Blog
Nutricionista profesional: alta, facturación, IVA, IRPF
¿Qué autónomos podrán acceder a la cuota cero en 2023?Autónomo, tu también puedes beneficiarte del SaaSTipos de sociedad civil: particular, privada y profesionalRedepyme, nuevo buscador de empresas tecnológicasPasos a seguir para abrir un estancoEl manifiesto España Emprende, una forma de afrontar el futuroPymes y autónomos tendrán hasta marzo para acogerse al IVA de CajaConsejos para gestionar tu negocio en verano y escalar en septiembre¿Y tu móvil de qué operador es?e-Show 2012 Madrid: e-commerce, marketing online, mobile y mucho SEOCómo solicitar la Incapacidad Temporal por coronavirus¿Quién paga más impuestos?La cuota de autónomos de abril, marcada por la crisis del coronavirus y el cese de actividadIRPF 2018: gastos deducibles del autónomo (Incluye infografía)Claves del Growth Hacking para impulsar tu negocioLos Autónomos y Pymes. ¿Tienen que estar en Internet?Procedimiento monitorio: cómo afrontar el impago de facturas¿Qué es la CNAE?Hacienda se pone seria: Investigará sociedades instrumentales usadas sólo para facturarEl futuro del trabajo y el autónomoEl sector agrario "pasa" de intermediariosNovedades en el procedimiento de regularización de cuotas de los autónomos¿Cuáles son las mejores ciudades para emprender en España?Cómo solicitar tus vacaciones fiscales para este verano y evitar sancionesNuevas medidas de apoyo a los autónomosCómo empezar septiembre sin caer en depresión

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Nutricionista profesional: alta, facturación, IVA, IRPF

Nutricionista profesional
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 29 de octubre de 2024

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Ser un nutricionista profesional implica no sólo ofrecer servicios de calidad para mejorar la salud de los pacientes, sino también conocer aspectos financieros y tributarios importantes. 

Aquí te explicamos los aspectos clave relacionados con la facturación, el IVA y el IRPF que todo nutricionista debe tener en cuenta para llevar una gestión fiscal adecuada.

Pasos a seguir para ejercer como nutricionista freelance

1. Alta como autónomo

Para ejercer como nutricionista independiente, es necesario darte de alta como trabajador autónomo, y registrarte primero en la Seguridad Social y luego en Hacienda, en el epígrafe IAE correcto, que en este caso suele ser el 839, “Masajistas, bromatólogos, dietistas y auxiliares de enfermería”.

Esto te permitirá cotizar en la Seguridad Social y acceder a las prestaciones por enfermedad, maternidad o jubilación.

2. Facturación de servicios

Tendrás que emitir facturas por los servicios prestados. 

Asegúrate de incluir siempre tus datos, el importe con IVA si corresponde y una descripción clara del servicio.

3. IVA y exenciones

El tema del IVA en los servicios de nutrición y dietética suele generar dudas, ya que para estar exentos de este impuesto, deben cumplirse ciertos requisitos y considerarse asistencia sanitaria. 

Sin embargo, si los servicios de nutrición tienen una finalidad estética y no están relacionados con el diagnóstico, prevención o tratamiento de enfermedades, estarán sujetos al IVA general.

4. IRPF

Como autónomo, deberás presentar tu declaración de IRPF anualmente. 

Lleva un registro organizado de tus ingresos y gastos, ya que algunos gastos pueden ser deducibles para reducir tu carga tributaria.

5. Alquiler de espacio

Si alquilas un espacio para ofrecer tus servicios, es importante tener en cuenta los aspectos fiscales relacionados con el alquiler. 

Dependiendo de la legislación local, es posible que debas aplicar retenciones de IRPF sobre el alquiler pagado al propietario.

En conclusión, para ejercer como nutricionista tendrás que prestar atención al proceso de alta, la facturación, el tipo de IVA aplicable a tu negocio, el IRPF, así como todos esos aspectos legales y fiscales necesarios para emprender tu actividad sin problemas.

Si necesitas ayuda para darte de alta y empezar a ejercer como nutricionista profesional, nuestro servicio de gestoría y asesoría online para autónomos se puede ocupar de todo lo necesario rápidamente.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….