Blog
Informe de actividades: la forma de saber tus actividades declaradas ante la Seguridad Social
10 preguntas para las que todo autónomo debería tener respuesta¿Qué datos proporciona el CIF de una empresa?Los 6 perfiles más curiosos de la comunidad freelanceLas ayudas para contratar jóvenes en paro se incrementan en más de 3.000€ por trabajadorNovedades 2026 para autónomos y pymesAuditoría energética para empresas: un paso más hacia la sostenibilidad¿Evoluciona tu empresa a la vez que su entorno? Sácale partido a los Informes SectorialesVentajas de la Segunda Oportunidad: cómo te va a ayudar si eres autónomoLinkedin: cómo aprovechar todo su potencial como pyme o autónomo¿Factura y recibo son lo mismo? Te explicamos sus diferenciasPeriodos mínimos de cotización para el acceso a prestaciones de autónomosLa publicidad en YouTube: tipos de anuncio e importancia como canal publicitarioEl Rubius: el éxito del autónomo - Juan PalomoEl régimen de módulos sufrirá nuevas restricciones en 2014Centro de negocio como opción para el autónomo5 trucos para capitalizar el paro que debes conocer7 Maneras de Sabotear tus Ventas¿Qué es la denominación social de un autónomo?Hacienda endurece la tributación por módulos en 2019Gestión de tareas: Haz esto y mejora tu impacto diario en tu trabajo“Ser autónomo en España es tan penoso que debíamos reírnos”, Alex Martínez Vidal, de "Autónomos: el musical"Esta Navidad toca cargarse de esperanzaSi eres autónomo empleador, el registro de jornada no es el único obligatorioTodo lo que debes saber si vendes infoproductosCuando la jornada laboral no tiene finKnowmad : El nuevo emprendedor "nómada del conocimiento"

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Informe de actividades: la forma de saber tus actividades declaradas ante la Seguridad Social

Informe de actividades
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 29 de octubre de 2024

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si lo prefieres, puedes escuchar este post sobre el informe de actividades pinchando aquí:

En el año 2021, la Seguridad Social estrenó el portal Importass.

Con él pretendían simplificar los trámites que los autónomos suelen realizar en sus negocios.

En ese portal se incluyen servicios como solicitar el informe de vida laboral, consultar el número de la Seguridad Social o dar de alta a un empleado, entre otros.

Ahora se acaba de poner en marcha otro servicio: el informe de actividades, un documento que muestra todas las actividades económicas declaradas ante la Seguridad Social.

Te contamos cómo es, qué ventajas tiene y los pasos a seguir para solicitarlo.

¿Qué es y para qué sirve el informe de actividades?

Se trata de un informe que permite a los trabajadores autónomos consultar y descargar un documento que recoge todas las actividades económicas declaradas ante la Seguridad Social.

Y no es un simple documento informativo, sino que permite acreditar las actividades realizadas mediante una sencilla descarga.

Este nuevo servicio implementado por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) está disponible a través del portal Importass.

Además, es un servicio de respuesta inmediato.

No tendrás que esperar, ya que una vez hayas completado los pasos recibirás el informe de actividades al instante.

¿Cómo descargar el informe de actividades?

Descargar el informe es muy sencillo, sigue estos pasos:

Accede al Portal Importass

Entra en Importass. Tienes cuatro formas de identificarte:

  1. Vía SMS.

  2. Clave permanente.

  3. Cl@ve PIN.

  4. DNIe o certificado digital.

La opción de acceso mediante SMS es rápida y simple.

Sólo necesitas introducir DNI, fecha de nacimiento y teléfono móvil.

Descarga el informe de actividades

Una vez dentro, verás un apartado llamado "Trabajo Autónomo".

Justo debajo tienes que pinchar en el enlace “Ver tus datos de autónomo”.

A continuación, clica en el menú “Actividades de autónomo”.

En la parte superior de la pantalla aparecerá esta frase: “Recuerda que puedes descargarte un informe actualizado de tus actividades declaradas como trabajador autónomo.”

Pincha en el enlace “informe actualizado”, la descarga del informe de actividades será inmediata.

¿Cuáles son las ventajas de este nuevo servicio de la Seguridad Social?

La principal ventaja es la sencillez. La descarga del documento es muy fácil.

Podrás obtener el informe de forma inmediata y sin necesidad de realizar solicitudes adicionales.

Además, el servicio está disponible en línea y es accesible desde cualquier lugar los 365 días del año.

Esto facilita enormemente la gestión a los autónomos.

Toda esta simplificación de los trámites administrativos permite un ahorro de tiempo considerable.

Gracias a las mejoras añadidas en el portal Importass podrás centrarte en tu actividad profesional en lugar de dedicar tiempo a las gestiones burocráticas.

Para esto también te ayudará elegir una asesoría fiscal online de primer nivel, como Infoautónomos. 

La última ventaja del nuevo servicio ofertado por la Seguridad Social es que el acceso es 100 % seguro.

La autentificación asegura que sólo tú puedas acceder a los datos del negocio.

En definitiva, el informe de actividades es un documento informativo esencial para los trabajadores autónomos.

Ahora puedes conseguirlo sin esperas gracias al portal Importass.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….