Upta Crm
Infoautonomos Logo

Blog
CNAE 2025: la actualización de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas
Cómo afecta la Autenticación Reforzada del Cliente o SCA al autónomoClaves para que tus clientes no se resistan a tu propuesta comercialConsejos para ahorrar en tu factura de la luz si eres autónomoNovedades en el procedimiento de regularización de cuotas de los autónomosSe acabó aplazar el pago de las retenciones del IRPF para las pymesMejor día y hora para enviar una NewsletterRetenciones del IRPF de los autónomos: Seguirán siendo del 21% en 2014¡Feliz Día Europeo de las Pymes!Cómo actuar ante una carta de aviso de la Agencia Tributaria si eres autónomoCoronavirus: Así serán las cuatro fases que regularán la vuelta de las actividades no esenciales¿Puede un autónomo darse de baja por enfermedad?Medidas para pymes y autónomos anunciadas en el Debate sobre el Estado de la NaciónBeneficios de la retribución flexible para los autónomosPatrimonio personal y patrimonio de la sociedad: ¿hablamos de lo mismo?Cómo planificar las telecomunicaciones de tu negocio (sea cual sea su tamaño)La pensión de viudedad que le queda a la pareja de un autónomoLos autónomos pagan más impuestos que Apple, Google o MicrosoftPagos a la Seguridad Social, principal barrera para el autónomo catalán¿Para qué sirve darse de alta como autónomo?Las mejores plantillas gratis para emprendedoresQué es el NIF-IVA y para qué lo necesitas como autónomoJorge Pascual, CEO de Anfix: "En un futuro cercano, micropymes y autónomos sólo necesitarán una tablet para gestionar su negocio"Infoautónomos, Premio Fundetec al mejor proyecto para pymes y autónomosMorosos profesionales: qué hacer ante los impagos continuadosCinco semanas de permiso de paternidad a partir de 2018Storytelling: Como escribir tu contenido con tu propia voz

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

CNAE 2025: la actualización de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas

Actualización CNAE 2025
profile picture for amoneda

Actualizado el 6 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por Ana

Este 2025 los autónomos y sociedades en España tienen que hacer frente a un nuevo desafío administrativo, la actualización de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE), publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 15 de enero de 2025.

Porque esta modificación, la primera en 16 años, va a tener implicaciones significativas para las empresas.

En este artículo te vamos a explicar cómo te afecta este cambio y qué pasos debes seguir para cumplir con la nueva normativa.

¿Qué es la CNAE y por qué se actualiza?

La CNAE agrupa y clasifica las actividades económicas en España.

Este sistema se usa, entre otras cosas, para la recopilación de estadísticas, el cálculo de cuotas de la Seguridad Social y la tarificación de accidentes laborales.

Su última actualización se realizó en 2009, y desde entonces han surgido nuevas actividades económicas y otras han ganado relevancia.

Esta actualización de 2025 tiene como objetivo modernizar el sistema, adecuarlo a la realidad económica actual y alinearlo con estándares internacionales.

Con ello, se pretende disponer de datos más precisos y comparables, tanto a nivel nacional como global.

Obligaciones que conlleva la CNAE 2025

Con la entrada en vigor de la nueva CNAE, los autónomos y sociedades deberán comunicar su actividad económica actualizada a la Seguridad Social antes del 30 de junio de 2025.

Este trámite es obligatorio tanto para quienes ya estaban registrados como para quienes se den de alta a partir de la publicación del decreto.

En concreto, tanto autónomos como sociedades deberán:

  1. Actualizar la codificación de su actividad económica conforme a la CNAE-2025, incluso si la denominación de la actividad no ha cambiado, ya que su código podría haber sido modificado.

  2. Mantener la codificación previa (CNAE-2009) durante el periodo transitorio. Esto es necesario hasta que la Seguridad Social adapte por completo su sistema al nuevo esquema.

Impacto y carga administrativa

Para muchos trabajadores por cuenta propia y sociedades, esta nueva obligación supone un aumento de la carga administrativa.

Y es que el procedimiento actual obliga a realizar el trámite manualmente, lo que implica dedicar tiempo y recursos adicionales.

Por ello, no dudes en contar con la ayuda de profesionales expertos como los de la gestoría online de Infoautónomos, para llevar tus gestiones y fiscalidad.

Consecuencias de no cumplir con la actualización

No realizar esta actualización a tiempo puede acarrearte serios problemas.

Por ejemplo, en caso de un accidente laboral, un código CNAE incorrecto podría generar conflictos en la tarificación o incluso problemas legales.

Así, si eres autónomo o tienes una sociedad, debes ser consciente de la importancia de este registro para evitar errores que puedan afectar a la estabilidad económica de tu negocio.

En definitiva, la actualización de la CNAE en 2025 supone un cambio significativo en España.

Y aunque va a permitir modernizar el sistema económico y estadístico, también aumenta la carga administrativa para muchos autónomos y negocios.

Por ello, es fundamental actuar con previsión y precisión para evitar complicaciones y asegurar que se cumple con la nueva normativa.

Servicios de gestoría para autónomos