Seguridad Social
Seguridad Social
Tarifa plana para autónomos societariosDevolución de ingresos indebidos a la Seguridad SocialLos seguros sociales de los trabajadores: qué son y cómo se calculanGuía: qué es un autónomoDevolución del recibo del autónomoQué es y cómo obtener tu código cuenta de cotización CCCCuota Cero para autónomos: qué es y cómo solicitarlaRecurso de alzada para autónomos y pymes: qué es y cómo se hacePor qué seguir de alta como autónomo en verano¿Qué es el RETA?Prestación por cese de actividad o paro del autónomoCese de actividad de autónomosCómo cotizar por contingencias profesionalesPrestación Incapacidad Temporal – Baja laboral del autónomoPrestación por Incapacidad Permanente del autónomoLa jubilación del autónomo: cómo calcular tu pensiónJubilación anticipada de los autónomosJubilación activa del autónomoTipos de pensiones del autónomo: no contributivasTipos de pensiones del autónomo: contributivasTipos de jubilación del autónomoPrestaciones de la Seguridad Social para AutónomosTrabajadores autónomos económicamente dependientes (Trade)Qué es el falso autónomoPluriactividad de los autónomosCobrar el paro y hacerse autónomoTrámites de Alta y Baja en el Régimen Especial de AutónomosParo del autónomo + otras prestaciones y ayudasTarifa plana de 80 euros para autónomos en 2023Cuota de autónomos 2023: ¿cuánto se paga?Cotización en el Régimen de Autónomos: bases y tiposBonificaciones 2023 en la cuota de autónomos – RETALas Mutuas de accidentes de trabajo y enfermedad profesionalPrestación por Asistencia SanitariaAlta autónomos extranjerosPrestaciones de Baja por Maternidad de las AutónomasTrabajadores Autónomos AgrariosRed Directo para autónomos y pymesSistema RED para autónomos y pymesDeudas con la Seguridad Social: Timeline hasta el embargoAplazar el pago de las cotizaciones a la Seguridad SocialDerechos, bonificaciones y ayudas para madres autónomasLa Inspección de TrabajoPrestaciones por riesgo durante el embarazo y la lactanciaServicios de atención al usuario de la Seguridad Social

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

Cómo saber tu número de la Seguridad Social

Resumen >

Si eres autónomo y vas a iniciar una actividad laboral por cuenta propia incluida dentro del régimen del Sistema de la Seguridad Social, debes saber que una de tus obligaciones va a ser solicitar un número de afiliación. Además, tu número de la Seguridad Social te va a identificar siempre de cara a todas aquellas gestiones que tengas que realizar con dicho organismo.

Por estos motivos, y ya que muchos autónomos os preguntáis cómo saber vuestro número de la Seguridad Social, os vamos a explicar: qué es el número de la Seguridad Social, cuándo es obligatorio, cómo puedes consultarlo, en qué documentos aparece y cómo podrás obtenerlo si aún no lo tienes.

Cómo saber tu número de la Seguridad Social

Actualizado el 24 de febrero de 2022

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

En este artículo web te vamos a contar:

  1. Qué es el número de la Seguridad Social
  2. Cómo consultar tu número de la Seguridad Social
  3. Documentos en los que aparece tu número de la Seguridad Social
  4. Cuándo es obligatorio el número de la Seguridad Social
  5. Cómo obtener tu número de afiliación a la Seguridad Social

1. Qué es el número de la Seguridad Social

El número de afiliación de la Seguridad Social es un número que sirve para identificarte y que es único. Este número, que nunca va a cambiar, te reconoce como miembro perteneciente al Sistema de la Seguridad Social.

Y te preguntarás, ¿por qué es tan importante? Pues porque como autónomo estás obligado a estar incluido dentro de este sistema para poder estar dado de alta en cualquier régimen de la Seguridad Social.

Y, no menos importante, para que puedas ser beneficiario de ayudaspensiones y prestaciones a través de la Seguridad Social.

2. Cómo consultar tu número de la Seguridad Social

La forma más fácil de consultar tu número de la Seguridad Social es usando Internet. Para ello, sigue estos pasos:

  1. Accede a la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
  2. Pincha en el apartado “Ciudadanos”.
  3. Haz clic en “Informes y certificados”.
  4. Accede a “Duplicado de documento de afiliación”.
  5. Identifícate mediante una de las cuatro opciones disponibles: con certificado electrónico, con tu usuario y contraseña de la Seguridad Social, Sistema [email protected], o vía SMS.

Una vez identificado podrás consultar rápidamente tu documento identificativo de la Seguridad Social.

3. Documentos en los que aparece tu número de la Seguridad Social

Y para ponértelo todavía más fácil, te contamos cuáles son algunos de los documentos, que habitualmente solemos tener a mano, en los que te vas a poder encontrar tu número de la Seguridad Social:

  • Tu nómina o contrato de trabajo: para firmar un contrato laboral, uno de los datos obligatorios que debe aportar un trabajador a la empresa es su número de afiliación a la Seguridad Social.
  • Tu informe de Vida Laboral: si dispones del mismo, podrás ver tu número de la Seguridad Social en la esquina superior derecha de tu informe de Vida Laboral.
  • Tu tarjeta sanitaria: aunque va a depender del tipo de tarjeta sanitaria que te corresponda en función de tu comunidad autónoma, normalmente en ella va a aparecer tu número de afiliación de la Seguridad Social. Se trata de un número de ocho dígitos, de los cuales los dos primeros corresponden a tu provincia y los dos últimos son dígitos de control.
  • Una receta médica: es habitual que en las recetas que tienes del médico se incluya tu número de la Seguridad Social.
  • Las resoluciones de prestaciones que hayas solicitado: si has recibido alguna prestación o ayuda pública, tu número de la Seguridad Social debe aparecer en el documento con su resolución.

4. Cuándo es obligatorio el número de la Seguridad Social

Si eres autónomo, es importante que sepas que va a ser obligatorio disponer de número de la Seguridad Social en estos casos:

  • Previamente a tu alta o afiliación en cualquier régimen de la Seguridad Social.
  • Para solicitar la inclusión en el sistema sanitario (excepto si se hace en condición de beneficiario del número o de otro titular).
  • Para ser beneficiario de pensiones, prestaciones o subsidios de la Seguridad Social.

5. Cómo obtener tu número de afiliación a la Seguridad Social

Y si eres de los que todavía no tiene número de la Seguridad Social y quieres obtenerlo, te contamos las diferentes vías que tienes a tu disposición para solicitarlo:

  • Vía presencial: presentando el Modelo TA1 firmado, junto con tu DNI y Tarjeta de Extranjero o Pasaporte. La solicitud y documentación debes presentarla en la Tesorería General de la Seguridad Social o en la Administración que le corresponda a tu domicilio.
  • Vía telemática: a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social “Asignación de número de la Seguridad Social”, con tu certificado digital.

Ya ves que son muchos los trámites de los que tienes que estar pendiente como autónomo. Por eso, y para liberarte de una importante carga de gestiones y papeleo en tu día a día, no dudes en recurrir a la ayuda de los profesionales expertos de la asesoría fiscal online de Infoautónomos. Así, dispondrás del tiempo y la tranquilidad que necesitas para tenerlo todo controlado.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter