Blog
¿Obligado a ser autónomo para impartir cursos y charlas?
Reserva tu plaza en este workshop hecho a la medida del autónomoEl manifiesto España Emprende, una forma de afrontar el futuroNovedades 2024 para autónomos y pymesPrevención de riesgos laborales para autónomos¿Cuándo vence tu plazo para solicitar la nueva tarifa plana en Andalucía? CompruébaloPor qué se rechazan las solicitudes de paro de los autónomosAcuerdo para prorrogar el cese de actividad y los ERTE hasta septiembreCómo darse de alta para realizar servicios de jardineríaSubida en la cuota de autónomos¿Qué es una empresa sostenible y por qué te beneficia aplicarlo a tu negocio?Estrategias para vender con contenido y hacer nuevos clientesLa importancia de tener un buen seguro de Responsabilidad CivilLas dificultades de los autónomos para acceder a la vivienda10 argumentos para enamorarnos del trabajo autónomoVenta online e importación, una nueva oportunidad para los estancosPymes y autónomos ya pueden solicitar su informe financieroEl uso particular del teléfono de empresa:consecuenciasLos nuevos servicios para autónomos disponibles en Import@ssLos ciudadanos podrán denunciar el fraude laboral mediante un buzón anónimoPagos a la Seguridad Social, principal barrera para el autónomo catalánCómo empezar septiembre sin caer en depresiónSistema Cret@: calcular y liquidar las cotizaciones de un trabajador nunca fue tan fácilHacienda controla el fraude fiscal entre blogueros y en la economía colaborativa¡Feliz Día Europeo de las Pymes!Condiciones de acceso a la prórroga del cese de actividad y los ERTE por fuerza mayorOtro revés para los transportistas autónomos: Cataluña prohíbe definitivamente los camiones en la N-II

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Obligado a ser autónomo para impartir cursos y charlas?

Resumen > ¿Es imperativo legal ser autónomo para impartir cursos, conferencias y charlas?, ¿qué tipo de rendimientos son los derivados de acciones formativas? Si quieres conocer la respuesta acceder a esta entrada.
Rendimientos De La Formación

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por

Son varias las personas que preguntan a Infoautónomos cómo declarar los ingresos derivados de acciones formativas.  ¿Tienes que ser autónomo para impartir cursos, conferencias o charlas?, ¿cómo se cobran los rendimientos derivados? En las próximas líneas abordamos las respuesta a las consulta más habituales.

Acciones formativas como rendimiento de trabajo

La ley de IRPF, en su artículo 17.2.c, clasifica los ingresos percibidos por las acciones formativas como rendimientos del trabajo.  En este caso no es obligatorio ser autónomo, ni siquiera se requiere contar con un contrato de trabajo sino que basta con un recibí como justificante de pago en el que se especifique la retención del 15%; retención que la empresa que ha contado con el formador ha de ingresar a posteriori en el modelo 111 de IRPF y en el resumen anual, el modelo 190. Los rendimientos del trabajo se clasifican en este último modelo con la clave F y la subclave 02.

Acciones formativas como rendimiento de actividad económica

Ahora bien, el artículo 17 de la Ley de IRPF, presenta una excepción a lo anteriormente indicado en el punto 3. Y es que las acciones formativas se tipificarán como rendimiento de la actividad económica, y no como rendimiendo de trabajo, siempre que supongan “la ordenación por cuenta propia de medios de producción y de recursos humanos o de uno de ambos, con la finalidad de intervenir en la producción o distribución de bienes o servicios”.

Pero, ¿a qué se refiere este supuesto? En la ordenación por cuenta propia de los medios de producción y recursos humanos, el formador se encarga de la elaboración, diseño y/o impartición de la acción formativa. Esto se traduce en la participación activa en la misma con sus propios recursos. En este caso se trataría de una actividad económica cuyos rendimientos se obtienen a través de la emisión de factura, previa alta como autónomo en Hacienda mediante el modelo 036 o modelo 037 y en su correspondiente epígrafe de actividad.

Bajo la experiencia de la asesoría online de Infoautónomos te hacemos saber que el epígrafe del autónomo profesional cuya actividad como formador sea esporádica lo habilita para su desarrollo, sin necesidad de añadir un nuevo epígrafe de actividad específico. Por ejemplo: Un profesional autónomo que ejerza como médico puede impartir una conferencia en un simposio sobre el efecto de las artrosis reumatoide  y no estar obligado a incorporar el epígrafe de formación en su alta censal.

Abordemos ahora la facturación de acciones formativas como rendimientos de actividad económica. La factura emitida incluirá retención siempre que la del formador sea una actividad profesional pero, ¿qué ocurre con el IVA? En este caso la factura no llevará el impuesto indirecto ya que la formativa es una actividad exenta de IVA cuando ésta forma parte de un plan estatal oficial de estudios.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….