Blog
Cómo contabilizar un préstamo bancario si eres autónomo
¿Debe un autónomo o pequeña empresa tener presencia en las redes sociales?La carga fiscal del autónomo en España supera en ocho puntos la media europeaCómo afecta la Autenticación Reforzada del Cliente o SCA al autónomoBases de datos para Pymes: gestiona tus clientes de forma inteligente8 razones para confiar en un asesor siendo autónomo. InfografíaLas claves sobre los fondos europeos si eres autónomoLa deducción del 100% del IVA del vehículo del autónomo en manos del SupremoConoce la nueva LOPDGDD. Ley de Protección de Datos y garantía de los derechos digitalesLimitación de responsabilidad patrimonial a los autónomos que fracasen en sus negociosPor qué y cómo incrementar ventas entre tus clientes más fielesCómo deducir gastos de Navidad si eres autónomo: regalos, cesta y cenaLecturas recomendadas: "El libro negro del emprendedor"10 pasos para cobrar a los AyuntamientosReforma Fiscal 2014: Resumen de novedades para autónomos y pymesTres tendencias de selección y reclutamiento dominantes para 2016¿Hiciste el servicio militar? Puedes adelantar tu jubilaciónConsejos para mejorar la atención telefónica en tu negocioTérminos que debes conocer antes de obtener financiación para tu empresaUna buena formación puede marcar tu futuro: ventajas de un Grado Superior para potenciar tu emprendimientoSanidad dice ahora que no se suspenden las actividades no esenciales de los autónomosQué es el NIF-IVA y para qué lo necesitas como autónomoCómo adaptar tu web a la nueva ley de cookiesLa economía sumergida amenaza con incrementarse ante las reformas fiscalesHacienda lo tiene claro: Si alquilas tu vivienda habitual, no podrás deducírtela en el IRPF¿Es el blogging la próxima burbuja?Declaraciones trimestrales del autónomo con actividad exenta de IVA

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo contabilizar un préstamo bancario si eres autónomo

Contabilizar préstamo bancario
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 9 de junio de 2023

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Los préstamos bancarios son una de las vías más utilizadas por las empresas para conseguir financiación.

Si eres autónomo y estás planteándote solicitar uno para tu negocio o ya cuentas con él, aquí te mostramos cómo contabilizar el préstamo en tu libro de cuentas de forma clara y sencilla para que no cometas errores al hacerlo.

Antes de meternos en materia, vamos a empezar con lo principal: explicar qué es un préstamo bancario dirigido a autónomos.

¿Qué es un préstamo bancario para autónomos?

Un préstamo bancario para autónomos es una forma de financiar tu negocio.

Se trata de una cantidad de dinero que hay que devolver en un plazo de tiempo establecido y que lleva asociados una serie de intereses que deberás pactar con el banco en el momento de la contratación.

Por lo general, este préstamo lo conceden los bancos privados, aunque existen otras entidades que proporcionan financiación a autónomos.

Un préstamo bancario para autónomos se solicita cuando es necesario realizar una compra de bienes que van a durar un largo periodo de tiempo, ya que, si necesitas liquidez a corto plazo, lo más probable es que pidas un crédito.

¿Cuál es la diferencia entre un préstamo bancario de autónomo y un crédito?

Aunque ambas son formas de conseguir financiación para tu actividad empresarial, el préstamo bancario y el crédito tienen características diferentes:

  • Los préstamos bancarios para autónomos proporcionan desde el principio toda la cantidad de dinero solicitada. Es necesario devolverlo mes a mes a través de una cuota fija o variable en la que se incluyen los intereses.

  • En el caso de los créditos, puedes utilizar todo el dinero o solo una parte y pagas el interés correspondiente a lo que usas. Este, al igual que en los préstamos, también pueden ser fijo o variable. Además, la devolución puedes hacerla cuando quieras, siempre dentro del plazo acordado.

A la hora de contabilizarlos, tanto los préstamos como los créditos se registran de forma similar.

¿Cómo contabilizar el préstamo bancario de autónomo?

Contabilizar un préstamo bancario de autónomo no es obligatorio, pero sí que es recomendable, sobre todo porque es posible deducirse una parte en la Declaración de la Renta anual si ese gasto está registrado en tu contabilidad.

Así que, ¿cómo contabilizar el préstamo bancario de tu empresa?

Lo primero que hay que tener en cuenta es que se utilizan cuentas contables específicas. Estas son:

  • Deudas a largo plazo con entidades de crédito: muestra lo que pagarás por el préstamo y debe anotarse el dinero que se abonará en el debe del balance contable.

  • Deudas a corto plazo de entidades de crédito: refleja la deuda que abonarás por el préstamo cuando el plazo es menor a un año.

  • Intereses a corto plazo de deudas con entidades de crédito: se trata tanto de los devengados como los pendientes de pagar.

  • Intereses de deudas con entidades de crédito: se carga por el devengo de los intereses de tu préstamo.

Lo más común es que el plazo de devolución pactado sea superior al año y lo realices a través de cuotas mensuales en las que se incluye una parte de capital y otra de intereses.

Así, en el momento de recibir el préstamo, hay que distinguir en el libro contable la parte de la deuda que vende a corto plazo y la que lo hace a largo.

Para ello, necesitarás el cuadro de amortización de tu préstamo.

Vamos a ver un ejemplo para que entiendas de manera más sencilla cómo contabilizar tu préstamo bancario.

Ejemplo práctico

El 1 de enero de 2023 el banco te concede un préstamo que tiene asociadas las siguientes condiciones:

  • Importe del préstamo: 18.000 euros.

  • Vencimiento en 3 años.

  • Intereses: 60 euros/mes.

  • Devolución a través de cuotas mensuales que consisten en 500 euros más 60 euros de intereses.

  • Comisión por apertura: 1.000 euros.

Así, los asientos contables por este préstamo son:

Por la concesión el día 1 de enero de 2023:

Bancos17.000 euros (valor del préstamo menos la comisión de apertura)
Deudas a corto plazo de entidades de crédito6.000 euros (500 euros de cuota mensual x 12 meses sin contar los intereses)
Deudas a largo plazo con entidades de crédito12.000 euros (resto del préstamo menos el corto plazo)

Por el pago de las 36 cuotas:

Deudas a corto plazo con entidades de crédito500 euros (importe de la cuota mensual)
Intereses de deudas con entidades de crédito560 euros (deuda a corto plazo más intereses)

Por el pago de la deuda el 31 de diciembre de 2025:

Deudas a largo plazo con entidades de crédito18.000 euros (cuotas durante 36 meses)
Intereses de deudas con entidades de crédito2.160 euros (60 euros durante 36 meses)
TOTAL20.160 euros (cuotas más intereses durante 36 meses)

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….