Blog
Alta autónomo y avisar a empresa por cuenta ajena
Los autónomos que deban regularizar sus cuotas tendrán un mes para realizar el pagoCómo vender más en Navidad: 21 consejos para pymes y emprendedoresLas innovaciones de la bancaCuenta de resultados previsional en el plan de negocioLos errores más habituales por los que Hacienda multa a los autónomos5 razones por las que los informes comerciales de empresas facilitan la toma de decisionesMi web no aparece en Google (II): Mitos y realidadesHacienda se pone seria: Investigará sociedades instrumentales usadas sólo para facturar¿Estás obligado a contratar un Delegado de Protección de Datos?Los requisitos para poder recuperar el IVA si un cliente no te pagaÚltimos datos de autónomos en España 2018. InfografíaEstos son los autónomos más vigilados por HaciendaLa huelga general del #29M para los autónomosCómo construir una relación horizontal en tu empresaClaves para vender contenidos formativos por Internet siendo autónomo¿Qué papel juega el autónomo en las últimas cifras del paro?Las fechas en las que los autónomos podrán cambiar su base de cotización en 2023Factura electrónica: Claves de la nueva leyLas empresas sólo necesitarán una licencia para vender en toda EspañaPor qué contratar a un asesor fiscal para tu Declaración de la Renta si eres autónomoLas propuestas de los partidos políticos para seducir a los autónomos8 herramientas online para autónomos que desconocíasÚltimos cambios de la Ley de Emprendedores: mayores incentivos a la contratación y lucha contra la morosidadÚltima oportunidad para cambiar de base de cotización a partir de enero¿Qué significa que mi Declaración de la Renta sea negativa?¡Atención autónomos! Se acerca la fecha límite para presentar la Declaración de la Renta

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Alta autónomo y avisar a empresa por cuenta ajena

Alta autónomo avisar empresa cuenta ajena

Actualizado el 26 de septiembre de 2023

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

¿Quieres saber si al darte de alta como autónomo, debes avisar a la empresa por cuenta ajena en la que estás trabajando? 

Si el trabajo por cuenta propia que vas a desempeñar no repercute en tu actividad por cuenta ajena (ya que lo realizas los fines de semana o fuera del horario laboral) no es obligatorio que informes sobre esta decisión. 

No obstante, debes tener presente algunas consideraciones que explicaremos a continuación.

¿Debo avisar a mi empresa si me doy de alta como autónomo?

Esta es una duda que nos plantearon hace tiempo.

Era de una persona empleada por cuenta ajena que durante el año tenía trabajo autónomo esporádico en cantidades pequeñas.

Textualmente nos decía:

Este año tengo un proyecto que eleva estas cuantías esporádicas mucho y no quiero desaprovechar esta ocasión.

Realizo los trabajos fines de semana y en horario nocturno.

Las tareas son mantenimiento y programación de servidores informáticos.

El tema es que me tengo que dar de alta como autónomo para poder cobrar estos trabajos pero no quiero que mi actual empresa por la que estoy contratado por cuenta ajena lo sepa.

Simplemente no quiero que lo sepa porque creo que no les sentará bien y son tremendamente desconfiados y muy obsoletos en estas cuestiones.

Yo hago de informático para la empresa, pero la empresa no se dedica a la informática ni nada parecido. Además, no tengo ninguna cláusula por posible competencia ni nada parecido.

La cuestión que necesito saber es si me hago autónomo, la empresa podría llegar a enterarse mediante alguna notificación de la SS, Hacienda u organismo legal (evidentemente ya contemplo la posibilidad de que se entere por terceros, alguien lo sepa y esas cosas).

Lo he consultado en varias gestorías y todas me dicen que "creen" que no, pero claro no dan seguridad en las explicaciones y he leído algún caso de que la SS informa mediante carta que se ha superado las bases mínimas de cotización o algo así.

Bien, en un caso así, lo primero que debes tener claro es que compaginar ambos trabajos es completamente legal, a menos que pueda haber algún tipo de incompatibilidad, algo que ocurre sobre todo en el ámbito de la Administración.

Por ejemplo, si trabajas como profesor para un instituto público (eres funcionario) y quieres darte de alta como autónomo para dar clases en una academia fuera de tu horario laboral, debes solicitar la compatibilidad laboral

En este caso sí debes informar al instituto sobre tus intenciones para realizar este trámite.

No obstante, en aquellas situaciones en las que desarrolles un trabajo para una empresa privada (no pública) y tu empleo como autónomo no vaya a suponer una competencia desleal, puedes no informar a tu empresa si no quieres hacerlo.

En cuanto a la posibilidad de que la Administración informe a la empresa de la situación de autónomo en pluriactividad, sólo habría una opción de que así ocurriera y es que dejases a deber alguna cuota o pago a la Seguridad Social o Hacienda y te embargaran la nómina para poder cobrar esa deuda.

De lo contrario, la empresa contratadora no tendría por qué enterarse.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….