Blog
CNAE 2025: la actualización de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas
¿En qué trabajan los autónomos? Comercio y reparaciones lideran el rankingNueva línea de avales para garantizar la liquidez de autónomos y empresasPrograma práctico para acelerar tu negocioLas novedades de la Ley de Startups para los emprendedores¿Qué va a pasar con la cuota de autónomos de marzo?Aprobada la tarifa plana de 50 euros para jóvenes autónomos, que entrará en vigor el próximo domingo¿Se puede capitalizar el paro para el traspaso de un negocio?¿Puedo cobrar dos pensiones si he trabajado como asalariado y como autónomo?Requisitos y procedimiento para solicitar la moratoria de la cuota de autónomos aprobada por el coronavirusLa publicidad en YouTube: tipos de anuncio e importancia como canal publicitarioTipos de seguros para autónomos: ¿Cuál contratar?¿Cómo funciona la bonificación de la cuota de autónomos por conciliación familiar?‘Team building’ o cómo construir un buen equipo de trabajoEl día del trabajador autónomoTramos IRPF 2015: cómo quedan tras los cambios de julioLos 5 beneficios de la centralita virtual para tu negocio¿A qué edad estamos preparados para asumir el riesgo de emprender?¿Eres autónomo con empleados? Descubre qué es y cómo te puede ayudar Prevencion10Capitalizar el paro de autónomos y crear una SL, ¿fraude o legalidad?¡Atención autónomos!, últimos días para elegir MutuaCómo escoger el packaging más adecuado para tus productos y enamorar a tus clientesPymes y autónomos: porque la unión hace la fuerzaCómo elegir un vehículo para mi negocioDesnudando a Google: la distribución del poder en el mundo de InternetCómo conseguir clientes e impulsar tu negocio sin usar InternetParo de los autónomos: las nuevas altas tendrán que cotizar por cese de actividad

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

CNAE 2025: la actualización de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas

Actualización CNAE 2025
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 22 de mayo de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si lo prefieres, puedes escuchar este post sobre la actualización del CNAE 2025 pinchando aquí:

Este 2025 los autónomos y sociedades en España tienen que hacer frente a un nuevo desafío administrativo, la actualización de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE), publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 15 de enero de 2025.

Porque esta modificación, la primera en 16 años, va a tener implicaciones significativas para las empresas.

En este artículo te vamos a explicar cómo te afecta este cambio y qué pasos debes seguir para cumplir con la nueva normativa.

¿Qué es la CNAE y por qué se actualiza?

La CNAE agrupa y clasifica las actividades económicas en España.

Este sistema se usa, entre otras cosas, para la recopilación de estadísticas, el cálculo de cuotas de la Seguridad Social y la tarificación de accidentes laborales.

Su última actualización se realizó en 2009, y desde entonces han surgido nuevas actividades económicas y otras han ganado relevancia.

Esta actualización de 2025 tiene como objetivo modernizar el sistema, adecuarlo a la realidad económica actual y alinearlo con estándares internacionales.

Con ello, se pretende disponer de datos más precisos y comparables, tanto a nivel nacional como global.

Obligaciones que conlleva la CNAE 2025

Con la entrada en vigor de la nueva CNAE, los autónomos y sociedades deberán comunicar su actividad económica actualizada a la Seguridad Social antes del 30 de junio de 2025.

Este trámite es obligatorio tanto para quienes ya estaban registrados como para quienes se den de alta a partir de la publicación del decreto.

En concreto, tanto autónomos como sociedades deberán:

  1. Actualizar la codificación de su actividad económica conforme a la CNAE-2025, incluso si la denominación de la actividad no ha cambiado, ya que su código podría haber sido modificado.

  2. Mantener la codificación previa (CNAE-2009) durante el periodo transitorio. Esto es necesario hasta que la Seguridad Social adapte por completo su sistema al nuevo esquema.

Impacto y carga administrativa

Para muchos trabajadores por cuenta propia y sociedades, esta nueva obligación supone un aumento de la carga administrativa.

Y es que el procedimiento actual obliga a realizar el trámite manualmente, lo que implica dedicar tiempo y recursos adicionales.

Por ello, no dudes en contar con la ayuda de profesionales expertos como los de la gestoría online de Infoautónomos, para llevar tus gestiones y fiscalidad.

Consecuencias de no cumplir con la actualización

No realizar esta actualización a tiempo puede acarrearte serios problemas.

Por ejemplo, en caso de un accidente laboral, un código CNAE incorrecto podría generar conflictos en la tarificación o incluso problemas legales.

Así, si eres autónomo o tienes una sociedad, debes ser consciente de la importancia de este registro para evitar errores que puedan afectar a la estabilidad económica de tu negocio.

En definitiva, la actualización de la CNAE en 2025 supone un cambio significativo en España.

Y aunque va a permitir modernizar el sistema económico y estadístico, también aumenta la carga administrativa para muchos autónomos y negocios.

Por ello, es fundamental actuar con previsión y precisión para evitar complicaciones y asegurar que se cumple con la nueva normativa.

Servicios de gestoría para autónomos

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….