Blog
6 aplicaciones para comunicarte de forma segura en tu empresa
“Supermamás”: madres y emprendedorasLas fechas en las que los autónomos podrán cambiar su base de cotización en 2023Empresas en crisis ¿oportunidad o inconveniente?Descubre la mejor alternativa a los contratos indefinidosLo que necesitas conocer sobre la gestión fiscal de tu negocioTérminos que debes conocer antes de obtener financiación para tu empresaCómo funciona Snapchat para empresas15 claves para tener éxito en tu campaña de crowdfundingCómo solicitar el NIF de tu empresa¿Cuota de autónomos gratuita para mejorar la cotización de los artistas?DevoluIVA, una buena solución para desgravarte todo tu IVARequisitos para el paro del autónomoLas TIC en la actividad de los AutónomosAutónomos solidarios a través de la Responsabilidad Social Empresarial¿Funciona el dropshipping en España?Segunda parte de la ampliación de la tarifa plana: edición limitadaNovedades en los libros contables del autónomo 2020Las mujeres compran más online¿Asesoría tradicional o asesoría fiscal online? Elige cuál es la tuyaCómo acceder a las ayudas de 3.000 euros para autónomos en comercio electrónico en MadridPor qué se rechazan las solicitudes de paro de los autónomosTendencias TIC en la empresa tras el COVID-19Benchmarking o cómo cotillear a la competencia"La receta del éxito para un ecommerce no existe"A la atención de sus Majestades de Oriente: la carta del autónomo¿A partir de qué límite está obligado un autónomo a hacer la Declaración de la Renta 2022?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

6 aplicaciones para comunicarte de forma segura en tu empresa

Resumen > La información es poder y, aunque no somos conscientes, todos los días pasan por nuestras manos multitud de datos confidenciales. En este post hablamos de algunas aplicaciones para dispositivos móviles que permiten mantener las comunicaciones en secreto.
Lopd

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Nuria

Las facturas se acumulan sobre la mesa de la oficina. A la vista también puede encontrarse algún contrato e incluso el impreso completo de una subvención que vamos a solicitar. Lo cierto es que las pequeñas empresas nunca hemos sido demasiado cuidadosas con la información confidencial que pasa por nuestras manos. Pero con el ‘boom’ de la tecnología la protección de datos se nos ha ido de las manos definitivamente.

En teoría, ahora tenemos más facilidades que nunca para mantener la información a buen recaudo. El problema es que actuamos de forma inconsciente, sin pararnos un segundo a pensar que disponemos de datos realmente sensibles. Reflexiona por un momento y pregúntate cuántas veces utilizas Whatsapp a lo largo del día para hablar con un cliente. A través de esa aplicación es posible que hayas llegado a intercambiar números de cuenta bancarios, direcciones, el DNI y otros mensajes privados.

Sin embargo, Whatsapp no es una aplicación segura. De hecho, utilizarla en el ámbito empresarial supone un incumplimiento de la protección de datos. Y eso es algo que puede perjudicar gravemente a tus clientes y a ti mismo como empresa. Los propios términos de esta app tan popular, utilizada por más de 1000 millones de usuarios, indican que no se puede garantizar la seguridad de la información que se transmite mediante ella.

Ya a finales de 2013, un par de chicos españoles demostró que era relativamente sencillo vulnerar el cifrado y acceder a los mensajes de los usuarios. A ello hay que añadir, que es posible recibir algún tipo de malware que infecte el teléfono y deje todos los datos a la vista. Por estas razones, si quieres utilizar el móvil para hablar con tus clientes o con tus empleados sobre asuntos confidenciales es conveniente que emplees otro tipo de aplicaciones más seguras, capaces de cifrar los datos de extremo a extremo. Estas son algunas de las más conocidas:

Message y Facetime

Las aplicaciones de Apple de mensajería y vídeollamadas garantizan la seguridad de los datos. De hecho, en estos momentos la compañía mantiene abierto un debate con el Gobierno estadounidense, que le exige acceder a los datos del móvil del tirador de San Bernardino. Las dos app son gratuitas y muy sencillas de utilizar. No obstante, la desventaja es que solo es posible emplearlas en dispositivos iOS.

Telegram

Es muy parecida a Whatsapp y su número de usuarios está creciendo. Actualmente se sitúa en 100 millones de usuarios mensuales. Por defecto no es una aplicación segura, pero cuenta con una modalidad de chat secreto en la que las conversaciones no son accesibles desde los servidores de Telegram. La app es gratuita y está disponible para Android, iOS, Windows Phone, web y en versión escritorio.

Cryptocat

Es otro servicio gratuito, seguro y también multiplataforma. La aplicación cifra los mensajes emitidos y no se desencriptan hasta que llegan a su destinatario. Por el momento, solo es posible intercambiar texto.

Signal

En este caso, se trata de una aplicación que cifra las llamadas con nuestros contactos. Es una aplicación que solo puede emplearse entre usuarios de iOS. Para Android, un servicio equivalente es el que ofrece Redphone. Una gran ventaja es que ambos son interoperables. Es decir que es posible realizar llamadas de dispositivos iOs a Android sin problema.

Más allá de utilizar aplicaciones seguras, tienes que tener en cuenta que para que sean realmente útiles es necesario proteger correctamente tus dispositivos. Para ello, es recomendable emplear un buen antivirus, bloquearlos mediante clave o huella personal y, sobre todo, no compartir nunca con nadie las contraseñas. La información es poder. ¡Cuídala!

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….