Blog
Lista de tareas del autónomo para cerrar bien el año
10 recomendaciones para escribir mejor en el blogCómo cambiar la base de cotización siendo autónomoLos informes internacionales: herramienta para la internacionalizaciónModelos del autónomo que entregar en el mes de eneroLos epígrafes IAE para las profesiones digitalesLa importancia de tener un buen seguro de Responsabilidad CivilLa ampliación de las ayudas a los autónomos debido a la pandemia finaliza el 31 de enero¿Se puede capitalizar el paro para el traspaso de un negocio?8 de cada 10 autónomos trabaja enfermo¿Quiénes están obligados a retener el IRPF en sus facturas?¡Cambios en el Modelo 390, resumen anual del IVA!Cómo crear una tienda online: Guía de eCommerce para autónomos y pymes6 pasos para encontrar al empleado perfecto¿Puedo cobrar el paro si antes de ser autónomo he trabajado por cuenta ajena?Cuáles son los plazos de pago de facturas en 2020¿Cuánto cuesta un anuncio en televisión?El cargo de un autónomo dentro de la empresaUn Golpe de Efecto para triunfarCómo reducir la sanción tributaria de un autónomoNueva ley de autónomos: deducción de gastos afectosEl salario mínimo marca el criterio en los embargos a autónomos¿Por qué hay autónomos satisfechos con su primera cuota de 2019?Haz el test del buen emprendedor por el Día del EmprendimientoSe crea la plataforma “Autónomos que no cobran subvenciones”Regularización de cuotas: a casi 900.000 autónomos les sale a pagar por haber cotizado por debajo de su tramoAsí afectarán los Presupuestos Generales 2018 a los autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Lista de tareas del autónomo para cerrar bien el año

Checklist autónomo fin de año

Actualizado el 28 de noviembre de 2024

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Ya nos encontramos en plena recta final de 2024, y los autónomos tenéis que prepararos para el reto que supone cerrar el año fiscal y administrativo de forma correcta.

Se trata de un momento clave para evitar sanciones, optimizar tu situación fiscal y preparar el terreno para afrontar el 2025 estando bien organizado.

Y para facilitarte este trabajo, hemos preparado un listado de tareas importantes que deberías realizar antes de que termine el año.

Revisa tus obligaciones fiscales como autónomo: IRPF e IVA

Una de las primeras labores que debes tener presente es revisar que has cumplido con tus obligaciones fiscales del tercer trimestre.

Y es que, aunque el plazo para presentarlas terminó en octubre, es importante que te asegures de que lo tienes todo en orden, para tener más fácil la presentación del cuarto trimestre en el mes de enero.

Entre los principales modelos que no puedes olvidar, tienes:

  • Modelos 130 y 131 del IRPF: revisa si los pagos fraccionados del IRPF están bien calculados para evitar sustos en la declaración anual.

  • Modelo 303 del IVA: verifica que la liquidación del IVA refleja correctamente las facturas emitidas y recibidas.

  • Modelo 390 del IVA: repasa la declaración informativa del resumen anual de las operaciones incluidas en los modelos 303 de tus liquidaciones trimestrales de IVA.

Y asegúrate también de que todas tus declaraciones presentadas estén correctamente archivadas, ya que podrían ser necesarias para futuras revisiones.

Mucha atención al cierre contable

El cierre contable es uno de los momentos más importantes del año para cualquier autónomo.

Con él, vas a presentar todos los movimientos de cuentas que has tenido durante el año y obtendrás la diferencia entre ingresos y gastos anuales.

Los apartados más importantes de tu cierre contable son:

  1. Revisión de ingresos y gastos: comprueba que todos tus ingresos y gastos estén registrados correctamente. No olvides incluir las facturas que puedas haber pasado por alto.

  2. Inversiones y amortizaciones: revísalas para ajustar tu contabilidad y aplicar las deducciones correspondientes.

  3. Conciliación bancaria: verifica que los movimientos de tus cuentas coinciden con los apuntes contables.

Recuerda que un cierre contable bien hecho te ayudará a identificar posibles errores y a prepararte para las obligaciones fiscales de enero.

La fecha tope para renunciar a módulos

Si tributas por el régimen de módulos y estás pensando en cambiar al régimen de estimación directa para 2025, debes renunciar antes del 31 de diciembre de 2024.

Dicha decisión deberás comunicarla a la Agencia Tributaria mediante la presentación de una declaración censal con el modelo 036 o 037 (renuncia expresa).

No obstante, también puedes hacerlo mediante “renuncia tácita” presentando el pago fraccionado del primer trimestre, o del primer trimestre del ejercicio con el modelo 130 (si inicias la actividad).

Por ello, analiza si el régimen de módulos sigue siendo ventajoso para tu actividad o si un cambio podría beneficiarte en términos fiscales.

Repasa las deducciones fiscales y bonificaciones que marcarán tu próxima Declaración de la Renta

Lo que hagas en la recta final de año marcará las deducciones que podrás aplicar en tu próxima Declaración de la Renta.

De esta forma, si quieres hacer aportaciones a planes de pensiones, realizar donativos, contratar un seguro de salud, realizar deducciones relacionadas con tu vivienda… deberías hacerlo antes de que termine el año, ya que el 1 de enero será tarde.

Así que no olvides repasar bien todas aquellas posibles deducciones y bonificaciones que te puedan beneficiar en el futuro.

Y recuerda que cerrar bien el año no solo consiste en cumplir con tus obligaciones fiscales, sino de organizarte para que el inicio del próximo sea mucho más fácil.

Esperamos que este listado te pueda ayudar a despedir el 2024 con tranquilidad, dedicando tiempo a estas tareas para empezar 2025 con buen pie.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….