Blog
Capitalización o pago único del paro: infografía
Limitación de responsabilidad patrimonial a los autónomos que fracasen en sus negociosEl sector inmobiliario, un mercado para emprendedores con doble actividadBase de cotización del autónomo según edadPlan Prepara: Los autónomos también quieren sus 400 eurosLa cultura del trabajo y el esfuerzo de los chinos¡Atención autónomos!, últimos días para elegir MutuaBadexcug, el fichero de morosos de Experian Bureau: ¿estás en él?El Gobierno publicará un listado de empresas morosas que pagan tarde a autónomos y pymesQué debes saber sobre el derecho a baja del autónomoBases de datos para Pymes: gestiona tus clientes de forma inteligenteEmprendedores en serie: el arte de lanzar proyectosCómo y cuándo decir "no" a un clienteSLU, SL o autónomoLos autónomos no tendrán que cotizar por contingencias profesionales hasta 2015¿Cómo, cuándo y por qué me hago autónomo?Descubre qué es el plus de transporte y cómo se calcula7 razones para tener una cuenta para autónomos¿Cómo reconocer a un cliente tóxico?Subvenciones 2011 de la Consejería de Trabajo y Bienestar de la Xunta de GaliciaSe endurece el acceso a la jubilación del autónomo en 2020Requisitos para solicitar al IMSERSO tu cheque de 525 euros si eres autónomo jubiladoAprobada la prórroga de los ERTE, las ayudas a autónomos y la subida del SMILos motivos por los que ha subido la cuota de autónomos en eneroArbitraje gratuito para resolver conflictos entre consumidores y pymes¿Puedo cobrar el paro si antes de ser autónomo he trabajado por cuenta ajena?Cuándo y cómo cobra Hacienda intereses de demora

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Capitalización o pago único del paro: infografía

Capitalizacion Paro Infografia Blog
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 15 de octubre de 2025

0 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si estás en paro y quieres emprender, tienes la opción de capitalizar tu prestación.

Es decir, pedir el pago único del paro para poner en marcha tu propio proyecto.

Para ayudarte a entenderlo, te lo explicamos todo con detalle a través de esta completa infografía.

Capitalizar mi paro con Infoautónomos

¿En qué consiste la capitalización del paro?

La capitalización del paro, también llamada pago único, te permite adelantar en un solo cobro la prestación contributiva que tengas pendiente.

Así, puedes obtener una liquidez inmediata para comenzar una actividad por cuenta propia o para incorporarte como socio a una cooperativa, sociedad laboral o mercantil.

Para conocer en detalle los requisitos, normativa y pasos a seguir, consulta nuestro completo artículo sobre la capitalización del paro.

Y para ayudarte todavía más, también hemos preparado esta infografía en la que resumimos:

  • Los requisitos básicos para poder pedirlo.

  • Qué papeles tendrás que presentar.

  • Dónde se solicita.

  • Diferentes formas de usar ese dinero según tu caso.
Capitalizar Paro Infografía

Quiero capitalizar mi paro

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….