediante domiciliación bancaria tienes que presentar el modelo del impuesto de forma telemática, mínimo, 5 días naturales antes de que finalice el plazo para pagarlo. Es decir, si tienes hasta el día 20 (normalmente) de plazo, tendrás que cumplimentar el impreso antes del día 15 del mes correspondiente, lo que reduce bastante tus tiempos.

Cómo obtener mi NRC

¿Cómo obtengo el código numérico NRC? Existen dos formas. Puedes ir a la entidad bancaria con el modelo del impuesto o tasa cumplimentado, si eres persona física, o su borrador, si eres persona jurídica, donde aparecerá el resultado a ingresar, y una vez efectuado el pago, se generará el justificante de ingreso con el correspondiente Número de Referencia Completo.

La otra opción es presentando la liquidación a través de la Sede Electrónica de Hacienda. Al entrar en “Pago de impuestos” y hacer el cargo en cuenta bancaria, o realizar el pago con tarjeta, se generará ese mismo código NRC. Para este segundo caso, recuerda que debes poseer certificado electrónico o [email protected]

Desventaja y anulación de un NRC

Tienes que tener en cuenta que el pago del tributo y la obtención del NRC no supone la presentación del modelo, solo justifica que lo hemos pagado, así que, posteriormente, no debes olvidar presentarlo de manera telemática (un paso que puedes saltarte si eres persona física ya que en el mismo acto queda todo cumplimentado). Esta es la desventaja más reseñable del NRC: el pago y la presentación del modelo no se hacen a la vez.

Si lo obtienes de manera personal en la entidad bancaria tendrás que entrar en la página web de la Agencia Tributaria e ingresar el NRC que te han facilitado para que se relacionen la declaración con el pago. Y si ya estabas en la web de Hacienda, debes terminar el proceso en la pestaña “Realizar declaración”.

En caso de que exista algún error en un recibo emitido por una Entidad bancaria con un NRC asignado, la propia entidad está obligada a proceder a su anulación emitiendo, en su caso, un nuevo NRC. Se anularía el primer pago para efectuar un segundo, y correcto, cargo en cuenta.

Si después de leer este post mantienes dudas sobre cómo conseguir el número NRC o cómo cumplimentar tus impuestos, no dudes en ponerte en contacto con nuestra asesoría fiscal.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter