Upta Crm
Infoautonomos Logo

Blog
CNAE 2025: la actualización de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas
¿Acoso laboral y difusión de contenido sensible en tu empresa? Así debes actuarDeducción de gastos de facturas atrasadasCalculadora de dividendos para autónomos: descubre cuánto puedes ganar cada mes sin trabajar másLas claves para aprovechar el Kit Digital si eres autónomoSorteo de Lotería de Navidad: 85690, el número de la familia Infoautónomos¿Qué convocatorias de ayudas autonómicas para autónomos afectados por el COVID-19 permanecen abiertas?Franquicias: Una nueva alternativa de empleo para los autónomos¿Funciona el dropshipping en España?Devolución del exceso de cotización a la Seguridad SocialNuevas ayudas para el autónomo. Llega la Reserva Asistencia SocialImpuesto de Sociedades: Novedades 2014Protege tu atención y mejorarás tu productividadLa presentación del modelo 347 se adelanta a enero en 2019¿Cómo vender con una presentación?Cómo obtener una de las 600 ayudas a la contratación de jóvenes en paro de la fundación MapfrePor qué tu primera cuota de autónomos de 2020 es un 1% más cara¿El inicio de un régimen sancionador contra la morosidad?Acelera tus gestiones de autónomo con la declaración responsableOperaciones triangulares: qué son y cómo funciona el IVASistema de módulos para los autónomos: ¿El fin?4 consejos antes de lanzarte a desarrollar una app para tu negocioDescubre la nueva ayuda para autónomos y pymes que contraten a jóvenes¡Abrimos las puertas de La Tienda del Autónomo!Wayra financia proyectos innovadores de startupsEvita estos errores en la presentación del modelo 303Los autónomos de Castilla y León se encuentran entre los que muestran una actitud más favorable hacia la conciliación entre vida laboral y familiar

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

CNAE 2025: la actualización de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas

Actualización CNAE 2025
profile picture for amoneda

Actualizado el 6 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por Ana

Este 2025 los autónomos y sociedades en España tienen que hacer frente a un nuevo desafío administrativo, la actualización de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE), publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 15 de enero de 2025.

Porque esta modificación, la primera en 16 años, va a tener implicaciones significativas para las empresas.

En este artículo te vamos a explicar cómo te afecta este cambio y qué pasos debes seguir para cumplir con la nueva normativa.

¿Qué es la CNAE y por qué se actualiza?

La CNAE agrupa y clasifica las actividades económicas en España.

Este sistema se usa, entre otras cosas, para la recopilación de estadísticas, el cálculo de cuotas de la Seguridad Social y la tarificación de accidentes laborales.

Su última actualización se realizó en 2009, y desde entonces han surgido nuevas actividades económicas y otras han ganado relevancia.

Esta actualización de 2025 tiene como objetivo modernizar el sistema, adecuarlo a la realidad económica actual y alinearlo con estándares internacionales.

Con ello, se pretende disponer de datos más precisos y comparables, tanto a nivel nacional como global.

Obligaciones que conlleva la CNAE 2025

Con la entrada en vigor de la nueva CNAE, los autónomos y sociedades deberán comunicar su actividad económica actualizada a la Seguridad Social antes del 30 de junio de 2025.

Este trámite es obligatorio tanto para quienes ya estaban registrados como para quienes se den de alta a partir de la publicación del decreto.

En concreto, tanto autónomos como sociedades deberán:

  1. Actualizar la codificación de su actividad económica conforme a la CNAE-2025, incluso si la denominación de la actividad no ha cambiado, ya que su código podría haber sido modificado.

  2. Mantener la codificación previa (CNAE-2009) durante el periodo transitorio. Esto es necesario hasta que la Seguridad Social adapte por completo su sistema al nuevo esquema.

Impacto y carga administrativa

Para muchos trabajadores por cuenta propia y sociedades, esta nueva obligación supone un aumento de la carga administrativa.

Y es que el procedimiento actual obliga a realizar el trámite manualmente, lo que implica dedicar tiempo y recursos adicionales.

Por ello, no dudes en contar con la ayuda de profesionales expertos como los de la gestoría online de Infoautónomos, para llevar tus gestiones y fiscalidad.

Consecuencias de no cumplir con la actualización

No realizar esta actualización a tiempo puede acarrearte serios problemas.

Por ejemplo, en caso de un accidente laboral, un código CNAE incorrecto podría generar conflictos en la tarificación o incluso problemas legales.

Así, si eres autónomo o tienes una sociedad, debes ser consciente de la importancia de este registro para evitar errores que puedan afectar a la estabilidad económica de tu negocio.

En definitiva, la actualización de la CNAE en 2025 supone un cambio significativo en España.

Y aunque va a permitir modernizar el sistema económico y estadístico, también aumenta la carga administrativa para muchos autónomos y negocios.

Por ello, es fundamental actuar con previsión y precisión para evitar complicaciones y asegurar que se cumple con la nueva normativa.

Servicios de gestoría para autónomos