Upta Crm
Infoautonomos Logo

Blog
CNAE 2025: la actualización de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas
Cómo funciona Snapchat para empresasArranca la convocatoria del Kit Digital para pymes¿Cómo Negociar el Precio con una Gran Superficie para Ganar Dinero?Carlos Llerena: "En el coworking los autónomos se benefician de una comunidad multidiciplinar"Cómo calcular si tu declaración te saldrá a pagar o a devolver con Renta Web Open¿Es lo mismo la nube que el cloud computing?Todo lo que necesitas saber para crear un buen libro blancoAtención a tu correo porque este email de la Seguridad Social ¡no es un timo!Nuevos incentivos al comercio: resumen de medidasCorreo electrónico y estrés : Dile "adiós" a tu "inbox" saturadoVentajas de un plan de pensiones de empleo para autónomos y cómo contratarloLos seguros que un autónomo se puede desgravar en su Declaración de la RentaEl número de autónomos crece menos que en 2014#yosoyautónoma: Mujer, autónoma y pisando fuerteVentajas de tener un punto de recarga para coches eléctricos si eres autónomoConsejos prácticos para aplicar la subida del IVA de septiembre 2012La Inspección de Trabajo no obliga al registro de horas en las empresasEl 82% de las pymes españolas necesita mejorar su eficiencia energéticaLa controversia del programa de emprendedores de Jordi Évole: #emperdedoresLas claves de la competencia sostenibleCuándo y cómo cobra Hacienda intereses de demora6 cambios sobre la cotización en el RETA de la nueva ley de autónomosQué son los códigos SKU y cómo pueden ayudar a tu negocioCuota de autónomos 2015: ¿Debe subir otra vez la base mínima?EsLife, un nuevo portal de empleo para autónomos¡250.000 usuarios, 250.000 gracias!

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

CNAE 2025: la actualización de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas

Actualización CNAE 2025

Actualizado el 6 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por Ana

Este 2025 los autónomos y sociedades en España tienen que hacer frente a un nuevo desafío administrativo, la actualización de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE), publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 15 de enero de 2025.

Porque esta modificación, la primera en 16 años, va a tener implicaciones significativas para las empresas.

En este artículo te vamos a explicar cómo te afecta este cambio y qué pasos debes seguir para cumplir con la nueva normativa.

¿Qué es la CNAE y por qué se actualiza?

La CNAE agrupa y clasifica las actividades económicas en España.

Este sistema se usa, entre otras cosas, para la recopilación de estadísticas, el cálculo de cuotas de la Seguridad Social y la tarificación de accidentes laborales.

Su última actualización se realizó en 2009, y desde entonces han surgido nuevas actividades económicas y otras han ganado relevancia.

Esta actualización de 2025 tiene como objetivo modernizar el sistema, adecuarlo a la realidad económica actual y alinearlo con estándares internacionales.

Con ello, se pretende disponer de datos más precisos y comparables, tanto a nivel nacional como global.

Obligaciones que conlleva la CNAE 2025

Con la entrada en vigor de la nueva CNAE, los autónomos y sociedades deberán comunicar su actividad económica actualizada a la Seguridad Social antes del 30 de junio de 2025.

Este trámite es obligatorio tanto para quienes ya estaban registrados como para quienes se den de alta a partir de la publicación del decreto.

En concreto, tanto autónomos como sociedades deberán:

  1. Actualizar la codificación de su actividad económica conforme a la CNAE-2025, incluso si la denominación de la actividad no ha cambiado, ya que su código podría haber sido modificado.

  2. Mantener la codificación previa (CNAE-2009) durante el periodo transitorio. Esto es necesario hasta que la Seguridad Social adapte por completo su sistema al nuevo esquema.

Impacto y carga administrativa

Para muchos trabajadores por cuenta propia y sociedades, esta nueva obligación supone un aumento de la carga administrativa.

Y es que el procedimiento actual obliga a realizar el trámite manualmente, lo que implica dedicar tiempo y recursos adicionales.

Por ello, no dudes en contar con la ayuda de profesionales expertos como los de la gestoría online de Infoautónomos, para llevar tus gestiones y fiscalidad.

Consecuencias de no cumplir con la actualización

No realizar esta actualización a tiempo puede acarrearte serios problemas.

Por ejemplo, en caso de un accidente laboral, un código CNAE incorrecto podría generar conflictos en la tarificación o incluso problemas legales.

Así, si eres autónomo o tienes una sociedad, debes ser consciente de la importancia de este registro para evitar errores que puedan afectar a la estabilidad económica de tu negocio.

En definitiva, la actualización de la CNAE en 2025 supone un cambio significativo en España.

Y aunque va a permitir modernizar el sistema económico y estadístico, también aumenta la carga administrativa para muchos autónomos y negocios.

Por ello, es fundamental actuar con previsión y precisión para evitar complicaciones y asegurar que se cumple con la nueva normativa.

Servicios de gestoría para autónomos