Blog
Los autónomos ya pueden consultar cada mes su cuota de forma telemática
Cambiar de asesoría fiscal: cuándo es el mejor momento y cómo hacerloSistema de módulos para los autónomos: ¿El fin?7 Ideas de negocio que triunfarán tras el Covid-19Ser autónomo no es "cosa de niños"Claves prácticas para detectar tu pasión y darle una dirección profesionalQué es un ecosistema emprendedor y qué lo caracteriza¿Qué es y cómo se presenta el modelo 100 si eres autónomo?Trabajar en Correos siendo autónomo, ¿es posible tener un plan B rentable?LOPD: Cómo cumplirla en toda Campaña de MarketingCréditos ICO: (Casi) toda la verdad sobre la financiación para pymes y autónomosEmprendedores en serie: el arte de lanzar proyectosPequeño comercio y sector agroalimentario: cómo protegerlo ante las grandes superficies¿Cómo vender más en mi actividad?4 novedades que trae consigo el anteproyecto de la nueva LOPDConsejos prácticos para aplicar la subida del IVA de septiembre 2012Las retenciones de los profesionales autónomos suben al 21%¿Qué es un chatbot y cómo puede beneficiar a tu negocio?¿Se pueden emitir facturas de importe cero?¿Me conviene pedir un préstamo personal?Reforma de las bajas laboralesLa timidez de los emprendedoresCómo declarar una deducción anticipada en la Renta 2017Última semana para la devolución del exceso de cotización en pluriactividadTramos IRPF 2015: cómo quedan tras los cambios de julioLo que no te han contado de la jubilación anticipada en autónomasErrores que debes evitar si eres autónomo novato

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los autónomos ya pueden consultar cada mes su cuota de forma telemática

profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 24 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La Tesorería General de la Seguridad Social ha puesto en marcha un nuevo servicio para autónomos en su sede electrónica. Con él, los trabajadores incluidos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) van a poder consultar cada mes la cuota que se le cargará el último día hábil de dicho mes.

Los autónomos podrán obtener esta información mediante el nuevo Servicio de Consulta de recibos emitidos para el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Se puede acceder a través de dos vías:

1.- A través de la ruta: Ciudadanos/Cotización

2.- A través de este enlace

¿En qué consiste este nuevo sistema?

A partir del día 26 de cada mes, todo trabajador incluido en este régimen podrá comprobar su cuota de ese mes. Y, además, obtendrá la información de la cuota correspondiente a las eventuales liquidaciones complementarias que también se le cargarán dicho mes.

Es decir, el día 26 de febrero de 2021 un autónomo podrá ver mediante este servicio su cuota del mes de febrero y su liquidación complementaria del mes de enero de 2020 por el incremento de tipos de cotización por accidentes de trabajo y cese de actividad.

Y también podrá comprobar en cualquier momento las cuotas ya emitidas por la Seguridad Social para su cargo bancario desde julio de 2018, fecha en que se implantó el procedimiento de emisión de adeudos conforme a los requisitos establecidos en la normativa SEPA, hasta el mes anterior a la consulta.

Especificaciones del nuevo servicio

Desde la Seguridad Social explican que esta información sobre cuotas emitidas no certifica que dichas cuotas hayan sido efectivamente pagadas por el trabajador. Por lo que “no sirve para acreditar que se encuentra al corriente en sus obligaciones con la Seguridad Social”, aseguran.

Igualmente, subrayan que “la información obtenida a través de este nuevo servicio no podrá utilizarse, en ningún caso, como documento para el pago de cuotas, un abono que solo puede realizarse mediante el sistema de domiciliación bancaria”, recalcan.

Este nuevo servicio, que se puso ayer en marcha, está disponible solo para trabajadores incluidos en el RETA. No obstante, desde la Seguridad Social confían en que pueda extenderse en un futuro a los trabajadores autónomos de:

  • Régimen Especial del Mar.
  • Trabajadores agrarios por cuenta ajena durante los periodos de inactividad.
  • Personas incluidas en el Sistema Especial para empleados de hogar.
  • Suscriptores de convenios especiales.

Y recuerda que si necesitas ayuda para llevar a cabo la gestión fiscal de tu empresa, tienes a tu disposición nuestra asesoría online. Te ayudamos en todo lo que necesites para que la actividad económica de tu negocio esté al día.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….