Blog
Hacienda no permite deducir gastos a los autónomos que teletrabajan por la pandemia
Epígrafe IAE 932 para formación como autónomoMarcas Comunitarias e Internacionales: qué son, cómo se solicitan y cuáles son sus ventajasEstrategias para vender con contenido y hacer nuevos clientesCuando ser tu propio jefe se convierte en tu peor pesadillaNo habrá suspensión del pago de cuota pero sí prestación por cese de actividad¿Tienes madera de empresario?Cómo modificar la Renta 2017¿Cuánto ha subido la cotización del autónomo en la última década?Límites a la Tarifa Plana ¡alerta roja!Cobrar un cheque bancario: modalidades, plazos y comisionesLas nuevas medidas fiscales para autónomos y pymes anunciadas por el GobiernoCómo los informes de personas ayudan a asegurar beneficiosDescubre qué es el EBITDA de tu empresa y cómo se calcula8 dudas del autónomo que trabaja para la Administración¿Estás obligado a dar de alta al empleado del hogar?Descubre cómo consultar online tus recibos de autónomo con la Seguridad SocialLa nueva casilla 103 en la Declaración de la Renta: qué es y cómo usarla5 propósitos del autónomo para este 2018Cómo darse de baja de autónomos. Infografía.Pasos a realizar si nos equivocamos en una transferencia¿Puede un autónomo solicitar el aplazamiento de sus seguros sociales?Test de producto: Impresoras HP Officejet para autónomos y pymesLas TIC y los autónomos de Aragón caminan juntos6 deseos del autónomo para el Genio AzulSi eres autónomo debes tener presencia en Internet por estas razonesAutonomías con tarifa plana extendida

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Hacienda no permite deducir gastos a los autónomos que teletrabajan por la pandemia

profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 24 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La Dirección General de Tributos no permite a los autónomos que hayan realizado teletrabajo en su domicilio debido a la pandemia deducir sus gastos extra en suministros. Esto se debe a que lo consideran una circunstancia "ocasional y excepcional". Y todo ello, a pesar de que la ley permite la deducción de parte de los gastos cuando la vivienda habitual se destina al desarrollo de la actividad profesional.

Así lo ha decidido Hacienda tras recibir una consulta vinculante de una trabajadora autónoma. En dicha consulta, proponía deducirse gastos de suministro como luz o Internet al tener que llevar a cabo la actividad en su vivienda. Generalmente la desarrollaba en un despacho, pero dejó de acudir a diario por la Covid-19. Es decir, pasó a realizar teletrabajo debido a la pandemia.

La ley y su aplicación al teletrabajo

Según la Dirección General de Tributos, la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio, determina que los trabajadores por cuenta propia pueden deducirse los gastos de suministros de su vivienda, tales como agua, gas, electricidad, telefonía e Internet, en el porcentaje resultante de aplicar el 30% a la proporción existente entre los metros cuadrados de la vivienda destinados a la actividad respecto a su superficie total, salvo que se pruebe un porcentaje superior o inferior.

Pero Hacienda ha establecido una excepción con la pandemia. Indican que el uso puntual de la vivienda habitual para el desarrollo de la actividad económica, ante la imposibilidad de acudir al despacho tras la declaración del estado de alarma, "no es deducible".

En la respuesta emitida desde el organismo oficial, exponen que "de acuerdo con esta regulación, para que determinados suministros de la vivienda habitual del contribuyente puedan tener la consideración de gastos deducibles de una actividad económica desarrollada por él, es necesario que la vivienda habitual se encuentre parcialmente afecta a la actividad". Algo que, aseguran, no se cumple en el caso expuesto por lo que "no se podrán deducir los gastos por suministros citados en la consulta".

Por tanto, ya que la autónoma que ha realizado dicha consulta solo usa su vivienda como lugar de trabajo "por una circunstancia ocasional y excepcional" y no tiene una parte dedicada específicamente a su actividad, no podrá deducirse los gastos de suministro.

Resolución polémica y criticada por los autónomos

Con esta medida, Hacienda no permite aprovechar esta ventaja fiscal a muchos autónomos que habían decidido teletrabajar, convirtiendo su casa en su oficina durante los últimos meses debido a los riesgos derivados de la pandemia. Una resolución que ha sido duramente criticada por las principales asociaciones de autónomos, que ven muy negativa la decisión tomada.

Si necesitas ayuda con la gestión de tus gastos deducibles, no dudes en recurrir a nuestra asesoría online. Estamos a tu entera disposición para ayudarte con todo lo relacionado con la gestiones fiscales de la actividad económica de tu empresa.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….