Blog
3 claves para ahorrar espacio en la oficina
La nueva normativa sobre el IVA del comercio electrónicoLa importancia de disponer del certificado digitalEl eterno debate sobre el atractivo de ser emprendedorCuando mis redes sociales son determinantes para financiar mi negocioEl Gobierno da a conocer su propuesta de cotización por tramos para los autónomosFactura de anticipo: qué es y cómo se declara¿Empresario o profesional autónomo?: diferencias fiscalesConsejos antes de firmar tu primer contrato mercantil con otro autónomoEl palo de Hacienda: Se suprime la deducción del 20% para pymes y autónomos que mantienen el empleoMadre autónoma: la solicitud de deducción de gastos de guardería no depende de tiDeducciones fiscales por hijos en la Renta 2017Las 85.000 tiendas online de España aún están lejos de otros países europeos¿Cómo va a evolucionar mi negocio? Analiza tu sector gracias a las cuentas anuales de otras empresasLas ayudas para contratar jóvenes en paro se incrementan en más de 3.000€ por trabajador¿Se puede montar un negocio entre dos autónomos?Cambios en la cotización de los pagos en especieCómo trabajar sentado y que tu espalda no muera en el intentoEl pensamiento lean y la eliminación de desperdicios en la gestión¿Puede darse de alta un autónomo por horas?Decálogo para una buena negociaciónEl Congreso aprueba la Ley Crea y Crece para facilitar la creación de empresasCotización del autónomo en jubilación activaMás de 200.000 autónomos no podrán deducirse la totalidad de los gastos afectosNovedades en las deducciones de la Renta 2018Enamora a tus clientes por San ValentínAutónomo, no olvides presentar la Declaración de la Renta este año: las sanciones que te pueden caer

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

3 claves para ahorrar espacio en la oficina

profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 20 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Al igual que el tiempo… ¡el espacio es dinero! Y no sólo nos referimos a ahorrar espacio, si no a optimizar cada metro de nuestra oficina para dotarlo de total funcionalidad, en especial si contamos con un área reducida en la que desarrollar nuestra actividad.

Una oficina pequeña no tiene por qué ser incomoda. La planificación y la elección del mobiliario adecuado son claves para aprovechar al máximo cada rincón. De esta forma, además de ahorrar en metros cuadrados innecesarios, conseguiremos aumentar nuestra productividad, ya que un espacio diseñado en función de nuestras necesidades facilita nuestras tareas del día a día y, ¿por qué no? nos hace sentir mucho más cómodos.

Toma buena nota de algunos de los consejos que los especialistas de Viking, la empresa líder de equipamiento para oficinas en España, nos han brindado para hacer de nuestra oficina, sea cual sea su tamaño, el espacio ideal para desarrollar nuestros proyectos.

Define bien tu espacio de trabajo…

… Y analiza tus necesidades previamente. ¿Trabajas con un gran equipo multimedia o apenas utilizas un portátil? ¿Manejas mucha documentación y necesitas espacio de escritura o lo resuelves todo con tu tablet?

Normalmente, un puesto de trabajo está compuesto por una mesa de oficina y una silla, además de elementos auxiliares como puede ser un pequeño archivador o un mueble de impresora.

En cualquier caso, deberás preveer qué elementos utilizas en tu trabajo diario con más asiduidad y evitar sobrecargar tu espacio con trastos innecesarios, hacerte con una buena silla de oficina (en especial si eres de los que pasas muchas horas frente al ordenador) y contar con una buena iluminación tanto general como focal.

Cada cosa en su sitio para ahorrar espacio

¿Sabías que no hay nada que contribuya más a la pérdida de concentración que un espacio de trabajo desordenado? No es necesario guardar todos nuestros documentos a cal y canto en el último armario de la oficina.

De hecho, existen soluciones de almacenamiento que nos permitirán ordenar y organizar nuestro material de oficina, documentos, muestras, etc… de forma que podamos tenerlo siempre a mano pero sin estorbar en nuestro área de trabajo diario.

Además, las soluciones de almacenaje creativas pueden darle un plus de originalidad a nuestra oficina.

Smart Office : Mobiliario flexible

Si nuestro espacio de trabajo es diáfano y nos vemos obligados a utilizarlo como área “multitarea”, nada como recurrir al mobiliario flexible que nos permita modificar la funcionalidad del espacio en base a las necesidades de cada momento.

¿Es necesario reunirse o impartir un taller?

Nada como contar con algunas sillas apilables para nuestros invitados y mesas y muebles con ruedas que nos permitan abrir el espacio.

¿Trabajas por proyectos con diferentes equipos?

Escoge mesas de escritorio modulares que te permitan crear pequeñas áreas independientes dentro de la oficina.

¿Necesitas intimidad o acotar temporalmente un espacio?

Los biombos traslúcidos permiten segmentar tu oficina en diferentes áreas sin restar luminosidad ni sensación de amplitud.

Imágenes | Viking.es

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….