Blog
7 fórmulas para ahorrar siendo autónomo
Mañana, último día para acogerse al Plan de pagos a Proveedores y cobrar las deudas de las administraciones¿Es el blogging la próxima burbuja?Cómo elaborar un plan de continuidad de negocio para afrontar imprevistos con éxitoAhora las empresas también podrán reclamar por la cláusula sueloLos más grandes beneficios de esta crisis para los autónomosEl peso de la jubilación: ¿Qué ocurre después de la inactividad laboral?Cómo montar un negocio: Las nuevas guías de InfoautónomosSupuestos en los que pagarás una cuota reducida de autónomosAprovecha el verano para mejorar el equipamiento tecnológico de tu negocioMenos del 20 % de los autónomos ha solicitado el Kit Digital ¡no dejes escapar esta gran oportunidad!Así puedes amortizar un préstamoIniciativa Pyme: 4.000 millones de euros en financiación para empresasCómo convertirme en proveedor de grandes empresas de EspañaLos autónomos cobrarán antes las deudas de la Administración si aceptan una quitaLa importancia de mantener la seguridad de las informacionesLa gran oportunidad que debes aprovechar para digitalizar tu negocio si eres autónomoDescubre qué es el EBITDA de tu empresa y cómo se calculaBeneficios fiscales para los mayores de 65 añosEl perfil del autónomo en España [Infografía]Carlos Llerena: "En el coworking los autónomos se benefician de una comunidad multidiciplinar"La reforma de la Ley de Extranjería incentiva el emprendimientoCómo calcular el IVA a pagar en tu declaración trimestral¿Cómo vender más en mi actividad?Cláusulas de un contrato laboral: información obligatoria y pactos adicionalesAsí afectará el COVID-19 a la Renta 2020 del autónomoDescubre cómo ahorrar en tu Declaración de la Renta si eres autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

7 fórmulas para ahorrar siendo autónomo

Resumen > Ahorrar siendo autónomo es difícil pero ni mucho menos imposible. En este post te damos 7 consejos para economizar en los gastos derivados del alquiler del local o la cuota de autónomos y rebajar tu factura de la luz o del teléfono .... No pagues más de lo que debes.
Hucha

Actualizado el 15 de enero de 2025

4 minutos de lectura

Por

¿Eres emprendedor o autónomo y te ves a fin de mes con la soga al cuello? Consciente de la necesidad de economizar que tienen muchos autónomos que empiezan y también veteranos te proponemos una serie de medidas para no hacer encaje de bolillos en busca del ahorro que buscas:

1. Ahorro fiscal y gastos deducibles

Si hay una relación difícil en el día a día del autónomo esa es la que tiene con Hacienda y los impuestos. Las deducciones de gastos en el IRPF no deben ser tomadas por el trabajador independiente a la ligera, como una fórmula fácil de ahorro. Este pensamiento, lejos de servir para economizar,  te puede salir muy caro. De hecho la principal batalla de Hacienda y el autónomo se libra precisamente por deducciones indebidas de gastos.

Por tanto, es importante que conozcas los criterios que la Agencia Tributaria establece para considerar que el gasto es deducible:

  • Deben estar vinculados a la actividad económica realizada por el autónomo o que estén “afectos” a la misma”.
  • Deben encontrarse justificados mediante las correspondientes facturas.
  • Deben estar registrados contablemente por el autónomo en sus correspondientes libros de gastos e inversiones.

De esta manera evitarás sanciones ante una Inspección de Hacienda. Y ahí es donde está el ahorro.

2. Bonificaciones de la Seguridad Social

La tarifa plana de 50 euros durante los seis primeros meses para nuevos autónomos sirve de ayuda para que al empezar no se te dispare el gasto en cuota a la Seguridad Social. Más de un millón de emprendedores se han acogido a esta ayuda que consiste en una reducción  de un 80% de la cuota desde su puesta en marcha en 2013 y hasta el momento.

Además ser autónomo colaborador, víctimas de violencia de género, terrorismo o discapacidad superior al 33% o trabajador pluriactivo también conlleva una serie de descuentos y bonificaciones en la cuota de autónomos con cuantías y condiciones diferentes.

3. Trabajar desde casa o espacio coworking

Montar tu propia oficina en casa, siempre y cuando tu actividad y sector te lo permita, es una buena solución si quieres ahorrarte el coste de alquilar, mantener un local y también los gastos de desplazamiento.

Además, en el caso de emplazar tu lugar de trabajo en casa en régimen de propiedad podrás deducirte algunos de los gastos como el IBI, la basura, los intereses del préstamo hipotecario o el seguro de hogar en función del porcentaje de vivienda destinado a tu actividad profesional. Esta opción también te permite deducirte algunos gastos como las inversiones en material de oficina y equipos.

Y si la opción de trabajar desde casa no te convence siempres puedes optar por un espacio coworking. Compartir oficina es una solución para el emprendedor que según indica el propio sector coworking, se ahorrará hasta un 60% de los costes.

4. La importancia de un buen asesor

Invertir también puede ser sinónimo de ahorro. No hay mejor forma de optimizar el gasto en tu negocio o empresa que contratando la ayuda experta de un asesor para ayudarte en la gestión en materia fiscal, laboral o contable.

Una de las opciones en alza que suponen un ahorro importante para el autónomo son los servicios de asesoría online que mediante un software de facturación y tecnología en la nube logran que el autónomo economice en tiempo y dinero. Sobre todo dinero. El bolsillo del autónomo no se verá resentido con el modelo online de asesoría ya que se trata de una opción menos costosa, desde 25 euros al mes puedes encontrar interesante soluciones.

5. Presupuesto y control de gastos

Llevar bien las cuentas es fundamental para ahorrar en el negocio. Hay aspectos como el presupuesto y el control de gastos que no puedes dejar al azar ya que la realización de ambos te ayudarán a diferenciar el grano de la paja, es decir, lo necesario de lo realmente accesorio y meter la tijera sin equivocarte.

6. Ahorro eléctrico

Y si es importante controlar tus gastos también lo es poner el foco de atención en tu factura eléctrica para conseguir la máxima rentabilidad y reducir el coste al final de cada mes. Lo ideal para detectar los aspectos en los que puedes obtener mayor provecho de la electricidad de tu negocio es la realización de una auditoría energética. Pero mientras te decides por esta solución puedes optar por pequeñas medidas que están en tu mano como por ejemplo:

  • Optimizar la potencia contratada para ajustarte a tus necesidades eléctricas
  • Revisa tu consumo
  • Uso de Iluminación LED
  • Emplear balastros electrónicos  para incrementar la vida útil de los fluorecentes y ahorrar hasta un 10% de energía.

Además existen compañías eléctricas que ofrecen descuentos notables en tu factura y flexibilizan los tiempos de cobro, dándote la opción de pagar el día que mejor te convenga.

7. Ahorro en la línea telefónica

Muchos autónomos pasan una gran parte del día pegados al teléfono, bien sea cerrando contratos comerciales, contactando con un cliente o revisando las redes sociales de su negocio en el móvil. Por tanto, el desembolso en la línea telefónica puede verse disparado. Conscientes de todo ello muchas compañías telefónicas ofrecen paquetes exclusivos para autónomos a los que puedes acogerte.

Además conviene negociar con varias compañías e incluso probar a anunciar a tu compañía que te vas, ya que muchas veces parece que es la única forma de que reaccionen y te ofrezcan condiciones mejores.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….