Blog
Cómo ahorrar papel en la oficina: 5 claves imprescindibles
Arranca la campaña de la Renta 2024 - 2025: fechas clave y novedadesEl Gobierno aprueba un plan de proveedores para 2013 ¿De verdad podrán los autónomos cobrar de la administración en 30 días?¿Cuánto te costará una baja laboral si eres autónomo con empleados?Carta a los Reyes Magos de un autónomo para 2023Ideas de negocio para ser trabajador autónomo desde casaAbierta la primera convocatoria del nuevo programa de ayudas digitales para pymesErrores habituales en la Declaración de la Renta de los autónomosEmprender tras los 40: cómo empezar a vender tus serviciosAutónomos solidarios a través de la Responsabilidad Social Empresarial5 preguntas y respuestas para rellenar el modelo 130¿No has entregado equipos de protección individual a tus trabajadores? ¡Cuidado!Qué es el Retargeting, la publicidad que nos "persigue"Subvenciones a empresas para 2016 ¿Sabes dónde buscarlas?Día Europeo de las Pymes: el motor de la economíaLas claves de la competencia sostenibleHacia la digitalización: claves para elegir dominio¿Cuota de autónomos gratuita para mejorar la cotización de los artistas?Todo lo que debes saber sobre el NIF si eres autónomoLa Gig Economy o el modelo imperante del trabajo freelance8 aspectos que debes conocer antes de emprenderLa importancia del autoempleo femenino como motor del empleo autónomo3 claves para hacer crecer tu negocio¿Qué servicios de marketing digital necesita tu empresa?Los 5 negocios e ideas que van a triunfar tras la pandemia8 negocios poco explotados en España que pueden resultar muy rentablesLa herramienta poco conocida de Hacienda para consultar todos tus datos de autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo ahorrar papel en la oficina: 5 claves imprescindibles

profile picture for Ana López

Actualizado el 20 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Ana

Ante una mayor concienciación por parte de todos, nos imponemos la necesidad de ser sostenibles y responsables con el medioambiente en la mayoría de cosas que hacemos. Tanto a nivel particular como a nivel empresarial, es más común que llevemos a cabo todo tipo de acciones orientadas al cuidado y prevención del medioambiente. A veces, cuando pensamos en ello, nos abrumamos al creer que el efecto que tienen nuestras actuaciones individuales no sirve para mucho, aunque los resultados demuestran que si todos empezamos a hacer pequeñas cosas, posiblemente consigamos grandes resultados. Así que, ¿cómo podríamos aplicar este tipo de reglas a nuestro día a día? Desde fonvirtual, os proponemos una serie de reglas para ahorrar papel en la oficina. Por un lado, conseguiréis ahorrar mucho dinero gastando menos en papel y, por el otro, haremos que nuestra empresa sea más sostenible.

1. Reutiliza el papel

Todos utilizamos mucho papel de aquí y de allá para apuntar cosas: un número de teléfono, una cita, un nombre… casi cualquier superficie donde podamos escribir nos vale. Por eso es una buena idea no utilizar papel nuevo para esto, sino reutilizar folios impresos, por ejemplo.

 2. Imprimir a doble cara

Un buen punto de partida debe ser que imprimamos solo aquellos documentos que forzosamente vamos a necesitar. Debemos intentar ser muy juiciosos con esto, imprimiendo lo menos posible. De cualquier modo, parece interesante que, puestos a tener que imprimir cualquier tipo de documento, lo hagamos a doble página, por delante y por detrás. Con esta medida tan elemental conseguiremos ahorrar la mitad de papel del que hubiésemos consumido imprimiendo una única cara.

3. Fomentar el uso informático

Pensando con la misma coherencia, deberemos ampliar al máximo posible el uso informático que podamos hacer en nuestra oficina. Apuntar, por ejemplo, las cosas en archivos en el ordenador en lugar de en cuadernos, evitando utilizar el formato papel para nada. Tal y como hablábamos en el apartado anterior, sería interesante limitar al máximo la impresión de cualquier documento, al punto que sólo los realmente imprescindibles sean llevados a papel. Si tenemos una reunión, podemos sacarle mucho partido a las pizarras blancas o pasando la información directamente en soporte digital a los asistentes.

4. Reciclar

Todo el papel que hemos utilizado y que ya no nos sirve puede reciclarse, ya que es una acción muy sencilla y útil y que alargará la vida de los materiales que utilizamos día a día. Puedes colocar una caja en un rincón de la oficina y depositar en ella los documentos inservibles para, una vez a la semana, acercar su contenido hasta un contenedor destinado al reciclado de papel.

5. Uso de tecnologías más sostenibles para ahorrar papel

Apoyarnos en nuevas tecnologías que fomenten el no uso de papel. Por ejemplo, la emisión de facturas a través de correo electrónico en lugar de correo tradicional. Igualmente, existen en la actualidad soluciones de telecomunicaciones como el fax por Internet que ofrecen el mismo servicio que el fax tradicional, pero no consumen papel. Este tipo de ideas innovadoras que aparecen cada vez con mayor fuerza, son buenas medidas para ser sostenibles.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Ana

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….