Blog
5 maneras de aumentar tus ingresos en cada venta que hagas
Desgrava los gastos de tu vivienda como autónomo4 imprescindibles de la atención comercial onlineLas retenciones de los autónomos bajan al 15%Marca personal: consejos para tener éxitoLos transportistas que facturen menos de 300.000 € tributarán por módulosCalcula tu nueva cuota de autónomosEl Coronavirus emplaza las obligaciones y los procedimientos tributarios al 20 de mayoCómo contabilizar la amortización de un ordenador portátilCómo tributan las rentas en especie en tu IRPFTras el 10-N: propuestas para autónomos en el acuerdo entre PSOE y Unidas PodemosSupuestos en los que se paga cuota reducida de autónomos¿Qué sucede si un cliente olvida declarar tu retención?Advertencia: el espionaje de los estados obliga a que las empresas cumplan la LOPDQueridos Reyes Magos, soy autónomo y para este 2022 os pido...Prácticas en empresas para la vuelta de las actividades no esencialesDescubre qué es el “quiet quitting” y cómo puede afectar a autónomos y pymesCómo aumentar ingresos al convertir servicios en productos10 novedades para autónomos y pymes 2019 en una infografíaResumen de novedades para el autónomo en 2014Carta a los Reyes Magos de un autónomo para 2025¿Podrá el autónomo que trabaja en casa deducirse el teléfono e intenet en 2017?La herramienta poco conocida de Hacienda para consultar todos tus datos de autónomoProveedores, cómo conseguir que cumplan con tus expectativasConsejos antes de firmar tu primer contrato mercantil con otro autónomoCómo solicitar el NIF de tu empresa¿Adelantando compras o inversión es posible tributar menos?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

5 maneras de aumentar tus ingresos en cada venta que hagas

Resumen > Para crecer con tu negocio tienes que pensar fórmulas para aumentar tu rentabilidad y generar mayores ingresos. A continuación descubrirás 5 maneras de conseguir facturar más en cada transacción que efectúes.

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

3 minutos de lectura

Por María

Convendrás conmigo que vender es una tarea compleja que requiere de una inversión en tiempo, esfuerzos y recursos. Entonces, ¿por qué desaprovechas la oportunidad de incrementar tus ingresos en cada venta que haces?

Piensa que un pequeño aumento de los ingresos que obtengas en cada una de tus ventas puede tener un gran impacto en tus beneficios.

Así que, sin más dilación, vamos a ello:

1. Gama Alta o Mayor Calidad

Vende un producto o servicio de una gama más alta, de mayor calidad. En definitiva, proponle al cliente algo mejor de lo que está buscando. De este modo, incrementarás el ingreso por venta al ofrecer un producto o servicio superior.

No pierdas de vista que para que este tipo de venta funcione, aquello que ofrezcas debe cubrir las necesidades del cliente y adaptarse a sus gustos y/o preferencias.

Veamos un ejemplo. Imaginemos que vendes deportivas. Un posible cliente accede a tu tienda y te pregunta por unas deportivas de running concretas cuyo coste es de 70 €. Podrías mostrárselas y, mientras se las prueba, preguntarle acerca de sus necesidades: sobre qué terreno va a correr, cuántas veces va a practicar running a la semana, qué tipo de amortiguación está buscando, su pisada, etc. Teniendo en cuenta sus respuestas muéstrale unas bambas de una línea superior que se ajusten a sus necesidades. Si consigues vender las deportivas más caras, obtendrás 100 € (por decir algo) en vez de 70 €, con lo que lograrás unos ingresos mayores.

2. Productos o Servicios Complementarios

Ofrece productos o servicios complementarios al que el cliente ha comprado o tiene intención de comprar.

Supongamos que eres diseñador web. Te llama alguien que va a iniciar un negocio y te pide que le montes su página. Puedes proponerle, además del desarrollo y diseño web, la gestión y compra del dominio y del alojamiento.

Otro ejemplo: tienes una zapatería y un cliente compra unos zapatos marrones de piel. Puedes ofrecerle limpiadores, plantillas o cordones de distinto color para ir cambiando y combinando según la ropa que lleve.

Como puedes ver, lo que se hace de nuevo es incrementar el ingreso por venta y aumentar así la rentabilidad del negocio.

3. Ofrece packs

Llegamos a la tercera manera obtener unos ingresos mayores en cada venta que hagas: ofrece packs.

Si tienes una tienda de cosmética puedes crear un paquete en el que vendas un pintalabios, un colorete y un pintauñas. De este modo el cliente percibirá un mayor valor por dicha compra que si adquiriera los productos de manera individual.

Con los servicios pasa lo mismo. Si tienes un centro de estética, puedes crear un pack en el que ofrezcas manicura y pedicura. O si te dedicas al diseño gráfico puedes hacer un “pack-emprende” en el que ofrezcas el diseño del logo, de las tarjetas de visita y de los folletos para aquellas compañías que inician su aventura empresarial.

Se trata de empaquetar 2 o más elementos y cobrar un precio ligeramente inferior que el coste de los mismos por separado. Estoy segura que si le das un par de vueltas se te ocurrirán ideas geniales para implementar en tu propio negocio.

4. Ahorros en compras por volumen.

Tienes una papelería y, aprovechando ahora la época de “vuelta al cole”, ofreces descuentos por la compra de libretas:

  • 1 libreta: 3 €
  • 3 libretas: 7 €
  • 6 libretas: 15 €

De este modo incentivas la compra de un volumen superior y, en consecuencia, tu ingreso por venta puede verse incrementado.

En el ámbito de la consultoría, también se puede realizar este tipo de venta:

  • 1 hora: 90 €
  • 5 horas: 360 €
  • 10 horas: 720 €

5. Incentivos

Por último, puedes ofrecer distintos tipos de incentivo para que un mismo cliente gaste más en una misma compra.

Por ejemplo, si tienes una tienda de ropa, puedes dar una camiseta de regalo en compras superiores a 60 €. O entregar una tarjeta con 10 € de regalo para próximas compras a aquellos clientes que gasten más de 90 €.

Otro ejemplo: una tienda de mueboles podría ofrecer el montaje gratis a aquél cliente que haga un pedido de más de 4.000 €. O una tienda online de juguetes puede enviar el pedido gratuitamente si supera los 100 €.

Resumiendo, debes intentar ofrecer una motivación extra a aquellos clientes que hagan compras de un determinado valor. De este modo, obtendrás unos ingresos mayores en cada una de tus transacciones.

Estas 5 maneras de aumentar tu ingresos en cada venta que hagas pasan por preguntar, exponer y ofrecer (dependiendo de tu tipo de negocio) de manera atractiva, interesante, resultona, o como le quieras llamar, los productos y/o servicios que tienes.

Por cierto, también es muy importante que pienses en estrategias o acciones para alargar la vida media de tu cliente, que puedes combinar con las expuestas en este artículo para obtener una mayor rentabilidad. Así, podrás incrementar tu volumen de ventas y, a la vez, aumentar el valor promedio de las mismas. Una combinación perfecta para darle un buen empujón a tu empresa.

Y ahora te toca a ti ¿Conoces alguna manera más de aumentar tus ingresos en cada venta? ¡Compártela con nosotros! Estaré encantada de leer tus comentarios.

María

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….