Blog
Registro sanitario para la venta de fruta y verdura
Ideas para ahorrar en tu negocio si eres autónomoAutónomos y seguros privados¿Conoces la Tarjeta Social Universal?¿Merece la pena ser transportista autónomo?Cómo queda el paro de los autónomos tras la reforma de las cuotasReemprender: el arte de re-aprender del fracaso empresarialEl peso de la jubilación: ¿Qué ocurre después de la inactividad laboral?Las claves de la competencia sostenibleCómo montar tu tienda de ropa onlineGuerras de competencia: Cuando eres único y todos te siguenHerramientas para hacer un estudio de mercadoCómo contratar a un inmigrante siendo autónomo¿Qué pasaría si en España se suprimieran 50.000 cargos públicos?Capital social de una empresa: qué es y cómo calcularloBases de datos para Pymes: gestiona tus clientes de forma inteligentePago recurrente o pago único, ¿cuál es mejor para un autónomo?Jorge Pascual, CEO de Anfix: "En un futuro cercano, micropymes y autónomos sólo necesitarán una tablet para gestionar su negocio"10 soluciones para ahorrar más facturando lo mismoArranca la tercera convocatoria del Kit Digital para autónomos y micropymes de menos de 3 empleadosMarcelo Vázquez Ariza, fundador de Infoautónomos, enciende "La Linterna" con Juan Pablo ColmenarejoCómo planificar un cambio de marca"Tarifa Joven" de 300 euros en bonificaciones a la Seguridad Social Cómo internacionalizar la comunicación de tu empresaSanciones por el retraso en el pago de la cuota de autónomos5 inocentadas que sufre a diario el autónomoClaves para la externalización de tareas empresariales

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Registro sanitario para la venta de fruta y verdura

Registro sanitario venta fruta verdura
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 27 de marzo de 2024

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Una de las dudas que más preocupan a los propietarios de pequeños comercios de alimentación y fruta es si el registro sanitario para venta de fruta y verdura es obligatorio

Esto es lo que nos escribió un lector hace un tiempo:

¿Se necesita tener registro sanitario para la venta de frutas y verduras frescas en una tienda física? 

En principio si eres minorista y el mayorista te suministra no hace falta, pero en mi caso el proveedor que me suministra es un agricultor acogido al régimen especial de agricultura y él no tiene registro sanitario, lo que sí tiene es que trabaja en agricultura de Producción Integrada. 

Entonces la pregunta es: ¿necesito solicitar un registro sanitario para vender esa fruta y verdura fresca en mi establecimiento? Y, ¿necesito estar también en posesión de algún carnet de manipulador de alimentos?

Resolver esta duda es muy importante, ya que ayuda a prevenir problemas futuros que puedan derivar en una sanción económica y que podría poner en jaque la continuidad del negocio.

Por eso, con relación a esta cuestión, debemos recurrir al Real Decreto 191/2011, de 18 de febrero, sobre Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos en que se aclaran todas las preguntas.

¿Qué es el registro sanitario?

Antes de responder a la pregunta sobre si el registro sanitario para venta de fruta y verdura es obligatorio, conviene saber qué es realmente. 

Se trata de una base de datos en el que se incluyen empresas alimentarias para facilitar su control sobre la salubridad de los productos que, posteriormente, llegan al consumidor final. 

Así, cualquiera de ellas que se dedique al envasado, elaboración y producción de alimentos debe contar con este registro.

¿Qué sucede en el caso de la venta de fruta y verdura en una tienda física

El Real Decreto 191/2011 establece lo siguiente:

“Carece de sentido incluir en el registro nacional a las tiendas minoristas, restaurantes, cafeterías, bares, panaderías, pastelerías, comedores de centros escolares u hospitales y otros establecimientos cuya actividad principal es la venta al detalle o el servicio in situ al consumidor final”.

Por lo tanto, lo único de lo que se tendría que disponer es del carné de manipulador de alimentos, pero no del registro sanitario para venta de fruta y verdura.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….