Si estás en paro y quieres emprender, tienes la opción de capitalizar tu prestación.
Es decir, pedir el pago único del paro para poner en marcha tu propio proyecto.
Para ayudarte a entenderlo, te lo explicamos todo con detalle a través de esta completa infografía.
Capitalizar mi paro con Infoautónomos
¿En qué consiste la capitalización del paro?
La capitalización del paro, también llamada pago único, te permite adelantar en un solo cobro la prestación contributiva que tengas pendiente.
Así, puedes obtener una liquidez inmediata para comenzar una actividad por cuenta propia o para incorporarte como socio a una cooperativa, sociedad laboral o mercantil.
Para conocer en detalle los requisitos, normativa y pasos a seguir, consulta nuestro completo artículo sobre la capitalización del paro.
Y para ayudarte todavía más, también hemos preparado esta infografía en la que resumimos:
- Los requisitos básicos para poder pedirlo.
- Qué papeles tendrás que presentar.
- Dónde se solicita.
- Diferentes formas de usar ese dinero según tu caso.
