Blog
Los criterios de tamaño empresarial y el Estatuto del Becario avanzan en su tramitación
Las pymes y la nube: 8 datos a tener en cuenta antes de lanzarse al cloud computingEsta Navidad toca cargarse de esperanza6 soluciones reales para superar la pérdida de liquidez por el COVID-19Montar una franquicia: claves y tendencias en 2015¿Y si no has recibido la autorización del ERTE en cinco días?Cómo te puede afectar el conflicto de Ucrania si eres autónomo¿Cómo vender más por Internet? Elige productos en tendenciaSanciones a las que se enfrenta un autónomo por no pagar la cuotaCómo actuar ante una denuncia por vulnerar la protección de datosLa modernización de Hacienda: Cómo afectaría a los autónomos la gestión del IVA en tiempo realBurn rate: ¿qué es y para qué sirve?Seis formas de encontrar nuevas ideas de negocioCOVID-19: El cese de actividad de los autónomos en pluriactividadConsejos prácticos para aplicar la subida del IVA de septiembre 2012Productividad: ¿Quieres ser más eficaz en el trabajo? Adopta la técnica japonesa de las 5 "S"Por qué es imprescindible la revisión de los datos fiscales en la Renta 2019Todo sobre el DropshippingSeguridad Social adelanta el plazo de solicitud de alta en autónomosModificación de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI)Cómo implantar una gestión eficiente de los datos en un negocioLos epígrafes IAE para las profesiones digitalesDocumento SEPA: qué es y cómo se rellenaDuplicado de alta de autónomo: cómo y dónde solicitarlo¿Qué papel juega el autónomo en las últimas cifras del paro?Cómo prolongar la tarifa plana de 50 euros a la Seguridad Social otros 6 mesesNuevo fondo de crédito para autónomos en Andalucía

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los criterios de tamaño empresarial y el Estatuto del Becario avanzan en su tramitación

Definición pyme estatuto becario
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 6 de noviembre de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El Gobierno ha avanzado en los trámites de dos asuntos que afectan a autónomos y pymes.

Por un lado, ha aprobado un anteproyecto que revisa los criterios para definir a las micro, pequeñas y medianas empresas, con el objetivo de reducir cargas burocráticas.

Y por otro, el Estatuto del Becario ha sido ratificado en el Consejo de Ministros, con nuevas obligaciones para las empresas que acogen a estudiantes o personas en prácticas.

Vamos a ver con más detalle cómo puede a afectar todo esto a autónomos y pymes.

El anteproyecto que modifica los umbrales para definir las pymes

El Gobierno ha aprobado el anteproyecto de ley que redefine los criterios para catalogar a una empresa como pyme.

Se trata de una medida que se presenta como un alivio para muchos pequeños negocios y autónomos que hasta ahora quedaban excluidos de ciertos beneficios por encontrarse por encima del límite actual.

Esta modificación llega con el objetivo de reducir las cargas de miles de empresas.

No obstante, desde la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) han señalado que “esta redefinición llega con más de una década de retraso”.

Y es que para los autónomos y pymes este cambio puede traducirse en mayor acceso a beneficios normativos, fiscales o de gestión que hasta ahora estaban reservados solo para “pymes” según la definición anterior.

¿Qué cambiará?

Con esta modificación sobre los umbrales se espera que los límites sean más amplios, permitiendo que más empresas puedan acogerse a una definición que les dé acceso a apoyo, menos obligaciones, o trato preferente.

Así, para muchos autónomos y pymes el cambio puede suponer una oportunidad de “mejor pertenencia” al grupo pyme, con los efectos positivos que eso conlleva en cuestiones normativas, de acceso a ayudas o menor supervisión.

Eso sí, la iniciativa todavía tiene que pasar por su aprobación parlamentaria.

Novedades en el Estatuto del Becario aprobado en Consejo de Ministros

Y la otra iniciativa que afecta a autónomos y pymes es el Estatuto del Becario.

El Consejo de Ministros ha aprobado el texto del anteproyecto para esta norma que regula las prácticas no laborales o en formación en el ámbito de las empresas.

Entre sus principales novedades destacan:

  • Se establece que la persona en formación no puede sustituir a un trabajador ordinario.

  • Todas las personas en prácticas deberán contar con un plan formativo individual y un tutor responsable.

  • Máximos de horas: en algunas modalidades, las prácticas extracurriculares no pueden superar las 480 horas, o el 15 % de los créditos de la titulación.

  • Límite en la proporción de becarios en las empresas: por ejemplo, no más del 20 % de la plantilla, salvo que la empresa sea una pyme (en cuyo caso el ratio es menos restrictivo).

  • Obligación de que la empresa compense al becario los gastos de transporte, manutención o alojamiento, salvo que ya reciba asignación económica.

  • Sanciones importantes previstas para las empresas que incumplen.

Por todo ello, si eres autónomo o pyme con estudiantes en prácticas, deberás estar atento a las nuevas condiciones que se van a exigir, cuándo se establecerá su cumplimiento y si habrá periodo transitorio para adaptarse.

Porque, aunque el Consejo de Ministros ha aprobado el texto del anteproyecto, la norma aún deberá seguir su trámite parlamentario antes de entrar en vigor.

Como ves, estos dos desarrollos normativos pueden suponer oportunidades, pero también retos a tener en cuenta.

Por un lado, la ampliación de la definición de pyme puede facilitar el acceso a apoyos y aliviar cargas.

Por otro, el nuevo marco para prácticas exige adaptaciones que podrían requerir costes adicionales o cambios organizativos.

Lo recomendable es que permanezcas al tanto de ambos procesos para intentar aprovechar las oportunidades que suponen, y estar preparado para cumplir y poder beneficiarte de ello.

Desde Infoautónomos os seguiremos informando con novedades.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….