Blog
¿Cómo emprender en el sector del transporte? Trámites y permisos que vas a necesitar
Qué es el domicilio fiscal y cómo se determina¿Qué es y cómo se presenta el modelo 100 si eres autónomo?1+9 razones para emprender cuando arrecia la tormentaLa reapertura de negocios no dejará a los autónomos sin la prestación de cese de actividadNovedades en el procedimiento de regularización de cuotas de los autónomosLas tendencias de marketing de 2017Consejos antes de firmar tu primer contrato mercantil con otro autónomoPagar impuestos: ¿un dolor o un motor para tu negocio?Atención a esta particularidad en la Renta 2019 del autónomo dependienteOficinas para autónomos por 1 euro al mesReciclarse o morir: la formación, elemento clave para el autónomoNueva Ley de autónomos: ¿estamos ante la reforma esperada?La apuesta de las pymes por las herramientas digitalesEl Gobierno aprueba un plan de proveedores para 2013 ¿De verdad podrán los autónomos cobrar de la administración en 30 días?16 claves para proteger el equipo del autónomo de los ciberdelincuentesMi web no aparece en Google (I)Estrategias para vender con contenido y hacer nuevos clientesEvita estos errores en la presentación del modelo 303Las empresas españolas, entre las que más impuestos pagan de EuropaLos autónomos podrán elegir la base de cotización cada mesEl calendario 2024 - 2025 previsto para la regularización de cuotas de los autónomosIntroducción a la publicidad en Redes SocialesLa morosidad, el lastre de autónomos y pymes en 2016El Supremo permite perdonar el 70% de la deuda contraída por los autónomosTiempo de enfrentarse al fracaso empresarialCuando ser tu propio jefe se convierte en tu peor pesadilla

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Cómo emprender en el sector del transporte? Trámites y permisos que vas a necesitar

Emprender sector transporte
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 26 de septiembre de 2024

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Emprender en el sector del transporte es una oportunidad de negocio altamente rentable, dados los datos que arroja el Observatorio de Transporte y Logística en España sobre el constante flujo de mercancías.

Ahora bien, ¿qué debes hacer para empezar a trabajar dentro de este sector? ¿Cuáles son los permisos y trámites que, como autónomo, debes realizar? Te lo contamos todo.

Epígrafes IAE, ¿cuál me corresponde?

Elegir bien los epígrafes IAE (Impuesto de Actividades Económicas) es esencial para que puedas iniciar tu actividad en el sector del transporte.

Para ello, la Agencia Tributaria comparte un listado de todos ellos, aunque para hacértelo mucho más fácil –y ahorrarte tiempo–, expondremos aquí los epígrafes que serán de tu competencia. 

  • Epígrafe IAE 722: es el específico para poder transportar mercancías por carretera y, dado que vas a realizar esta actividad, debes elegirlo en primer lugar. 

Después, dependiendo de la actividad económica que realices, deberás elegir alguno de los siguientes epígrafes que compartimos contigo a continuación:

  • Epígrafe IAE 757: servicios de mudanzas. 
  • Epígrafe IAE 721.3: transporte de viajeros por carretera.
  • Epígrafe IAE 729: otros transportes terrestres (ferrocarril, teleféricos, funiculares).

Documentos y permisos para emprender en el sector del transporte

Además de los epígrafes IAE, debes saber que para poder emprender en el sector del transporte, necesitarás disponer de determinados documentos y permisos que te habilitarán para poder llevar a cabo tu actividad profesional.

Permiso de circulación

El vehículo que destines a tu negocio debe disponer del permiso de circulación en vigor.

Asimismo, recuerda mantener la ITV al día y, sobre todo, que cumpla con las normativas de emisiones.

Hay lugares en los que el paso de determinados vehículos está restringido –como las prohibiciones para circular en la M30 de Madrid–.

Carné de conducir profesional

El carné B es el que te habilita para conducir vehículos, pero si para emprender en el sector del transporte vas a necesitar ponerte al volante de un camión, entonces debes sacarte el carné C.

En el caso de autobuses sería el carné D.

Certificado de capacidad profesional

Entre los documentos de los que debes disponer para emprender en el sector del transporte también está el certificado de capacidad profesional.

Se trata de un certificado que te permitirá acreditar que estás habilitado para poder ejercer esta profesión.

Además, lo necesitarás para poder obtener la tarjeta de transporte.

Tarjeta de transporte

La tarjeta de transporte de mercancías o tarjeta de operador de transporte es un documento que te va a autorizar para desarrollar tu actividad económica.

Para solicitarla, debes cumplir con estos requisitos:

  • Ser autónomo y estar al corriente de los pagos con la Seguridad Social.

  • Haberte dado de alta en los epígrafes del IAE correspondientes.

  • Proporcionar tu DNI.

  • Presentar el certificado de capacidad profesional para transportar mercancías.

  • Justificar el permiso de circulación y ficha técnica del vehículo en vigor. 

Con estos documentos, puedes solicitar la tarjeta de transporte adecuada para ti:

  • MDL nacional (hasta 3.500 kilos de carga).

  • MDL autonómica (hasta 3.500 kilos de carga solo dentro de la Comunidad Autónoma correspondiente).

  • MPC nacional (hasta 3.500 kilos de carga solo mercancías propias).

  • MDP nacional (más de 3.000 kilos de carga).

Además de esto, en el caso de que te dediques al transporte de pasajeros, como conductor de autobús o de ambulancia, deberás solicitar una tarjeta de transporte específica para desarrollar esta actividad.

Y si necesitas ayuda para iniciarte como emprendedor o con cualquier gestión que tengas que realizar, recuerda que desde la asesoría online de Infoautonomos podemos ayudarte para que emprendas con garantías en un sector que tiene mucho futuro.



Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….