Blog
Cómo puedo averiguar si aparezco en ASNEF
La opción de compra como alternativa al elegir la sede de un negocio: recomendaciones básicasEn febrero cobrarás más por tu pensión como autónomoLuz verde a las ayudas para autónomos por caída de ingresos debido al Covid – 19Con la cotización por tramos del autónomo 7 de cada 10 pagaría menos¿Tengo que hacer la Declaración de la Renta 2024 - 2025? ¡Descúbrelo!Infoautónomos planta cara a la crisis con la ampliación de servicios integrales para autónomosFormación para autónomos y pymes: el riesgo de "convertirse en una lavadora"¿Qué significa que mi Declaración de la Renta sea negativa?Calendario de la Renta 2018Por qué el COVID-19 exige proteger a autónomos y pymesEl secreto de la creatividad en 6 clavesAcelera Startups: el programa gratuito de aceleración y crecimiento empresarial para emprendedoresFactura electrónica: Claves de la nueva leyIRPF 2018. Cómo tributar y cuándo presentarloDevolver recibos: claves para no cometer erroresCómo afectaría la eliminación de la tributación conjunta a la Declaración de la RentaAcuerdo para que las mutuas puedan vacunar a los autónomosCertificado digital para autónomos: online vs offlineLas ayudas europeas para autónomos y pymes hasta junio de 2024Cobertura del riesgo de contingencias profesionales para autónomosResumen de novedades legislativas para autónomos otoño 2014Los requisitos para poder recuperar el IVA si un cliente no te pagaRomance o aventura de una noche ¿qué relación quieres con tus clientes?¿Se puede rebajar la cuota de autónomos y equipararnos a otros países europeos?La herramienta poco conocida de Hacienda para consultar todos tus datos de autónomoInforme Fundetec sobre los trabajadores autónomos y las TIC

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo puedo averiguar si aparezco en ASNEF

Resumen > ASNEF es uno de los mayores ficheros de morosos que hay en España y es frecuentemente consultado por bancos y empresas de servicios. Te contamos cómo averiguar si apareces en él y qué hacer al respecto.
Asnef
profile picture for María Álvarez

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por María

La Asociación Nacional de Entidades de Financiación, más conocida como ASNEF, es uno de los mayores ficheros de morosos de nuestro país. Muchos de los bancos y empresas de servicios de España son socios de la misma, por lo que esta es una de las listas de morosos de referencia. Habitualmente averiguar si apareces en ASNEF es sencillo. Ya que, como paso previo a la inclusión en este tipo de ficheros, suelen darse dos avisos a los deudores, por lo que no debería ser una sorpresa. De todas formas, una vez incluido en el listado, la Asociación Nacional de Entidades de Financiación tiene la obligación de avisar al deudor de que ha sido añadido al fichero durante los primeros 30 días desde su registro. Aquellas empresas o personas que aparecen como deudores pueden ejercer su derecho de rectificación, oposición y cancelación de su ficha en ASNEF. Aún así, si tienes dudas sobre si aparecerás, una forma de averiguarlo es solicitar un informe de solvencia de tu empresa o persona jurídica. A través de estos informes, que pueden solicitarse de manera sencilla en Internet, conocerás los impagos que has tenido en los últimos seis años clasificados por el tipo de acreedor y el importe de la deuda. Así, en caso de tener deudas con diferentes entidades, podrás saber cuál es la causa que hace que aparezcas en este listado para ponerte en contacto con ellas.

¿Cómo puedo dejar de salir en ASNEF?

Están incluidos en esta lista de morosos aquellas personas o entidades jurídicas que no han saldado su deuda en los primeros 90 días con alguno de los socios de la Asociación. Dejar de salir en el listado de ASNEF puede ser clave para continuar con tu actividad con normalidad. Pues, una vez formas parte de ella, tu inclusión es conocida por todos los socios de ASNEF, lo que te impedirá acceder a algunos productos, como préstamos e hipotecas de los bancos miembros de la Asociación, o servicios de las empresas de telecomunicaciones y energía que formen parte de la misma.

Para dejar de salir en este listado de morosos, el único trámite que hay que hacer es pagar la deuda que se tiene con el socio de ASNEF en cuestión. Una vez hecho el pago es crucial guardar el justificante ya que, aunque el fichero debería desaparecer de forma inmediata, lo habitual es que el registro se borre en unos 7-10 días. En caso de demorarse la operación, con el justificante de pago podrías solicitar tu derecho de cancelación.

¿Seguiré apareciendo en el fichero de ASNEF cuando salde mi deuda?

A diferencia de antaño, una vez hayas saldado tu deuda y seas borrado del fichero, no quedará ningún rastro de tu presencia en él. Es más, según la ley de Protección de Datos, todos los inscritos en el fichero desaparecen cada seis años, garantizando que el rastro de esta deuda será borrado para siempre.

Si has tenido impagos en el pasado y dudas acerca de tu posible aparición en ficheros como el de ASNEF, una fórmula para asegurar que podrás continuar con tu actividad con normalidad es la solicitud de un informe de solvencia. A través de la consulta de estos documentos, obtendrás una visualización general de la situación actual de tu negocio y detectarás qué proveedores necesitan tu atención de forma más inmediata.

María

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….