Blog
Estos son los autónomos más vigilados por Hacienda
Traspaso de negocio: qué hay que tener en cuenta antes de comprarObligaciones fiscales del autónomo colaborador6 ventajas de la venta online en un marketplaceErrores habituales al montar tu tienda onlineEl palo de Hacienda: Se suprime la deducción del 20% para pymes y autónomos que mantienen el empleoDevolver recibos: claves para no cometer erroresConsejos para mejorar la estrategia de tu comercio o tienda tradicionalDudas con los gastos y/o amortizacionesLa inversión publicitaria en Internet crece un 12,6%Cómo ahorrar papel en la oficina: 5 claves imprescindibles3 claves para ahorrar espacio en la oficinaEl crédito fácil como solución a los problemas de liquidez del autónomoQué debes saber sobre la moratoria hipotecaria para autónomos10 soluciones de ahorro en la Renta 2019Códigos QR. 27 Consejos para Pymes y AutónomosMi web no aparece en Google (II): Mitos y realidadesLa filosofía de la innovación: intraemprendimientoLas mejores herramientas gratuitas para gestionar las redes socialesLas obligaciones fiscales del autónomo antes de finalizar el añoYa está aquí el Pre303, el nuevo borrador del IVAConsejos para pagar menos impuestos como autónomo¿Puede darse de alta un autónomo por horas?Tendencias TIC en la empresa tras el COVID-19La reapertura de negocios no dejará a los autónomos sin la prestación de cese de actividadCómo evitar que la contabilidad te lleve de cabezaAcuerdo para prorrogar el cese de actividad y los ERTE hasta septiembre

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Estos son los autónomos más vigilados por Hacienda

Estos son los autónomos que más vigila Hacienda

Actualizado el 12 de agosto de 2022

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

A principios de 2022 se publicaron en el BOE los objetivos estratégicos de la Agencia Tributaria.

Unos objetivos que, en palabras de la propia Hacienda, ponen el foco en “combatir conductas insolidarias por parte de una parte reducida de contribuyentes”.

Ese nuevo control afectará directamente a los autónomos, aunque no a todos por igual. ¿Cuáles serán los sectores más afectados? ¿Qué consecuencias económicas traerá al colectivo de los trabajadores por cuenta propia?

Los sectores que están bajo la lupa de la Agencia Tributaria

Ningún autónomo está exento de poder recibir una notificación por parte de Hacienda ya que las inspecciones aleatorias en los negocios están a la orden del día.

Pero este año, a raíz de los nuevos objetivos estratégicos del fisco, hay varios sectores que cobran especial protagonismo.

Construcción y reformas

La construcción en general y las reformas en particular están viviendo su particular boom debido al ahorro acumulado por las familias y al efecto de los confinamientos al pasar mayor tiempo en casa y tener una percepción de necesitar mejoras en el hogar.

Ese crecimiento unido a que tradicionalmente el sector de las reformas mueve una gran cantidad de dinero en efectivo (a modo de anticipos), hace que este año el sector de la construcción esté en el foco de los inspectores de Hacienda.

Hostelería y restauración

También pondrán el foco en el sector de la restauración. El motivo, de nuevo, es el gran volumen de efectivo que suelen mover este tipo de negocios en su día a día.

Comercio

El comercio tradicional vive momentos delicados por la pujanza del comercio electrónico, pero eso no impide que Hacienda ponga el foco en él. Están entre los más vigilados.

Además de ellos, también están en la picota el resto de actividades inmobiliarias o de ocio y, en general, el sector terciario.

¿Qué tienen en común estos negocios para hacer saltar todas las alarmas en Hacienda?

Como ves, el dinero en efectivo es el elemento en común de todos los sectores que están bajo el foco de Hacienda.

Este año vigilarán con lupa los movimientos de efectivo y será vital que todo cuadre al milímetro para evitar una inspección por parte de la Agencia Tributaria tanto si eres autónomo como empresa.

También vigilarán de cerca a los autónomos que tributan por módulos, los conocidos como “moduleros”.

Además, la Agencia Tributaria está usando la Inteligencia Artificial para detectar y combatir el fraude. Gracias a la tecnología la detección de irregularidades (facturas o fraude) es mucho más sencilla.

¿Qué multas puede recibir el autónomo tras recibir una inspección de Hacienda?

Las multas a las que se expone el autónomo dependen del tipo de infracción. Pueden ir desde leves hasta graves o muy graves. También pueden incrementarse si se observa culpabilidad o intencionalidad.

En el siguiente artículo web hablamos en profundidad de las sanciones de Hacienda.

Si quieres evitar pasar por el mal trago que supone una inspección debes contar con una buena asesoría fiscal online para autónomos que lleve tus cuentas al día y, llegado el caso, que prepare toda la información exigida por la Agencia Tributaria.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….