Blog
Descubre qué es el plus de transporte y cómo se calcula
Luz verde al aplazamiento de la presentación de impuestos por la crisis del coronavirusCómo escoger el packaging más adecuado para tus productos y enamorar a tus clientesLa subida de las cuotas de autónomos derivada de la subida del salario mínimo¿Por qué tener una oferta gratuita?10 términos clave para abordar la transformación digital de tu empresaAyudas para autónomos y pymes en materia de Prevención de Riesgos Laborales para AndalucíaCómo elaborar tu resumen de prensa diario con FeedlyLas TIC en la actividad de los AutónomosCómo los informes de personas ayudan a asegurar beneficios10 graves errores en tu estrategia de email marketingLos derechos de autor y el autónomoErrores más comunes de los autónomos al presentar sus impuestos trimestralesEpígrafe IAE para diseño gráficoMejora los resultados de tus campañas de email con los listados de marketingEmpleo estudia rebajar la cuota de autónomos a los estudiantes para fomentar el autoempleo3 claves para compaginar la vida laboral, personal y familiarEste es el único caso en que puedes ser autónomo a tiempo parcialProcedimiento monitorio: cómo afrontar el impago de facturasFinanciación alternativa a la banca para autónomos y pymes¿Cómo te puede ayudar la Inteligencia Artificial si eres autónomo o pyme?Novedades 2022 para autónomos y pymesCómo implementar la Responsabilidad Social Corporativa en tu actividadCómo hacer una factura de autónomo a autónomoCómo montar un negocio: Las nuevas guías de InfoautónomosMenos del 20 % de los autónomos ha solicitado el Kit Digital ¡no dejes escapar esta gran oportunidad!Gestión de las finanzas en la cadena de suministros

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Descubre qué es el plus de transporte y cómo se calcula

Plus de transporte

Actualizado el 20 de febrero de 2025

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si lo prefieres, puedes escuchar este post sobre el plus de transporte pinchando aquí:

El plus de transporte, también conocido como plus de distancia, es un concepto que puede aparecer en la nómina del trabajador y que suele generar dudas.

¿En qué consiste? ¿Es obligatorio? ¿Cómo se calcula?

Resolveremos todas esas esas preguntas y te contaremos la diferencia con el kilometraje.

Además, añadiremos un ejemplo del plus de transporte en nómina para que veas cómo funciona en la práctica.

¿Qué es el plus de transporte?

El plus de transporte es una retribución que compensa al trabajador por los gastos de desplazamiento desde su lugar de residencia hasta el centro de trabajo.

Se establece en el convenio colectivo de la empresa o del sector.

¿Es obligatorio para todas las empresas?

No existe una norma concreta que obligue a las empresas a abonar el plus de transporte.

Su aplicación depende de lo que se disponga en el convenio colectivo o en el contrato de trabajo.

Si en el convenio se contempla el abono de un plus de transporte, la empresa sí estará obligada a incluirlo en la nómina.

Lo mismo sucede si este complemento se ha abonado regularmente por la empresa, en ese caso debe seguir abonándose salvo que existan causas objetivas para dejar de hacerlo.

Diferencia entre el plus de transporte y el kilometraje

Con frecuencia, se suele confundir el plus de transporte con el kilometraje. 

  • Plus de transporte: se abona como compensación a los gastos de desplazamiento hacia el puesto de trabajo. Suele ser una cuantía fija que compensa el mero hecho de tener que desplazarse, ya sea en coche, transporte público o por otro medio.

  • Kilometraje: se paga en función de los kilómetros recorridos cuando el trabajador usa su vehículo particular para asuntos de la empresa (por ejemplo, visitas a clientes o proveedores). Se calcula multiplicando el número de kilómetros por el importe establecido en el convenio o en la política interna de la empresa.

El plus de transporte compensa la distancia hacia el centro de trabajo, mientras que el kilometraje compensa al trabajador por utilizar su vehículo en el trabajo.

¿El plus de transporte es un complemento salarial o no salarial?

Tal y como señala el artículo 26.2 del Estatuto de los Trabajadores, el plus de transporte es una compensación o indemnización de carácter extrasalarial.

Es así porque la empresa compensa al trabajador por la distancia que debe recorrer para llegar a su lugar de trabajo. 

Esa es la regla general, sin embargo, existe una excepción en la que se consideraría complemento salarial.

Sucede cuando el trabajador recibe una cantidad fija que cobra incluso estando de vacaciones o de baja, en ese caso sí se consideraría complemento salarial.

¿Cotiza a la Seguridad Social?

Sí, desde el año 2013 el plus de distancia o plus de transporte se debe incluir íntegramente en la base de cotización de la Seguridad Social.

¿Cómo se realiza el cálculo del plus de transporte?

Para calcular el plus de transporte se deben tener en cuenta los días trabajados, ya que en este complemento no influye el tipo de jornada laboral realizada.

Es decir, debe percibir el mismo complemento un trabajador con jornada completa que uno con jornada partida, ya que el gasto de desplazamiento será igual en ambos casos.

No obstante, para realizar un cálculo preciso de este complemento es necesario revisar lo especificado en el convenio laboral.

Ejemplo de nómina con plus de transporte

Aquí tienes un ejemplo simplificado de nómina donde se incluye un plus de transporte de 5 euros al día en los 20 días trabajados.

  • Salario base según convenio: 1.350 euros.

  • Plus de transporte: 100 euros (5 euros x 20 días laborables).

  • Total devengado: 1.450 euros.

A las cifras anteriores hay que descontar el importe correspondiente a la cotización a la Seguridad Social y la parte correspondiente al IRPF.

Ambos conceptos dependen de la situación del trabajador.

  • IRPF: 150 euros.

  • Seguridad Social: 200 euros.

En este ejemplo, el trabajador percibirá un salario neto de 1.150 euros (total devengado menos IRPF y cotización a la Seguridad Social).

En definitiva, el plus de transporte es una cantidad destinada a cubrir o compensar los gastos que el trabajador soporta al desplazarse a su centro de trabajo.

Su obligatoriedad y cuantía dependen de lo que establezca el convenio colectivo.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….