Blog
400€ menos en las pensiones de los autónomos
Evolución de los medios sociales en 2010¿En qué casos puedes darte de alta como mayorista si eres autónomo?Descubre cómo ahorrar en tu Declaración de la Renta si eres autónomoCómo te puede ayudar la calculadora de interés compuesto si eres autónomoClaves para que tus clientes no se resistan a tu propuesta comercialMomentos de la verdad en el servicio al clienteCNAE 2025: la actualización de la Clasificación Nacional de Actividades EconómicasTener deudas con la Seguridad Social sale caroNuevas medidas de apoyo a los autónomosPor qué y cómo hacer podcast en tu estrategia de marketingCódigos QR. 27 Consejos para Pymes y AutónomosLecciones que hemos aprendido en 2020Novedades 2024 para autónomos y pymesEl termómetro económico de las franquiciasLas pensiones a debate: ¿retrasar la edad de jubilación o ajustar las prestaciones?¿Qué es un falso autónomo?¡Ojo con tu pensión! Los motivos por los que la Seguridad Social puede suspenderla¿Hiciste el servicio militar? Puedes adelantar tu jubilaciónSi sube la inversión publicitaria en medios digitales, es que hay razones de peso para anunciarse en InternetQué es un nicho de mercado y cómo detectar uno para tu negocio¿Se puede cambiar de Sociedad Limitada (SL) a autónomo?DevoluIVA, una buena solución para desgravarte todo tu IVAResumen de novedades y medidas para autónomos y pymes marzo 2015Aumentar las ventas online : ¿Cómo seducir a los buscadores?Guía para ser autónomo: cómo, cuándo y por qué hacerse autónomoDecálogo de propuestas fiscales del autónomo y para el autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

400€ menos en las pensiones de los autónomos

Resumen > Las pensiones de los autónomos están en 681 euros de media, mientras que los asalariados llegan a los 1083,48 euros. 402 euros de diferencia.
400€ Menos En Las Pensiones De Los Autónomos
profile picture for Mónica Martínez

Actualizado el 27 de octubre de 2025

2 minutos de lectura

Por Mónica

Es la llamativa cifra que conocíamos hace tan solo unas horas.

Según la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores, UATAE, con datos de la Seguridad Social, los autónomos han cobrado 36€ de media más en su pensión (con respecto al año 2018), pero aún así los trabajadores por cuenta propia siguen siendo los grandes perdedores en el sistema de pensiones de nuestro país.

La brecha, con respecto al pasado año ha aumentado hasta los 20 euros. Esto quiere decir que, si un asalariado ya cobraba una pensión superior a la de un trabajador por cuenta propia, en este año 2019 lo sigue haciendo, pero con 20 euros más en el bolsillo.

Y es que, mientras las pensiones de los autónomos se sitúan en 681 euros de media, las de los asalariados llegan hasta los 1083,48 euros.

La cuenta es sencilla. El trabajador por cuenta propia cobra 402 euros menos. Una diferencia a la baja del 37,15%.

Las cifras de las pensiones de los autónomos por género son aún peores

Según UATAE, esta diferencia se acentúa aún más si se cotejan las cifras por género.

Las mujeres perciben de media un 25% menos que los autónomos varones, 218€ menos. Las pensionistas han cobrado en enero de 2019 una pensión media de 578,88€, mientras en el caso de los hombres la cuantía asciende a 796,80€”, han asegurado desde la organización.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores ha achacado las diferencias en la percepción de la pensión al actual sistema de cotización.

Y es que, según su presidenta María José Landaburu, se trata de “un régimen deficitario que ha condenado a los autónomos a unas míseras pensiones y ha perpetuado la desigualdad entre sistemas y géneros”.

No han dejado pasar la oportunidad desde la organización para recordar al Gobierno que está pendiente la transformación del sistema a la cotización por ingresos, algo a lo que se comprometió el ejecutivo de Pedro Sánchez a realizar en los 6 primeros meses del presente año 2019.

Análisis de las pensiones de los autónomos

Los Presupuestos Generales del Estado 2019, PGE, contemplan una partida presupuestaria de 153.864 euros, un 6,2% más que en el año 2018.

Incorporan, además, la elevación en cuatro puntos del tipo aplicable a la base reguladora de la pensión de viudedad, por lo que más de 500.000 personas se verían beneficiadas de una subida del 7%.

Pero los PGE 2019 están aun en fase de enmiendas, debate y aprobación por lo que habrá que esperar, mínimo, hasta mediados del mes de marzo para ver cómo queda la situación con respecto a la pensión del autónomo.

Por ahora sabemos que los 9.572.422 pensionistas que había en enero de 2018, se han visto incrementados hasta llegar a los 9.695.870 que hay en la actualidad.

De ellos, poco menos de 1 millón, exactamente 921.040 son autónomos hombres que perciben una pensión media de 796,8€ (14 pagas) y algo más de 1 millón, exactamente 1.044.354 son autónomas mujeres que perciben una pensión media de 578,88€ (14 pagas).

Las cifras no son nada alentadoras.

Desde Infoautónomos os seguiremos informando de los cambios que se produzcan al respecto. Mientras, si necesitas cualquier gestión con respecto a tu negocio no dudes en ponerte en manos de los especialistas de Infoautónomos.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….