Blog
Cómo puedo averiguar si aparezco en ASNEF
Cómo elaborar un plan de continuidad de negocio para afrontar imprevistos con éxitoLos autónomos de Cataluña son los que más cotizan por la base máxima en EspañaInfoautónomos, elegida una de las 100 mejores ideasEl autónomo tiene derecho a la baja por estar “quemado en el trabajo”Qué es y cómo funciona la doble imposiciónCómo evitar sorpresas con la Seguridad Social si te das de baja laboral como autónomo¿Se puede cambiar de Sociedad Limitada (SL) a autónomo?Las empresas españolas, entre las que más impuestos pagan de EuropaCómo deducirse las dietas para autónomos en 20186 pasos para encontrar al socio perfecto con un informe de autónomos¿Cómo afecta la nueva normativa de rebajas al pequeño comercio?Descubre los Webinars de Infoautónomos6 consejos para actualizar tu blogConsejos para la prevención del espionaje industrial en tu empresaCuidado con la deducción de gastos de difícil justificación¿Autónomo con cese de actividad extraordinario y familia numerosa? Así se incrementa de tu prestación¿Usas influencers? Autónomos y pymes deben adaptar sus campañas al nuevo Código de ConductaVentajas fiscales de un vehículo eléctricoYorespondo: tu secretaria virtual responde, y ahora tres meses gratisLos cursos más demandados por los autónomosSistema de módulos para los autónomos: ¿El fin?Emprender después de los 40: cómo superar una crisis de resultadosMarca personal: consejos para tener éxito¿Cuál es la mejor plataforma para crear una tienda online?Descubre cómo consultar online tus recibos de autónomo con la Seguridad SocialFormación para autónomos y pymes: el riesgo de "convertirse en una lavadora"

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo puedo averiguar si aparezco en ASNEF

Resumen > ASNEF es uno de los mayores ficheros de morosos que hay en España y es frecuentemente consultado por bancos y empresas de servicios. Te contamos cómo averiguar si apareces en él y qué hacer al respecto.
Asnef
profile picture for María Álvarez

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por María

La Asociación Nacional de Entidades de Financiación, más conocida como ASNEF, es uno de los mayores ficheros de morosos de nuestro país. Muchos de los bancos y empresas de servicios de España son socios de la misma, por lo que esta es una de las listas de morosos de referencia. Habitualmente averiguar si apareces en ASNEF es sencillo. Ya que, como paso previo a la inclusión en este tipo de ficheros, suelen darse dos avisos a los deudores, por lo que no debería ser una sorpresa. De todas formas, una vez incluido en el listado, la Asociación Nacional de Entidades de Financiación tiene la obligación de avisar al deudor de que ha sido añadido al fichero durante los primeros 30 días desde su registro. Aquellas empresas o personas que aparecen como deudores pueden ejercer su derecho de rectificación, oposición y cancelación de su ficha en ASNEF. Aún así, si tienes dudas sobre si aparecerás, una forma de averiguarlo es solicitar un informe de solvencia de tu empresa o persona jurídica. A través de estos informes, que pueden solicitarse de manera sencilla en Internet, conocerás los impagos que has tenido en los últimos seis años clasificados por el tipo de acreedor y el importe de la deuda. Así, en caso de tener deudas con diferentes entidades, podrás saber cuál es la causa que hace que aparezcas en este listado para ponerte en contacto con ellas.

¿Cómo puedo dejar de salir en ASNEF?

Están incluidos en esta lista de morosos aquellas personas o entidades jurídicas que no han saldado su deuda en los primeros 90 días con alguno de los socios de la Asociación. Dejar de salir en el listado de ASNEF puede ser clave para continuar con tu actividad con normalidad. Pues, una vez formas parte de ella, tu inclusión es conocida por todos los socios de ASNEF, lo que te impedirá acceder a algunos productos, como préstamos e hipotecas de los bancos miembros de la Asociación, o servicios de las empresas de telecomunicaciones y energía que formen parte de la misma.

Para dejar de salir en este listado de morosos, el único trámite que hay que hacer es pagar la deuda que se tiene con el socio de ASNEF en cuestión. Una vez hecho el pago es crucial guardar el justificante ya que, aunque el fichero debería desaparecer de forma inmediata, lo habitual es que el registro se borre en unos 7-10 días. En caso de demorarse la operación, con el justificante de pago podrías solicitar tu derecho de cancelación.

¿Seguiré apareciendo en el fichero de ASNEF cuando salde mi deuda?

A diferencia de antaño, una vez hayas saldado tu deuda y seas borrado del fichero, no quedará ningún rastro de tu presencia en él. Es más, según la ley de Protección de Datos, todos los inscritos en el fichero desaparecen cada seis años, garantizando que el rastro de esta deuda será borrado para siempre.

Si has tenido impagos en el pasado y dudas acerca de tu posible aparición en ficheros como el de ASNEF, una fórmula para asegurar que podrás continuar con tu actividad con normalidad es la solicitud de un informe de solvencia. A través de la consulta de estos documentos, obtendrás una visualización general de la situación actual de tu negocio y detectarás qué proveedores necesitan tu atención de forma más inmediata.

María

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….