Upta Crm
Infoautonomos Logo

Blog
CNAE 2025: la actualización de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas
Ley Sinde Wert: repercusiones para el emprendedor onlineUna cuenta GOLD gratis para los premiados en la encuesta de julio ¡Enhorabuena!Los informes financieros y otros recursos para analizar a tu competenciaBeneficios de la facturación electrónica más allá del cumplimiento legalCómo obtener una tarjeta de transporte de mercancías y cuánto te va a costarCómo montar un negocio: Las nuevas guías de InfoautónomosEtapas de un proyecto emprendedor (Infografía)Las claves para conseguir una hipoteca si eres autónomoCómo elegir un buen programa de facturación para mi asesoríaHacienda controla el fraude fiscal entre blogueros y en la economía colaborativaActividad empresarial o profesional ¿cuál es la tuya?Crisis del COVID-19: estas son las nuevas ayudas para autónomos y pymesLey de Emprendedores: La Ley más esperada por los autónomos no termina de arrancarTodo lo que debes saber sobre el domicilio fiscalLas mejores técnicas para fidelizar a tus clientes si eres autónomo5 Claves para conseguir trabajo online como freelanceLa claves de la flexibilización del cese de actividad y los ERTE frente al coronavirus¡Última semana de la Renta 2017! 7 consejos para rezagados¿Reducción de cuota para autónomos que también trabajen por cuenta ajena?Pensiones para autónomos: Novedades 2015Pasos para tramitar tu Incapacidad Temporal (IT)¿Una misma declaración del IVA para todos los países de la UE?¿Cuánto debe cobrar un autónomo por su trabajo? Parte 2Los autónomos societarios ya pueden desgravar su sueldo como gasto¿Se amplía este viernes el permiso de paternidad de los autónomos?Si eres autónomo empleador, el registro de jornada no es el único obligatorio

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

CNAE 2025: la actualización de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas

Actualización CNAE 2025

Actualizado el 6 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por Ana

Este 2025 los autónomos y sociedades en España tienen que hacer frente a un nuevo desafío administrativo, la actualización de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE), publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 15 de enero de 2025.

Porque esta modificación, la primera en 16 años, va a tener implicaciones significativas para las empresas.

En este artículo te vamos a explicar cómo te afecta este cambio y qué pasos debes seguir para cumplir con la nueva normativa.

¿Qué es la CNAE y por qué se actualiza?

La CNAE agrupa y clasifica las actividades económicas en España.

Este sistema se usa, entre otras cosas, para la recopilación de estadísticas, el cálculo de cuotas de la Seguridad Social y la tarificación de accidentes laborales.

Su última actualización se realizó en 2009, y desde entonces han surgido nuevas actividades económicas y otras han ganado relevancia.

Esta actualización de 2025 tiene como objetivo modernizar el sistema, adecuarlo a la realidad económica actual y alinearlo con estándares internacionales.

Con ello, se pretende disponer de datos más precisos y comparables, tanto a nivel nacional como global.

Obligaciones que conlleva la CNAE 2025

Con la entrada en vigor de la nueva CNAE, los autónomos y sociedades deberán comunicar su actividad económica actualizada a la Seguridad Social antes del 30 de junio de 2025.

Este trámite es obligatorio tanto para quienes ya estaban registrados como para quienes se den de alta a partir de la publicación del decreto.

En concreto, tanto autónomos como sociedades deberán:

  1. Actualizar la codificación de su actividad económica conforme a la CNAE-2025, incluso si la denominación de la actividad no ha cambiado, ya que su código podría haber sido modificado.

  2. Mantener la codificación previa (CNAE-2009) durante el periodo transitorio. Esto es necesario hasta que la Seguridad Social adapte por completo su sistema al nuevo esquema.

Impacto y carga administrativa

Para muchos trabajadores por cuenta propia y sociedades, esta nueva obligación supone un aumento de la carga administrativa.

Y es que el procedimiento actual obliga a realizar el trámite manualmente, lo que implica dedicar tiempo y recursos adicionales.

Por ello, no dudes en contar con la ayuda de profesionales expertos como los de la gestoría online de Infoautónomos, para llevar tus gestiones y fiscalidad.

Consecuencias de no cumplir con la actualización

No realizar esta actualización a tiempo puede acarrearte serios problemas.

Por ejemplo, en caso de un accidente laboral, un código CNAE incorrecto podría generar conflictos en la tarificación o incluso problemas legales.

Así, si eres autónomo o tienes una sociedad, debes ser consciente de la importancia de este registro para evitar errores que puedan afectar a la estabilidad económica de tu negocio.

En definitiva, la actualización de la CNAE en 2025 supone un cambio significativo en España.

Y aunque va a permitir modernizar el sistema económico y estadístico, también aumenta la carga administrativa para muchos autónomos y negocios.

Por ello, es fundamental actuar con previsión y precisión para evitar complicaciones y asegurar que se cumple con la nueva normativa.

Servicios de gestoría para autónomos