Blog
¿Qué hacer con el inmovilizado pendiente de amortizar tras darse de baja?
Cobrar un cheque bancario: modalidades, plazos y comisiones3 Ventajas de llevar la contabilidad de tu empresa al día¿Puedo cobrar el paro si antes de ser autónomo he trabajado por cuenta ajena?La transformación digital de las empresas y sus procesos¿Cómo tramitar la solicitud del Kit Digital?Deducción por hijos en el IRPFResumen de novedades en 2017 para autónomos y pymesEl consejo del experto: Javier Santos Pascualena sobre la capitalización del desempleo en Onda CeroReforma de las bajas laboralesAutónomos con devolución por cese de actividadDel ticket a la factura simplificadaCómo solicitar la renovación de tu tarifa plana para un segundo añoTe ayudamos a elegir el mejor seguro de jubilación para autónomosQué supone para el autónomo cotizar por contingencias profesionales en 2019Combatir la morosidad: las pymes crean un sello de "buen pagador"Un Golpe de Efecto para triunfarConsejos para definir nuestro espacio de trabajo I: Factores a tener en cuentaCómo gestionar mejor la búsqueda de nuevos clientes con el GeomarketingSupuestos en los que emitir factura rectificativaQué es un apoderamiento en Hacienda y cómo puede serte útil7 gastos deducibles sin facturaLa labor de las asesorías en tiempos del coronavirus COVID-19Cómo darse de baja de autónomos. Infografía.Emprendimiento: el refugio contra el paroCómo planificar tu viaje de negocios sin estrésMás de 100.000 transportistas autónomos podrán permanecer en el sistema de módulos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Qué hacer con el inmovilizado pendiente de amortizar tras darse de baja?

Inmovilizado pendiente amortizar

Actualizado el 29 de octubre de 2024

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Cuando un autónomo decide darse de baja de su actividad, pueden surgir diversos interrogantes sobre cómo manejar los activos y pasivos que aún quedan en su balance contable. 

En este artículo, te explicamos las consideraciones clave para gestionar el inmovilizado pendiente de amortizar y que puedas tomar decisiones informadas tras tu baja de autónomo.

Y nos basamos para ello en esta pregunta que recibimos hace algún tiempo.

Pregunta sobre inmovilizado pendiente de amortizar

Un autónomo nos comentaba hace tiempo una duda que le había surgido rellenando el modelo 130

Tengo una máquina declarada como inmovilizado que, según mi plan de amortizaciones, termino de amortizar en 2021. El coste total del inmovilizado fue de 9.000 euros, y el capital pendiente de amortizar es de unos 2.000 euros.

Mi duda es, ese capital pendiente por amortizar:

a) ¿Lo he de declarar íntegro como gasto en el modelo 130?

b) ¿Al no haberlo amortizado en mi negocio, al haber cerrado, se pierde y no se amortiza?

 c) En caso contrario, ¿qué se debe hacer con él?

Gestionar el inmovilizado pendiente de amortizar tras el cierre de la actividad

Si has decidido cerrar tu negocio, la gestión del inmovilizado pendiente se debe administrar teniendo algunos factores en cuenta:

  1. Ajustes en la declaración de cierre: en la declaración de cierre es importante contemplar el valor no amortizado del inmovilizado, ya que este importe podría tener implicaciones fiscales que necesitan ser abordadas.

    Ten cuidado de realizar los ajustes necesarios en la declaración, indicando claramente que el valor del activo no amortizado aún está presente.

    En principio ese valor no podrás amortizarlo y quedará recogido en tu libro de inversión. No obstante, al cerrar el negocio procederá un cambio de afectación a dejar de pertenecer al negocio y pasar a tu patrimonio personal.
  1. Consideraciones fiscales: es posible que el valor no amortizado tenga implicaciones fiscales, como afectar la base imponible o los impuestos a pagar. 

La correcta gestión del inmovilizado pendiente de amortizar puede tener impactos significativos en los aspectos fiscales y contables. 

Se trata de un tema complejo. Por ello, lo más recomendable es que consultes con una buena gestoría fiscal para autónomos, para tomar decisiones informadas sobre tu situación particular.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….