Blog
Autónomo: posiciona tu negocio en Google Business Profile
Cuentas para autónomos: tres claves infalibles para dar con una buena ofertaRequisitos de la jubilación activa: atención a la letra pequeñaResumen de novedades para el autónomo en 2011Resumen de novedades para el autónomo en 2012Cómo afectaría la eliminación de la tributación conjunta a la Declaración de la RentaEDASE ofrece 100 becas ante la necesidad de contratación de asesores de empresa en EspañaEl calendario 2024 - 2025 previsto para la regularización de cuotas de los autónomosCarta a los Reyes Magos de un autónomoBeneficios del Software libre para los autónomosRazones por las que los Autónomos estamos en apurosCrowdlending como método de financiación¿Quieres vender más? 6 reglas básicas para persuadir a tus clientesConclusiones I Congreso Redes Sociales: contenidos y el tsunami de internetCotización y fiscalidad del autónomo desplazadoQué es el domicilio fiscal y cómo se determinaTED Talks, las conferencias de las ideasEstimación directa u objetiva ¿cuáles son las diferencias?Currículum anónimo: ¿modelo de reclutamiento para la pyme?Los ciudadanos podrán denunciar el fraude laboral mediante un buzón anónimoAtención a esta particularidad en la Renta 2019 del autónomo dependiente18 buenas razones, y un anticipo, por las que debes solicitar tu financiación ICO DirectoAutónomos, ¿nos adaptamos a la LOPD?Beneficios de la facturación electrónica más allá del cumplimiento legal5 Claves para conseguir trabajo online como freelanceCómo afectará a la jubilación del autónomo la nueva cotización por ingresos realesEpígrafe IAE para DJ - pinchadiscos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Autónomo: posiciona tu negocio en Google Business Profile

Autónomo: posiciona tu negocio en Google Business Profile
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 5 de julio de 2022

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Google My Business es cosa del pasado. O casi.

Recientemente conocimos el cambio de nombre en Facebook, que en un futuro pasará a denominarse Meta; Google no esperará tanto, próximamente (en 2022) renombrará su servicio para empresas.

El antiguo Google My Business se llamará Google Business Profile.

Y no será un simple “cambio de letras”. Habrá novedades que afectarán al posicionamiento o SEO local.

Tu negocio, seas autónomo o empresa, debería estar en el nuevo Google Business Profile.

Te contamos todos los detalles sobre su funcionamiento.

¿Qué es Google Business Profile y cómo afecta a los negocios?

Es el espacio que reserva Google para que las empresas y los autónomos puedan gestionar su visibilidad en el buscador.

Los pymes y los autónomos tendrán a su disposición un entorno más sencillo y fácil de usar. Podrán gestionar sus perfiles a través del propio buscador (verificando su perfil comercial) o en Google Maps.

Las grandes empresas seguirán teniendo habilitado su panel de Google My Business para administrar distintos perfiles desde esa herramienta, aunque el objetivo a largo plazo es migrar la gestión de esas grandes empresas a una nueva aplicación.

¿Cómo funciona el nuevo Google Business Profile?

El cambio más importante es que desaparecerá la aplicación de Google My Business para los pequeños y medianos negocios. 

Aunque, como suele ocurrir en estos casos, será un cambio gradual para permitir que las empresas y los autónomos se adapten al nuevo entorno.

Con la desaparición de My Business el gigante tecnológico pretende simplificar la curva de aprendizaje y llegar a un mayor número de negocios.

En 2022 tan solo habrá que verificar el perfil de empresa desde el buscador y/o desde Google Maps.

¿Qué debes hacer si tenías un perfil en Google My Business?

Nada. Los cambios se aplicarán automáticamente a todas las cuentas de Google My Business.

Pero, tal y como hemos mencionado, si deseas actualizar la información de tu empresa tendrás que hacerlo desde el propio buscador de Google o desde Maps.

¿Cómo darte de alta en el nuevo perfil para negocios de Google?

Para darte de alta en el nuevo Google Business Profile tendrás tres vías:

  1. Tecleando el nombre de tu empresa en Google y pulsando en “obtener verificación”. 
  2. Accediendo a la aplicación Google Maps y seleccionando tu negocio.
  3. Escribiendo “mi negocio” en Google y haciendo clic en el primer resultado de la búsqueda.

Para completar la verificación de tu empresa tendrás que seguir los pasos que te irá proporcionando el propio Google.

Este proceso no variará sustancialmente. Recibirás una carta postal en la dirección del negocio con un código de verificación que tendrás que introducir siguiendo las indicaciones.

¿Cómo mejorar la visibilidad de tu negocio local?

Google recomienda:

  • Mantener actualizado el perfil de la empresa con horarios y fotos.
  • Añadir productos o servicios, según corresponda.
  • Utilizar los anuncios de Google Ads para una mayor visibilidad.

Las nuevas herramientas para negocios que Google implementará en 2022 irán encaminadas a proporcionar un uso más sencillo e intuitivo.

Aprovéchalas. Con la ayuda de Google podrás incrementar las cifras de tu negocio.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….