Blog
¿Se puede cambiar de Sociedad Limitada (SL) a autónomo?
¿Qué es BADEXCUG y cómo puede ayudar a mi empresa?Lista de tareas del autónomo para cerrar bien el añoPagos a la Seguridad Social, principal barrera para el autónomo catalánSeguridad Social rebajó en enero la cuota de autónomos en tarifa plana por un error informáticoCuota de autónomos de baja de larga duración: protocolo de actuaciónPasa el verano, bajan los autónomosCómo saber si la Seguridad Social va a regularizar tus cuotas de autónomo8 herramientas online para autónomos que desconocíasLa Inspección de Trabajo no obliga al registro de horas en las empresas¡Ya tenemos Emprendedora del Mes de Mayo! Ella es Raquel Muñoz de ElPsicólogoOnline¿Impartes cursos o conferencias? Conoce sus obligaciones fiscales y cómo facturarlosDel ticket a la factura simplificada8 errores habituales en la Renta 2019La crisis y los autónomos: 3 años y un 9% menos de afiliados5 apps para aumentar la productividad en el trabajo10 retos de emprendimiento para 2018La Etiqueta Empresarial: qué debes saber sobre la actual forma de comunicaciónCómo denunciar la situación del falso autónomo¿Cómo tramitar la solicitud del Kit Digital?Cómo hacer una factura de autónomo a autónomo¡Autónomo! ¡Hacienda cambia las fechas de tus trimestrales!¿Cómo presento mi Declaración de la Renta: individual o conjunta?Claves para renovar y actualizar tu página webLas claves de la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo AutónomoCómo solicitar el certificado digital para autónomosLas mejores ideas de financiación para autónomos si vas a emprender tras la pandemia

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Se puede cambiar de Sociedad Limitada (SL) a autónomo?

Cambiar sl a autónomo
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 12 de septiembre de 2023

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

En el dinámico mundo empresarial, los emprendedores y empresarios a menudo se enfrentan a decisiones cruciales que afectan a la estructura y el enfoque de sus negocios. 

Uno de los cambios más comunes que pueden plantearse es pasar de una Sociedad Limitada (SL) a trabajar como autónomo o empresario individual. 

En España, esta transición es posible y puede ser una opción estratégica para adaptarse a nuevas necesidades o simplificar la gestión empresarial.

Cómo cambiar de SL a autónomo

Este cambio se puede hacer siguiendo dos caminos diferentes:

  1. Disolución de la Sociedad Limitada (opcional): antes de iniciar una actividad como autónomo, los socios pueden optar por disolver la Sociedad Limitada, lo que significa poner fin a la empresa, liquidar los activos y pasivos, y cancelar su inscripción en el Registro Mercantil.

    De esta forma, son dos procesos independientes a nivel legal, por una parte disolver y cerrar la sociedad con la complejidad que conlleva y en paralelo darte de alta como autónomo.

    En la práctica, los clientes pueden seguir recibiendo el servicio exactamente igual y el negocio seguir funcionando.

    Eso sí, en caso de tener trabajadores tendrás que cambiar el empleador y reconocerles por escrito la antigüedad acumulada en la empresa.

  1. Cambio en la forma jurídica: otra opción es mantener la Sociedad Limitada pero cambiar la forma jurídica de la sociedad.

    En lugar de operar como una SL, los socios pueden convertirse en autónomos y trabajar como empresarios individuales.

    Esto puede simplificar la estructura de la empresa y reducir la burocracia asociada a una SL, aunque también implica asumir una responsabilidad personal ilimitada en el caso de deudas o pérdidas.

Independientemente de la opción elegida, es necesario cumplir con los trámites administrativos correspondientes para cancelar o modificar la inscripción en el Registro Mercantil y otros organismos. 

También se deberán realizar los cambios en la Agencia Tributaria y Seguridad Social.

Por último, es importante tener en cuenta que una SL paga el Impuesto de Sociedades, mientras que como autónomo se tributa a través del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….