Blog
Una buena formación puede marcar tu futuro: ventajas de un Grado Superior para potenciar tu emprendimiento
¡Cuidado! Los ciberdelincuentes ponen el foco en los autónomosEstas son las soluciones digitales clave si eres autónomo y vas a solicitar tu Kit DigitalLas mejores apps para gestionar tu tiendaPasos para tramitar tu Incapacidad Temporal (IT)Cómo solicitar la incapacidad permanente para autónomosLa tarifa plana de 70 euros para autónomos que propone el GobiernoCómo los informes de personas ayudan a asegurar beneficiosCuáles son las principales ayudas al autoempleo en 2020¿Cómo vender más en mi actividad?Las claves de la cotización por ingresos reales del autónomoQué es y cómo se hace un recibo de pagoSaca el máximo provecho a tu perfil de LinkedIn si eres autónomoS.L. familiar ¿Cuándo contratar a un gerente externo?Importantes modificaciones en la LOPD (Ley de Protección de Datos)Letra pequeña, vacíos legales y ausencias en las medidas para autónomos por el COVID-19Tarifa plana para emprendedores: más de un millón de beneficiarios desde 2013Resumen de novedades en 2018 para autónomos y pymes¿Preparado para crecer? Asegúrate consultando el fichero ASNEF Equifax¿Has cumplido tus objetivos de 2016?Descubre cómo ahorrar en tu Declaración de la Renta si eres autónomoCómo va a afectar a los autónomos la reforma de las pensionesEl Consejo de Administración, ahora reuniones trimestralesEl manifiesto del emprendedorEl Consejo de Ministros aprueba la “licencia exprés” que permitirá la apertura de comercios en 24 horasTiempo de enfrentarse al fracaso empresarialIRPF 2018: gastos deducibles del autónomo (Incluye infografía)

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Una buena formación puede marcar tu futuro: ventajas de un Grado Superior para potenciar tu emprendimiento

Formación Grado Superior
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 19 de septiembre de 2025

4 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Muchos emprendedores y profesionales autónomos tuvieron que aparcar la idea de continuar sus estudios porque la vida laboral se impuso demasiado pronto.

Sin embargo, nunca es tarde para retomar ese sueño.

Hoy en día, existen alternativas flexibles que permiten acceder a la universidad sin pasar por la selectividad, gracias a los Grados Superiores.

Porque apostar por la formación no es solo un reto personal, también es una inversión directa en tu futuro como autónomo, en tu productividad y en la competitividad de tu negocio.

Por eso queremos contarte más sobre esta interesante opción, sus beneficios y cómo puedes aprovecharla para impulsar tu trayectoria profesional.

¿Se puede acceder a la universidad con un Grado Superior sin selectividad?

Durante mucho tiempo, la selectividad fue la única puerta de entrada a la universidad.

Pero no todos tuvieron la oportunidad, ni el tiempo, de prepararse para ese examen.

Hoy existe un camino alternativo: quienes terminan un ciclo formativo de Grado Superior pueden acceder a determinados grados universitarios directamente, sin necesidad de presentarse a la selectividad.

Y esta vía resulta especialmente atractiva para los emprendedores y autónomos que buscan compatibilizar la formación con su actividad laboral, ya que reduce el estrés de los exámenes y ofrece un acceso más práctico y flexible.

¿Qué es un Grado Superior?

Un Grado Superior es una titulación oficial de Formación Profesional que dura aproximadamente dos años y combina teoría con prácticas en empresas.

Está diseñado para aportar competencias profesionales en áreas como informática, administración, sanidad, comercio, marketing o medioambiente.

Si vives en Andalucía, puedes consultar opciones de Grados Superiores Málaga, que tienen una variedad de titulaciones adaptadas a las demandas del mercado laboral y con enfoque práctico.

Y piensa que, para un autónomo, un Grado Superior representa mucho más que un diploma: es una manera de actualizar conocimientos, adquirir nuevas herramientas y mantener el negocio competitivo en un mercado que cambia constantemente.

Además, es un trampolín hacia la universidad, abriendo la posibilidad de continuar con estudios superiores en el área que más te interese.

Acceso a la universidad sin selectividad

Sí, es posible.

Al finalizar un Grado Superior puedes acceder a la universidad sin necesidad de realizar la selectividad, aunque cada comunidad autónoma o universidad puede establecer requisitos específicos.

Este acceso directo permite que quienes priorizaron el trabajo en su momento puedan volver al camino académico sin retrasos innecesarios.

Y para un emprendedor es la oportunidad de dar un paso adelante en la profesionalización de su sector, aportando un valor añadido a su actividad y diferenciándose de la competencia.

Ventajas de acceder por Grado Superior

Elegir el camino del Grado Superior para llegar a la universidad ofrece muchas ventajas:

  • Flexibilidad: muchos programas ofrecen modalidad online, ideal para quienes ya trabajan por cuenta propia.

  • Orientación práctica: la formación está pensada para aplicarse directamente al entorno profesional, lo que se traduce en mejoras inmediatas para tu negocio.

  • Menos presión: no es necesario preparar la selectividad, lo que ahorra tiempo y reduce el estrés.

Además, al cursar un Grado Superior no solo accedes a conocimientos técnicos, sino que también vas a poder ampliar tu red de contactos con otros profesionales, lo que puede convertirse en nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento.

¿Cómo aprovechar esta opotunidad?

Si te interesa esta vía, conviene actuar rápido.

Para ello, te recomendamos aprovechar las últimas plazas de Davante MEDAc antes de que se agoten.

Sin importar si tienes nota de acceso, tienes la opción de estudiar tanto presencial como online. ¡Así que matricúlate YA!

Con ello, empezarás la universidad sin esperar un año adicional ni realizar un examen que puede resultar estresante.

Y como valor añadido, esta escuela tiene tutorías y acompañamiento para asegurarte una transición exitosa.

Así, la formación práctica de un Grado Superior ya te habrá dado bases sólidas para afrontar los estudios universitarios con confianza.

¿Qué Grado Superior elegir?

La elección depende en gran parte de tu perfil profesional y de hacia dónde quieras dirigir tu negocio.

Si trabajas en marketing digital, un Grado Superior en Administración y Finanzas o Comercio Internacional puede reforzar tu actividad.

Mientras que, si por ejemplo eres del sector salud, hay opciones en sanidad que te abren puertas a grados universitarios específicos.

En general, lo más recomendable es optar por un Grado Superior alineado con tu proyecto emprendedor.

Así, cada asignatura y práctica se convertirá en un recurso directo para mejorar la gestión, la productividad y la competitividad de tu empresa.

Preparación y expectativas

Aunque el acceso es directo, la universidad exige un nivel académico que te iría bien preparar.

Reforzar áreas como matemáticas, idiomas o redacción puede ayudarte a afrontar tus estudios con confianza.

No obstante, la formación adquirida en un Grado Superior te habrá proporcionado muchas competencias valiosas: trabajo en equipo, gestión de proyectos, capacidad de análisis…

Unas cualidades que, como autónomo, ya aplicas a diario y que te serán muy útiles en tu paso por la universidad.

Como ves, invertir en formación es invertir en ti mismo y en tu negocio.

Como autónomo, estás en un entorno que cambia constantemente y que exige actualización permanente.

Y los Grados Superiores son una puerta accesible y flexible hacia la universidad, sin la barrera de la selectividad.

No importa si en el pasado tuviste que dejar de estudiar para trabajar. Hoy tienes la oportunidad de retomar ese camino y hacerlo compatible con tu vida profesional.

Porque cada nuevo conocimiento que adquieras no solo te abrirá más puertas académicas, sino que también fortalecerá tu proyecto emprendedor, haciéndolo más productivo, competitivo y preparado para los retos del futuro.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….