Blog
AI Max de Google: qué es y cómo puede ayudar a tu negocio
Requisitos y procedimiento para solicitar la moratoria de la cuota de autónomos aprobada por el coronavirusEjemplo de Declaración de la Renta de un autónomoLas claves de la cotización por ingresos reales del autónomoAutoridad Ascendente: Cómo consolidarte como experto y vender sin esfuerzo10 motivos para utilizar un software de facturación online en tu negocio¿Quieres pasar miedo? Sal de tu zona de confortConviértete en la figura clave de una empresa o asesoríaForo Online de Marketing Digital para pymes y autónomosEl Gobierno publicará un listado de empresas morosas que pagan tarde a autónomos y pymes7 Ideas de negocio que triunfarán tras el Covid-19¿Por qué las redes sociales son un arma de venta para tu empresa?Arranca la convocatoria del Kit Digital para pymesWebinar: qué es y cómo utilizarlo para venderCómo declarar los ingresos de redes sociales en tu Renta 2018Cómo saber si la Seguridad Social va a regularizar tus cuotas de autónomoMedidas del Gobierno que afectan al comercio: rebajas, horarios, zonas turísticas...El Gobierno propone cuotas de autónomos entre 245 y 565 euros para intentar cerrar un acuerdoTarifa Plana: 6 puntos a tener en cuenta antes de solicitarlaLas ayudas y prestaciones que no tributan en la Declaración de la Renta de los autónomosFormación para autónomos y pymes: el riesgo de "convertirse en una lavadora"Las personas obligadas a hacer la Declaración de la Renta 20215 propósitos del autónomo para este 2018¿Se puede montar un negocio entre dos autónomos?Cómo reducir la sanción tributaria de un autónomoLlega el “cheque guardería” de 1.000 euros¿Cuánto IRPF declara un autónomo?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

AI Max de Google: qué es y cómo puede ayudar a tu negocio

AI Max Google

Actualizado el 11 de julio de 2025

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

¿Sabes qué es AI Max?

Puede que este concepto no te suene de nada por ahora, pero no te preocupes porque vamos a explicarte en qué consiste y cómo te puede beneficiar.

Sabemos que, como profesional por cuenta propia, no dispones de demasiado tiempo para estar al día de estas novedades, así que hoy te desgranamos todo lo que debes saber para darle un impulso a tu negocio con esta herramienta.

¿En qué consiste la herramienta AI Max de Google?

Se trata de un recurso muy avanzado que utiliza la Inteligencia Artificial para ofrecerte una serie de ventajas en tus campañas de Google.

Con la cantidad de gente que hay online, si tu negocio aún no tiene web ni hace publicidad en redes sociales… ¿a qué estás esperando?

Herramientas como AI Max pueden ayudarte a optimizar tus campañas y llegar justo a quien te interesa.

¿Cómo puede ayudar a los autónomos a adelantarse a las intenciones de búsqueda de sus clientes?

AI Max de Google te va a proporcionar una serie de beneficios que van ser muy interesantes para tu negocio:

  • Encuentra las mejores palabras clave por ti: porque sabemos que investigar las keywords más relevantes no siempre es fácil. Si no dispones de tiempo, esta herramienta va a analizar los patrones de búsqueda para identificar nuevas palabras clave que harán que tus campañas funcionen mucho mejor.

  • Genera textos para tus campañas: otra de las ventajas de AI Max es que va a generar titulares y descripciones donde esas palabras clave relevantes estén para que el impacto sea el más positivo en tus potenciales clientes. Así, ¡tú no tendrás que hacer nada más! Un ahorro de tiempo significativo gracias a la IA.

  • Redirige a los usuarios al sitio correcto: si un usuario hace una búsqueda concreta, AI Max lo redirigirá a esa parte de tu web donde encontrará la respuesta que busca (puede ser los datos de contacto, servicios, productos que vendes, experiencias de clientes, etc.). Esto aumenta las posibilidades de que esos usuarios adquieran tu producto o servicio y se conviertan en ¡un cliente final!

  • Permite monitorear tus campañas fácilmente: lo positivo de herramientas como AI Max es que te facilitan mucho el poder ver cómo están funcionando tus campañas para hacer los ajustes necesarios que te permitan conseguir esos resultados que estás buscando, mejorando de esta forma el alcance de la publicidad.

Cómo empezar a usar AI Max en las campañas publicitarias de tu negocio

¿Ya tienes un poco más claro qué es AI Max para tu negocio?

Pues ahora llega el momento de empezar a utilizarlo.

Te explicamos paso a paso cómo hacerlo.

Crea una cuenta de Google Ads

Si no tienes una cuenta de Google Ads, es el momento de que la crees.

No te llevará mucho tiempo y tiene múltiples posibilidades para tu negocio.

En el caso de que sí tengas ya tu cuenta preparada, solo accede a ella.

Después, deberás dirigirte a la campaña o campañas que tengas activa y hacer clic en "Configuración" para poder continuar.

Activa la función de AI Max para negocios

El siguiente paso para empezar a usar AI Max en tus campañas publicitarias es activar la función que te permitirá utilizar esta herramienta.

Una vez lo hagas, deberás habilitar todas aquellas funciones que desees e ignorar aquellas que no te interesen.

Monitoriza los resultados

Una vez lo tengas todo ya claro, solo deberás monitorear los resultados.

Así sabrás si se están incrementando las conversiones de usuarios a clientes, cómo es el tráfico hacia tu web, qué debes mejorar, etc.

La verdad es que es una herramienta muy sencilla de utilizar y que te ahorrará mucho tiempo, algo que como autónomo siempre se agradece.

Ventajas de AI Max de Google

Y ahora que conoces mejor qué es AI Max, ¿cuáles son sus principales ventajas?

Aquí te las resumimos para que las tengas presentes:

  • La automatización facilita la gestión de las campañas publicitarias, por lo que no tendrás que perder tanto tiempo en redactar, buscar las palabras clave más convenientes, etc. Esto déjaselo a esta herramienta.

  • Detecta a los usuarios que son más propensos a convertirse en cliente, algo interesante dado que así tus campañas llegarán exactamente a quién quieras para que las conversiones se produzcan más rápido.

  • Podrás monitorizar los resultados de manera más sencilla para saber qué funciona, qué no y cambiarlo. Esto es fundamental para que tus campañas tengan, cada vez, mucho más éxito. 


Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….